La Cámara de Diputados aceptó la renuncia del legislador Orlando Arévalo, quien se vio involucrado en los chats de Eulalio Lalo Gomes, los cuales pusieron en evidencia un presunto esquema de corrupción pública en el JEM, dando lugar al escándalo conocido como Lalo Gate, oficialmente, el cartista Orlando Arévalo dejó de ser diputado por el periodo 2023-2028, tras la aceptación de su renuncia en la sesión extraordinaria en la Cámara Baja. El pleno aceptó la renuncia de Arévalo por unanimidad y convocó a Saúl González Rojas para tomar juramento. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los diputados aceptó la renuncia del legislador Orlando Arevalo a fin al presidente Santiago
00:05Peña luego de que las revelaciones que estuvieron allí expuestas lo vincularan a una red de
00:12tráfico de influencias que involucran a funcionarios y al crimen organizado.
00:16Vamos a ver más detalles en el siguiente informe con nuestro compañero Osvaldo Sayas.
00:22En agosto de 2024, en un operativo policial, fue asesinado el diputado Eulalio Lalo Gómez,
00:27en ese entonces investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. Conversaciones
00:32halladas en el teléfono de Gómez expusieron una red de corrupción que incluye a autoridades
00:37públicas.
00:38Este caso en particular es el escándalo de corrupción y de tráfico de influencias más
00:44grande que hemos visto o por lo menos que se ha revelado en toda la transición democrática
00:48porque hemos visto los chats de forma explícita y hemos visto cómo el sistema y el poder
00:53judicial, lo que sospechamos, cómo explícitamente está confabulado con el poder político y
00:59hay políticos que manejan los hilos del poder judicial a su antojo.
01:02A pesar de que el caso involucró al diputado oficialista Orlando Arevalos, quien estaba
01:07al frente del jurado de enjuiciamiento de magistrados, el presidente Santiago Peña mantuvo
01:11silencio por casi dos semanas. Posteriormente convocó a una criticada cumbre de poderes,
01:17luego de la que no admitió preguntas.
01:19Doy por concluido esta cumbre de poderes y les agradezco y les pido la consideración,
01:28hemos tomado la decisión de no abrir a un espacio de preguntas y respuestas.
01:33Una conferencia de prensa donde se lean los preceptos ya constitucionales, lo que ya está
01:38en la Constitución y que esa sea la gran propuesta o la gran medida que ha tomado el
01:43presidente de la República. Tiembla el crimen organizado después de lo de ayer.
01:47Las filtraciones revelan que el fallecido diputado Gómez mantenía contacto con al
01:51menos 24 funcionarios, entre ellos jueces, fiscales y ministros del Poder Ejecutivo,
01:56al decir de la oposición como parte de una manipulación del sistema de justicia al servicio
02:02de las mafias y el crimen organizado.
02:04Y necesitamos por sobre todo que el gobierno deje de trabajar para el crimen organizado,
02:11porque con lo que está haciendo hoy está trabajando para el crimen organizado, esa
02:15es la realidad, está siendo funcional para el crimen organizado.
02:18A las manipulaciones de la justicia al servicio de las organizaciones criminales y los entramados
02:22de corrupción se suma la situación de exclusión social que viven las mayorías, al decir de
02:28los sectores críticos al gobierno.
02:30Porque mientras algunos se enriquecen con la corrupción y se construyen mansiones,
02:34afuera hay miles de paraguayos y paraguayas que no pueden acceder a un trabajo digno,
02:38que no pueden acceder a salud, que no pueden acceder a educación y que ni siquiera pueden
02:42llegar a fin de mes.
02:44¿Cuántos niños, niñas y mujeres hay sin justicia?
02:46¿Por qué?
02:47Porque este sistema podrido, en este sistema la justicia solo funciona, claramente como
02:53vimos en esos chats, para quienes tienen dinero e influencias.
02:57El Índice Global de Crimen Organizado del año 2024 ubica a Paraguay como el cuarto
03:01país en el mundo con mayor incidencia de las organizaciones criminales, algo que se
03:06hace cada vez más notorio en los espacios de representación pública.
03:10Osvaldo Sallas, Telesur, Asunción.