En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, por eso. Pero yo le voy a dar el ejemplo.
00:03Yo sostengo lo que he dicho.
00:05¿Qué le hablaría?
00:06Dependiendo de qué tan fuerte sea lo que ha hecho.
00:09Si es algo...
00:10El toncito se le tira al suelo llorando y está hasta morado, es el gurro ahogado porque quiere el juguete.
00:16¡Mi! ¡Mi! ¡Quiero el cono, papi!
00:19Lo agarro en el momento y le digo, mire milagro.
00:22¡No! ¡No quiero el cono!
00:23Venga, amiga.
00:24¡No! ¡No!
00:25Venga, milagrito.
00:26¡No! ¡No quiero el cono!
00:28Espere, espere.
00:29¡No! ¡No!
00:31La guarda bien. No, espéreme.
00:32Espéreme.
00:33Es que el simpoteo no va a tener la fuerza que tiene.
00:37Espérense.
00:38¿Me entendés?
00:39Estaba hablando con un niño.
00:40Porque es que si le decís al niño, espéreme, mi amor, el niño no te va a escuchar.
00:43No, por eso yo...
00:44El niño está metido en su rollo.
00:45Pero es que usted se lo dio.
00:46Yo lo agarro y yo acá.
00:47¡No! ¡No!
00:48Y ya te pega el gurrito.
00:49No, yo lo agarro...
00:50Entonces, espérense.
00:51¡Miren! ¡Miren!
00:52¡No! ¡Miren, milagrito!
00:53¡Cálmese!
00:54Esto no es...
00:56Esperate.
00:57O sea, imagínate.
00:58O sea, aquí no reímos, pero de verdad, el niño no te va a escuchar.
01:01No, en el momento...
01:02Y desde que vos te pones y te rebajas con él, ya lo estás reprendiendo en el lugar.
01:06Trato de reprenderlo, agarrando...
01:07Desde ahí, vos ya estás...
01:08Y me lo llevo. Ahora...
01:09Ejerciendo cierta fuerza con el niño en público.
01:12Ahora, pero no hago el show como dice la chelita de...
01:14Ahora, si es algo que es fuertísimo...
01:17Ay, me agite.
01:18Sí, agárrese. Saco la faja ahí, sí.
01:20Pero vétete, que yo me puse a hacer el gorriche.
01:22Es que eso es lo que yo no entiendo.
01:23Por ejemplo, ¿qué es algo fuerte?
01:25¿Algo fuerte?
01:26Sí, ¿qué es?
01:27Vaya, que estemos platicando...
01:28O sea, para usted no es fuerte el hecho que el güiro se tire.
01:30Vaya, que venga aquí y venga...
01:32Y que le pegue una patada a la cha...
01:34O le pegue en la cara a la cha...
01:35Bueno, ahí ya estamos hablando de que sí, realmente es una malcabeza fuerte.
01:38Sí.
01:39Pero que el güiro se tire al suelo llorando, berrinchando...
01:41O sea, el ejemplo que acabo de poner ahorita, lo que hice yo, eso es un berrinche.
01:44Sí.
01:45No, pero un berrinche todo uno lo puede controlar.
01:46Yo, siendo un niño, no le he pegado a nadie, me tiré al suelo llorando por un cono.
01:49No.
01:53A ver, a ver, ¿qué está pasando acá?
01:54Hombre, dice, mi mamá no esperaba tanto, a ella de un solo me pegaba con un chilillo
02:00mojado y con la faja también.
02:02Yo le voy a decir algo, yo...
02:03No vas a andar en la calle con el chilillo.
02:05Yo tengo recuerdos...
02:06¿Qué ando, la faja?
02:07Pero vos, uno de mujer no se queda en la faja.
02:09No, pero bueno, los ojos que agarraban de un pellicón.
02:11Mira, yo tengo recuerdos de mi mami en público, que yo solo medio quedara viendo a alguien.
02:16Que miras, mi mamá me decía en público.
02:19O sea, no te pegaba porque mirara a alguien.
02:21No, porque quedara viendo a alguien.
02:23Mucho.
02:24Mi mamá, ¿y qué quedas viendo a la gente?
02:25¿Eso es de mala educación?
02:26¿Qué quedas viendo a la gente?
02:27Entonces, yo voy a me comportar en público porque yo quedaba así, tal vez viendo a alguien
02:31y yo me acuerdo de eso.
02:32Entonces, ahora uno crece de manera diferente, pero yo no andaba haciendo berriche en la calle.
02:36Ahora, Jeffrey les pega enfrente de la gente.
02:38Ok, la vez pasada estaba en un supermercado yo y Lucas quería un juguete que a mí no
02:44me agradó.
02:45Empezó a llorar.
02:46¿Y por qué te tiene que gustar a vos el juguete?
02:49Porque hay cosas que no son de acuerdo para la edad de ellos.
02:52O sea, vos vas a permitir que un guirro agarre algo que no esté bien.
02:58No te voy a decir qué porque obviamente estamos en televisión.
03:03Primero hay que saber escuchar.
03:08La cosa es.
03:11La cosa es que él empezó a llorar y yo con una mirada le dije, silencio.
03:17Entonces iba pasando una señora y la señora me dijo.
03:21Ya le voy a decir algo de gordo.
03:25Y usted maltrata al niño.
03:26Ay Dios mío.
03:27Con la mirada que le hiciste.
03:28Sí, entonces yo con la hija que andaba con ella.
03:31No, está bueno que le haya pegado.
03:33Y a todo esto yo ni le había pegado.
03:35Lucas estaba llorando porque quería el dicho de su juguete y le dije que se callara.
03:38Entonces yo le dije a la señora.
03:41¿Por qué le voy a pegar hasta cuando llegue a la casa?
03:43Porque es que a los hijos se les da morir rigor, pero en la casa.
03:46¿Por qué? ¿Por qué razón?
03:48Yo le pego al güirro donde a mí me pegue la gana porque este güirro es mío.
03:52No, ahora, disculpadme, ahora te toman un video y te suben de que lo estaba haciendo.
03:57No me importa.
03:58El cipote es mío.
03:59De una propiedad privada no te puedes poner a hacer escándalos.
04:03¿Por?
04:04No, yo no estoy de acuerdo con vos.
04:06No, el cipote después aboge, te baja el enojo.
04:10Al güirro después deja pasar el relajo y él sigue haciéndolo.
04:14¿Y por qué no te fuiste al carro?
04:15Porque para que no hubiera ahí nomás.
04:17Mira, yo voy a leer este mensaje y dice yo estoy de acuerdo con Jeffrey.
04:22Desde pequeño se tienen que castigar.
04:24Se le debe dar un par de nalgadas o tres chancletazos, dice, y no lo vuelven a hacer.
04:29Y no vuelven a hacer berrinches.
04:30No, yo no estoy de acuerdo.
04:32¿Por?
04:33Yo soy de los que digo no todo en su momento, en su lugar, ahora.
04:36Si es algo grave, como te digo.
04:38Es que eso es a lo que voy, grave para él.
04:40Es que entramos en el que vos, yo siento que vos le pegas por cualquier cosita, Jeffrey.
04:44No, tampoco.
04:45Pero es que tampoco le puedo dar un berrinche en la calle.
04:47Es que si es un niño y el niño está pataleando ahí,
04:49desde que vos lo llevas al lado a hablar, al carro, el niño va a ir arrastrado.
04:52Desde ahí ya está, si es un berrinche.
04:54Y eso es lo que pasa hoy en día.
04:56Que los papás hoy en día saben decir, no toque ahí, Carlitos.
05:00Venancito, teje ahí, papi, por favor.
05:03Mira, a ver, voy a dar un berrinche.
05:04Mira, yo los agarro, los miro, serio, y les digo,
05:08espérate que llegues a la casa y se las cobro.
05:11No, yo no.
05:12Yo creo que hay cierta edad que los niños sí pueden entender esas miradas.
05:16Pero hay una edad donde están muy pequeños que no les importa.
05:19No les importa si los quedas viendo mal.
05:21No miden los actos que están haciendo.
05:23No miden si quebraron algo.
05:25No miden que te pegaron, que te faltaron al respeto en público.
05:27Ellos no miden.
05:28Hay una edad que sí, que ya con una mirada pueden captar.
05:31No, pero mis hijos desde los 3, 4 años ya entendían.
05:38Por ejemplo, yo a ellos, ya saben que tienen que venir.
05:41Puchi, que los tratas como que fueran...
05:43No, porque si están jugando, no voy a ir a gritar,
05:46¡Luca, venga!
05:48No, ese es un llamado entre nosotros.
05:50O sea, si ellos están lejos jugando, yo quiero saber dónde están.
05:53Por ejemplo, si están jugando en algún restaurante,
05:55en algún juego, no los miro,
05:58el chiflido, ya vienen ellos, ya sé que ellos están ahí.
06:01Que no se han venido.
06:02Yo fui criada por mi abuela y cuando hacía esos berrinches,
06:07ella solo me miraba y cuando llegábamos a la casa de mí, ¡aja!
06:12Pobre de mí.
06:13Ojo, no es que yo voy a estar sacrificando a los gurros a cada rato,
06:16porque lo mencioné ayer.
06:17Mis hijos son, sé lo que son y ellos no molestan.
06:21Por ende, yo no los castigo ni los reprendo a cada rato,
06:25pero cuando sí me toca, sí lo hago.
06:27Cuando Milagro hablaba de que también depende la edad de los niños,
06:30porque cuando están muy pequeños también son bastante creativos.
06:33No, pero saben y entienden.
06:35Tipote sabe y entiende.
06:37Ahora es mi turno de hablar.
06:38Vaya, pues habla.
06:40Entonces, bueno, cuando están pequeños,
06:42ahí es cuando nosotros de papás tenemos la responsabilidad
06:45de que si sabemos que nuestro hijo es hiperactivo
06:47y andamos en un lugar público que va a ir a agarrar algo,
06:49que lo va a quebrar, que va a ir a tocar algo que no debe,
06:52tenemos que estar ahí al pendiente de él
06:54o andarlo cargando o andarlo de cerca de la mano
06:56para que no ocurran este tipo de accidentes.
06:58No, pero es que desde que saliste de la casa,
07:00el guirro debe saber.