La NASA alerta sobre un asteroide con un 3% de probabilidad de impacto en 2032, la cifra más alta jamás registrada. Expertos monitorean su trayectoria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un asteroide recién descubierto podría impactar la Tierra en el año 2032.
00:04La NASA aumentó esa probabilidad a poco más de solo el 3%,
00:09lo que convirtió este asteroide al de mayor probabilidad de impacto jamás registrado,
00:15pero insisto, solo 3%.
00:17¿Qué significa esto?
00:18Mi compañero Juan Pablo Valle nos cuenta.
00:25La NASA informó hoy que un asteroide de reciente descubrimiento
00:29aumentó sus posibilidades de impacto en la Tierra.
00:33El asteroide 2024 IR4 fue descubierto en diciembre pasado
00:37y en ese momento se calculó que tenía una posibilidad del 1%
00:41de chocar contra nuestro planeta en el año 2032,
00:45pero ahora aumentó esa posibilidad hasta el 3.1%,
00:50convirtiéndose en el más amenazante jamás registrado por la ciencia
00:54de acuerdo con la NASA.
00:57La agencia informó que están vigilando el asteroide
01:00y utilizará el telescopio Webb, el más potente del mundo,
01:04para su estudio.
01:05El impacto de energía es equivalente a 7.7 megatons de una bomba.
01:13Es 500 veces más que la bomba de Hiroshima.
01:17Pero si cae en una ciudad, pues lo puede destruir la ciudad.
01:22Si cae en el mar, pues puede crear como tsunamis.
01:26Está aumentando porque están mejorando sus cálculos
01:29y cuando ya llegan a un número, a estas etapas que ya lo han
01:34estudiado bastante, pues están mejorando.
01:37Realmente esas aún son muy bajas la probabilidad
01:41de que haga impacto con el planeta.
01:47Aunque asegura que es poco probable el impacto,
01:50el doctor René Ortega Minakata, experto en astrofísica
01:53de la UNAM, explicó que lugares altamente poblados
01:57podrían verse afectados.
01:58Los lugares posibles donde podría ocurrir la interacción
02:01incluyen algunos lugares muy densamente poblados.
02:05Tomando en cuenta este corredor, hasta ahorita no habría ningún
02:08riesgo para nuestro país, pero hay que tener en cuenta
02:12que puede ir cambiando.
02:14Lo más importante es estimar si realmente va a ocurrir
02:19o no un impacto.
02:22Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.