• anteayer
Sobre la Mesa: “El presidente fue cuidadoso al referirse a la difamación de periodistas”| ESM

#Showdelmediodía #Sobrelamesa #CristhianJimenez #difamacion #luisabinader #periodistas #RD #56años #opinión #conexion #colorvision #Canal9 #telerealidad

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Madre mía, tres locaciones para Cristian.
00:02Si ese entierro no dobla...
00:05Sospecho que hay una conspiración.
00:07No, ¿qué va a ser otra vez?
00:09Es innovando, porque siempre hay que refrescar la teleaudiencia.
00:12Sí, pero es reduciendo, reduciendo y reduciendo.
00:15Mira, me vas a llevar para allá, para allá, para allá.
00:18No, no, camarada, bienvenido, bienvenido.
00:20Bueno, necesariamente hay que volver a hablar
00:23del tema de la difamación,
00:28de la degradación de la comunicación,
00:32de lo que el amigo Pablo Macchini llama comunicación coprológica.
00:37¿Coprológica?
00:38Sí.
00:40Caramba.
00:41Y que ha hecho tanto daño, alcanzó un punto importante
00:45hace días con una campaña de difamación
00:47contra periodistas profesionales.
00:52Ayer en la semana hubo una...
00:55Al presidente le hicieron la pregunta.
00:57El presidente tuvo mucho cuidado, se midió lo suficiente,
01:02porque se le planteó un tema que uno viene discutiendo hace tiempo,
01:07lo relativo a si el Estado debe apoyar
01:12programas abiertamente de ese tipo de comunicación coprológica,
01:17de campaña, de chantaje, de fake news, de gente que no comprueba,
01:24a veces por ignorancia, a veces por lograr un alto impacto,
01:28pero a veces de forma maliciosa, deliberadamente maliciosa,
01:34como entiendo que lo hizo el responsable de la campaña,
01:40de donde partió la campaña contra periodistas,
01:43que es un señor que ahora dice, mira, yo no comprobé,
01:47confié en una fuente,
01:50y para mí, aquí no hay ignorancia.
01:55Es una persona con mucho tiempo en comunicación y en política,
01:58es consultor, entonces usted no me puede decir
02:04que a usted le dieron una falsa información
02:06de que un periodista de la talla de Uchilora
02:11tenía un sueldo en un site.
02:13No, usted sabe que eso es mentira.
02:15Pero usted lo coloca, coloca el nombre,
02:17le pone un monto, pone una bandera, lo califica de agente,
02:23y luego eso se esparce.
02:26Entonces, es muy fácil ahora, muy cómodo,
02:29cuando ve que viene la avalancha legal, porque hay demandas,
02:35entonces, mira, yo me equivoqué, confié en una...
02:37No, tienen que haber consecuencias,
02:39porque eso no fue inocente.
02:43Eso no fue inocente, se viene dando desde hace un tiempo,
02:47y ahora alcanzó un punto importante.
02:51Se sumó a la campaña gente que podía tener diferencias
02:55con esos periodistas, gente que tiene una manera de verlo,
02:59creo que los menos, tienen una forma de verlo distinto.
03:03Pero, ha habido gente también cobrando cuentas políticas,
03:08gente que se entendió en algún momento víctima de comentarios...
03:12Agraviados, ¿no? Me siento agraviado.
03:13Que se sintieron agraviados y, bueno, salieron al ruedo ahora,
03:18montándose en esta ola.
03:19Y gente muy diversa, ¿no?
03:21Hay opiniones de gente que lo vio así.
03:24Pero, en el sentido mayoritario, era una campaña,
03:28y una campaña maliciosa, y creo que debe haber consecuencias.
03:32Sobre lo que dice el presidente, volviendo un poquito atrás,
03:35él se cuida y dice, mira, yo creo que no debe haber
03:39publicidad estatal para este tipo de programas.
03:45Ojo, no estamos hablando, y creo que lo aclaró ayer,
03:49de programas críticos con el gobierno.
03:52En algunos momentos de la historia dominicana
03:55ha habido persecución, represión, asesinatos de periodistas
03:59de gobiernos intolerantes, como el de Joaquín Balaguer.
04:02Pero no se trata de eso.
04:05La comunicación crítica,
04:07como la comunicación que se hace en este programa,
04:12colabora con el contrapeso.
04:14Un gobierno sin contrapeso, un gobierno con una comunicación,
04:18con una prensa adocenada, se desproporciona y atropella
04:24y causa mucho daño a la democracia.
04:26Pero una sociedad con una comunicación contaminada
04:32o que pueda ser mayoritariamente contaminada
04:36también produce mucho daño.
04:38Entonces se refería a que con fondos públicos,
04:42los fondos de nosotros, porque a veces se dice del gobierno,
04:46son los fondos de los contribuyentes,
04:48que sea mal canalizado, que sea llevado a esa centina,
04:54es muy peligroso.
04:56Claro, el gobierno, el presidente dice, no debiera, no debe,
05:03porque es delicado lo relativo al control,
05:08a considerar que alguien difama.
05:11¿Se puede ver como censura? ¿Se puede ver como censura?
05:14Se podría ver como eso.
05:16Yo no creo que una persona como él,
05:17yo creo que hay una ley comprobadamente democrática
05:21y los presidentes que hemos tenido en gran medida,
05:24pero en cualquier momento surge un sujeto
05:26como lo estamos viendo por ahí en América del Sur.
05:30De repente ese cuidado se convierte en restricción.
05:37Puede comenzar a haber una crítica
05:39como una campaña de difamación, todas las cosas se enredan.
05:43Entonces es muy delicado.
05:44Por eso yo creo que el presidente hizo un planteamiento
05:49con cuidado, no se fue con el entusiasmo con la situación
05:56que hay hoy y planteó ese control.
05:59A mí no me gustan los controles, la sanción previa, la autocensura.
06:07Yo creo en que el que viola la ley,
06:10el que difama tiene que ir al tribunal,
06:12tiene que pagar en un tribunal, yo creo en eso.
06:15La autocensura es mucho más peligrosa
06:18que alguna gente se desborde y eso es muy delicado.
06:24Ahora, creo que lo que hay hoy día y lo que se produjo
06:30amerita una necesaria contención,
06:33que hay que ir a los tribunales.
06:36Tiene que quedar atrás el tiempo en que las diferencias
06:39se ventilaban a tiros.
06:41Tenemos a Orlando muerto, tenemos otros periodistas también,
06:45Narcisazo, Goyito, tenemos periodistas muertos.
06:49Entonces estas diferencias hay que ventilarlas en los tribunales.
06:53Tener más cuidado, no irse con el lanzamiento,
06:57hay cosas que uno sabe que difícilmente sean ciertas
07:01o que rozan el fake news o rozan la campaña difamatoria.
07:06Entonces con esto hay que tener sumo cuidado
07:10y ejercer, contribuir a ejercer una comunicación
07:13y un periodismo responsable
07:17que contribuya con la democracia y que contribuya socialmente.
07:22Creo que esto que ha ocurrido sirve para esa reflexión
07:25y para ver las cosas de conjunto y detenernos un poquito.
07:32Hay gente que por lograr fama, por llamar la atención,
07:35se atreve a salir desnuda en la 27 de febrero corriendo.
07:40Se ha dado, se ha dado.
07:41Incluso hubo difamación antes y ahora mucho más.
07:44Y que la difamación no es un fenómeno natural
07:49de las redes sociales, existe antes.
07:51Y las mayores sentencias que tenemos en República Dominicana
07:55la tenemos en medios tradicionales,
07:56no en redes sociales, a pesar de que las redes sociales
07:59tienen 20 años de haberse creado.
08:01Y a notar que este caso no origina,
08:04no se origina con una denuncia local.
08:06Es el producto de una declaratoria de los Estados Unidos
08:10de que en la USAID, la USAID constituye el mayor acto
08:14de corrupción en la historia de ese país
08:17y que han señalado que hay más de 6.400 periodistas
08:23y más de 600 medios de 70 países
08:25que han recibido financiamiento de la USAID.
08:27Ningún, ningún medio ni funcionario
08:32del gobierno norteamericano ha señalado a esos periodistas.
08:35No, claro que no.
08:37La declaratoria es general.
08:40Más de 6.000 periodistas a nivel mundial.
08:42Han tirado una lata a todo el mundo.
08:44Perdón, perdón, perdón.
08:45Pero a eso no se le puso nombre...
08:51No se le puso nombre y apellido.
08:53Ahí no aparecen los nombres de nosotros.
08:56Hubo gente que maliciosamente tomó nombres,
09:00le puso sueldo, le puso apellido, le puso una bandera
09:03y los tipificó de agente.
09:05Y le hizo un daño tremendo que no puede corregirse
09:09con una, con un simple...
09:12Que me excuse.
09:14Yo estoy de acuerdo.
09:15Con una simple excusa.
09:16Claro, y eso es otra cosa.
09:17Eso es otra cosa.
09:18Eso es imperdonable y eso hay que perseguirlo
09:21por la salud moral, por la salud de la imagen
09:23de todos nosotros.
09:24Gracias.
09:25Gracias a usted, Grita.
09:26Transición.
09:27Se difamó.

Recomendada