¿Quiénes forman la lista para ir al cargo de Procurador/a? | El Despertador
#ElDespertador #Procurador #eleccion #miriamgerman #lista # #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #Procurador #eleccion #miriamgerman #lista # #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muchísimas gracias por el boletín, por las informaciones, y bueno, los lunes, el presidente
00:05realiza la semanal, eso generalmente abre las informaciones los martes porque marca
00:11la agenda, necesariamente, y bueno, pues todo lo que los presidentes dicen es noticia siempre.
00:19Así es, así es, el presidente, señores, este es una semana crucial en lo que se refiere
00:27al Ministerio Público y República Dominicana porque se supone que, como se ha anunciado,
00:36va a ser electo o electa el nuevo procurador o procuradora general de la República, y
00:46esto marca muchos comentarios, muchas expectativas, ya están circulando nombres por ahí que
00:57dan, sí, eso es lo típico, Yolanda, que dan por sentado quiénes forman la lista de
01:09esa elección, que hay que recordar que no se trata solamente de la sustitución de doña
01:15Miriam Germán Brito, sino también de las personas, creo que son siete miembros, siete
01:23fiscales adjuntos, exactamente, y esto, bueno, esto trae muchísimas expectativas, el presidente
01:34en la semanal insistió lo que ha dicho siempre, que vamos a tener una justicia independiente,
01:41que nunca en la vida se había visto esto de que un presidente no decide quién va a
01:48ser el procurador o la procuradora, bueno, eso hay que analizarlo. Eso hay que verlo, en los
01:57consejos donde el presidente de la república está, regularmente tienden a girar en torno
02:08a lo que decide el presidente de la república, incluso si está la oposición, siempre se dan
02:14negociaciones, en este caso, que se trata de la nominación presidencial para quien ocupe la
02:23posición de procurador o procuradora general de la república y adjuntos, es una nominación que no
02:32está sujeta a contradicción, contradicción desde el punto de vista jurídico, o sea, de discusión
02:41hacia afuera, porque ya hemos visto que no va a haber incluso vistas públicas, de manera que no
02:48va a haber manera de opinar sobre cómo piensa este o aquel de las personas nominadas, no son
02:55ternas, él va a proponer una persona, siempre circulan nombres, yo no menciono a nadie para
03:02no quemarlo, porque hay veces que uno dice, mira, a mí me parece que la persona va a ser fulana,
03:10y a veces lo que hace uno es hacerle daño a las aspiraciones de fulano o de mengano, yo no sé.
03:16Bueno, esto es un país donde en materia de comunicación se montan estrategias,
03:21y eso sucede, a veces tú ves que circulan supuestos decretos, como sucedió ayer señores,
03:31unos decretos haciendo cambio en el Banco Central, en Hacienda, en qué sé yo dónde, o sea, una locura.
03:39Sí, y a veces, a veces. Ese tiene yo creo que varios días circulando en la mentira, ese falso decreto.
03:45Sí, a veces, eso muchas personas lo perciben, hasta como globo de ensayo para medir cuál sería el nivel de confianza,
03:55qué es lo que genera, si genera confianza, desconfianza, si genera muchas críticas, en fin.
04:01Pero mira, ayer nosotros aquí entrevistábamos a Eduardo Jorge, que es una persona que proviene del litoral jurídico
04:15que ha luchado por la institucionalidad, y Eduardo mencionaba las conveniencias de que se realicen vistas públicas.
04:25Yo lo veo extremadamente necesario, y es verdad, y el presidente dice que primera vez que un presidente
04:33y que se despoja de la atribución de designar, es verdad, pero él, al final de cuentas, es el que nomina.
04:44Es una sola lista, no pueden elegir, y los comisionados tampoco sabemos si van a poder discutir completamente
04:56quiénes son esas personas, o si hay una objeción que no sea de las formales, de que cumplan los requisitos,
05:02que ya habíamos conversado de eso con el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta,
05:10cuando nos visitó aquí en El Despertador. De manera que a nosotros no nos queda bien claro por qué no presentar la vista pública.
05:20O sea, cuál es el problema de que el Consejo se reúna y converse con esas personas que el presidente está nominando
05:29para posiciones que son tan claves, y esto sí fue lo que el presidente se deprendió.
05:35El presidente se dependió de la facultad de quitarlo por dos años, porque la inamovilidad es lo que se establece en la reforma del año pasado.
05:44Si de que no haya vista pública podría inscribirse en esa tendencia que tenemos en República Dominicana
05:53de que damos dos pasitos para adelante y después dos pasitos para atrás, y explico.
06:02Por ejemplo, en el pasado torneo electoral, por primera vez pudimos disfrutar de ver candidatos y candidatas a la presidencia debatiendo.
06:18¿Verdad? Maravilloso, porque la gente tiene la oportunidad de formarse su propia opinión, no la opinión que le sirva en otros.
06:28Entonces, en el caso del Consejo Nacional de la Magistratura, bueno, yo no sé hasta qué punto quedaron,
06:38el país quedó traumatizado después de aquella famosa intervención con el ex procurador Jean Alain Rodríguez, ¿tú recuerdas?
06:49Entonces, no sabemos cuál es la razón, pero opino igual que tú, me parece atinado, me parece cónsono, acorde con los avances en la democracia,
07:02en la transparencia, en el compartir, en la participación ciudadana.
07:10Hubiera sido lo ideal que para esta importante escogencia se utilice lo que se utiliza en otras instancias, por ejemplo, para escoger la Cámara de Cuentas.
07:25Se utilizó ese método, aunque hay que decir, cuando uno dice Cámara de Cuentas, que unas vistas públicas no garantizan del todo la idoneidad de esas personas que se van a elegir.
07:42Pero sí es importante conocer cómo piensan, en el caso del Ministerio Público, sobre ciertos aspectos que son vitales, que son de interés fundamental para la sociedad,
07:58porque son los encargados de perseguir el crimen y hasta el momento de trazar incluso la política criminal.
08:05Ya después veremos si se conforma o no se conforma ese Ministerio de Justicia que quedó habilitado por vía de la Constitución el año pasado.
08:17Yolanda, pero bueno, aparte de esto, la presidencia emitió un decreto para incrementar, poner el acento en la lucha contra la corrupción, que ha sido una de las banderas de este gobierno.
08:36Entonces, esta instancia está dividida en dos. Una la preside la Dirección General de Ética Gubernamental, que ahora la encabeza Doña Milagrosis Bosch,
08:50y la Dirección Ejecutiva para el abordaje de este intentar, por lo menos, de prevenir la corrupción.
09:04Entonces, la otra parte, la parte ejecutiva, la encabeza la Dirección de Contrataciones y Compras Públicas.
09:13Exacto, la DGCP. Este proyecto de crear un sistema, una comisión presidencial de transparencia y anticorrupción,
09:26¿Tú sabes quién estaba trabajando intensamente con la Dirección de Ética y con la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas? USAID.
09:35De hecho se ademasa.
09:37Por cierto. Entonces, la razón es que el programa de transparencia fue muy impulsado a través de la USAID.
09:52Pero la dirección de este decreto lo que hace es que crea una coordinación entre instituciones que ya existen y que realmente deberían de trabajar de manera coordinada.
10:04O sea que, digamos que no establece un mecanismo nuevo en tanto una nueva institución, pero sí una coordinación distinta que yo creo que debería existir.
10:21Porque el tema preventivo es clave.
10:23Y una cosa que decía el presidente de que no se puede trabajar exclusivamente con la corrupción aquí en el Distrito Nacional, sino que se ven denuncias en todas partes.
10:36De todas formas, yo tengo curiosidad por saber qué ha pasado con las 47 denuncias que la Dirección de Ética, me parece, llevó ante el PEPCA.
10:51Ante la Procuraduría Especializada de Perseguir la Corrupción Administrativa.
10:59Porque esos números los dio el propio presidente la semana pasada, ¿recuerdas?
11:03Justo en la semana pasada, cuando estaba hablando de los temas de transparencia y demás.
11:09Entonces, desde aquí nos preguntamos, ¿qué ha pasado con las denuncias de corrupción que se han hecho en esta administración y que fueron llevadas ante el PEPCA por parte de esta Dirección de Integridad Gubernamental?