• anteayer
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el presidente ayer se refirió a un tema delicado
00:02en la semanal que fue el tema de la publicidad
00:04estatal
00:05y decía que
00:07los medios que difaman
00:09entiende el presidente abinader
00:11no deben recibir publicidad estatal, los medios que difaman y desinforman
00:16era el otro término que él utilizaba
00:19y eso es delicado
00:20yo pienso que
00:22ehh
00:25la
00:27quien establece
00:29los jurados de difamación que no son jueces
00:32quien establece lo que no es una desinformación
00:34porque
00:35puede ser
00:37que una opinión de alguien, otra persona la puede entender como
00:41desinformación
00:43y más en la crítica al gobierno por ejemplo
00:45yo acabo de decir algo aquí sobre la cámara de cuentas que no existe
00:49y que no ha dicho la auditoría
00:51quien determina que yo estoy opinando algo
00:54o que estoy desinformando
00:56para entonces establecer que medio recibe o no recibe
00:59publicidad estatal
01:00y me pongo yo como ejemplo
01:02porque quiero, no porque yo sepa que eso pueda
01:05yo sé el tipo de publicidad que el presidente se refiere
01:08yo sé el tipo de medio que el presidente se refiere
01:11sea el tipo, al perfil
01:13que ni por asomo se parece a nada a lo que nosotros hacemos
01:16pero se comienza por un sitio
01:19y tú no sabes a dónde se llega
01:21aquí yo
01:22y entiéndame yo creo que aquí hay que
01:26poner límite a algunas cosas
01:28y creo que aquí pasan cosas en medios de comunicación, en plataformas digitales
01:32y en toda esa vaina que no deben pasar
01:35pero que digamos en ánimo a la libertad pasan
01:38y que el estado, el contribuyente no debe poner un peso de sus recursos
01:43a ese tipo de promoción
01:45para que estemos claros, yo estoy claro, yo tengo la certeza de que eso debe ser así
01:49ahora bien
01:51la preocupación mía es que por un punto se comienza
01:54luego tú no sabes dónde se llega
01:56entonces ahora estamos
01:57imbuidos en un momento en el cual
01:59porque un tipo
02:01autoconfeso difamador
02:06yo no sé ni quién es, ni me interesa
02:09emitió unas
02:11publicaciones en redes sociales
02:13acusando a unos comunicadores de una serie de cosas que él no podía
02:17demostrar porque eso fue un disparate, se veía de lejos
02:21entonces ahora hay toda una ola de reivindicaciones
02:25para un grupo de gente que
02:26si bien no hicieron eso que dice el caballero que hacían
02:30sus posiciones siempre han estado en el lado equivocado
02:33y en el lado que esa gente financiaba
02:35aunque nunca recibirían un peso, yo no lo sé
02:37pero siempre ha estado en ese lado
02:38con una ola reivindicativa ahora
02:42a partir de eso
02:44al presidente le preguntan ayer y él responde en esa dirección, yo digo
02:48simplemente hay que tener cuidado con ese tipo de cosas
02:51yo creo que sí, que hay
02:53debe haber límites
02:55aquí pasan cosas, reitero
02:57en esas plataformas digitales, en los medios de comunicación que simplemente dan asco
03:01son asqueantes
03:02y es verdad que hay gente que se pone la boca
03:05a quien sea y le dice lo que sea, dígame usted si no eres víctima de eso cada rato
03:08pero los medios tradicionales regularmente no caen
03:12claro que no, entonces yo sé, pues fíjate, yo he sido claro, digo
03:15me puse un ejemplo de nosotros, de mí en particular
03:18sabiendo que no cabe lo que el presidente está advirtiendo
03:21simplemente digo, por un punto se comienza
03:24porque tú cuando hablas de desinformar, de difamar
03:28son términos
03:29que tienen que ver ya con aspectos judiciales o de interpretación
03:33entonces
03:34es complicado porque tal vez el presidente está lleno de toda la buena fe
03:37pero cuando tú comienzas a utilizar la policía estatal
03:40para decir quién dice la verdad y quién no
03:43¿entiendes? quién informa y quién desinforma, es delicado
03:47tú puedes comenzar con una muy buena intención
03:49pero después eso puede ser un método de coacción
03:51de limitación, sobre todo que esos medios nuevos, digitales reciben
03:56publicidad oficial
03:57por eso digo, yo entiendo al presidente en esa dirección
04:00tal vez se refiere a esos medios
04:03que no deben recibirla
04:04porque esa cloaca no debe ser financiada por el contribuyente
04:07estoy de acuerdo con eso
04:09mi preocupación es dónde comienza
04:11que eso debe ser, la frontera para definir, no, que cuando comienzas
04:16tú no sabes dónde para esa frontera
04:18porque tal vez el presidente lo plantee de buena fe ahora
04:20pero mañana se convierten en prácticas que son para coaccionar
04:24yo nunca he cuestionado, por ejemplo
04:26que el gobierno, y yo recuerdo que muchas veces antes
04:28el PLD, la gente lo criticaba
04:30el gobierno del PLD le pusiera publicidad
04:33a programas que eran críticos
04:35abiertamente críticos con el gobierno
04:37yo nunca he tenido desacuerdos con eso
04:39siempre tuve de acuerdo que lo hicieran
04:41porque no puede usar la publicidad estatal
04:43para condicionar que tu opinas a favor
04:45o en contra, eso no está bien
04:47pero sé, repito, que el presidente no está planteando eso
04:53sé a lo que se refiere
04:55que a esas cloacas difamatorias
04:58y a esa basura que están ahora mismo
05:00que han surgido con toda esta ola nueva de la tecnología
05:03simplemente me preocupa que se establezca el precedente
05:06porque la frontera hoy puede ser esa y tú no sabes dónde pare mañana
05:11bueno, es un tema que no se origina ayer
05:16cuando el presidente de la república lo plantea
05:19hace dos miércoles para atrás
05:23mañana haría tres semanas que el presidente abordó este tema
05:27con un grupo de periodistas, directores de medios
05:30líderes de opinión, que el presidente convocó a Palacio
05:33para hablar de temas variados
05:35el presidente ha acostumbrado a hacer estos encuentros
05:38que no es lo que ocurre en la semanal
05:40sino es un encuentro donde el presidente
05:43conversa con directores de medios ya a otro nivel
05:47sobre temas con mucho mayor profundidad
05:50y uno de los participantes en ese encuentro
05:52diez o doce periodistas
05:54estaba yo en la reunión, estaba Luisín también
05:57estaba el director del periódico El Caribe
05:59el director de Diario Libre, entre otros comunicadores
06:04y alguien le planteaba al presidente
06:07si no habría la forma de que se adoptaran medidas
06:10contra estos medios antivalores
06:13medios que tienen como función fundamental
06:16no orientar, no informar sino desorientar
06:20y promover antivalores y hacer este tipo de campaña
06:24extraña de difamar, de destruir honras ajenas
06:30sin medir consecuencias
06:32es un tema muy delicado ciertamente
06:35pero creo que el gobierno que coloca publicidad
06:39que tiene presupuesto publicitario
06:41está en capacidad para discriminar una cosa de la otra
06:44que no es que no pueda colocar publicidad en medios críticos
06:48que sería una gran desgracia para la democracia
06:51y para la libertad de expresión
06:53pero evidentemente que el gobierno
06:55como cualquier empresa privada
06:57está en capacidad y en su derecho
07:01de colocar publicidad por rendimiento
07:05colocar publicidad en los medios que realmente tienen incidencia
07:09o que pudieran generarle algún tipo de beneficio al gobierno
07:13a partir de los ratings
07:15a partir de la manera en que estos medios puedan ser medidos
07:19no tendría mucha explicación que el gobierno
07:22coloque una cantidad exorbitante de recursos en un medio
07:25en un programa, en una plataforma
07:28que a la venta de gente
07:30¿qué busca el gobierno? ¿a quién quiere beneficiar?
07:32¿cuál es el tema con eso?
07:34hay muchísima manera de medir este tipo de cosas
07:37yo sé que es un tema muy delicado
07:40y que no entiendo el procedimiento
07:42en el que el gobierno debería hacerlo
07:44pero yo soy partidario de que ni el gobierno
07:46ni el sector privado auspicien este tipo de cosas
07:49porque eso no es conveniente para la sociedad
07:51no es conveniente para la convivencia sana
07:55en la población, en la sociedad dominicana
07:57eso no debería ser apoyado ni con publicidad
07:59ni con audiencia
08:01el receptor, el televidente, el espectador
08:05el que escucha o el que lee este tipo de plataformas
08:08deberían hacerlo porque es una manera de premiarlo
08:11yo digo, no es el gobierno, es la sociedad en sentido general
08:15porque la gente vive con mucho odio
08:17la gente vive...
08:19y entonces se sienta cualquier día
08:21en una plataforma que les cuesta dos centavos o nada
08:24mantener la residencia en el sanitario
08:26escribir pendejadas
08:28y entonces no mide consecuencias
08:30y no tiene nada que perder
08:32no tiene nada que perder porque tampoco tiene reputación para perder
08:35es un tema muy muy delicado
08:37que debemos yo creo que asumirlo
08:39con un mayor grado de responsabilidad
08:41yo no concibo por ejemplo
08:43que en un tipo de programa, de plataforma de esas
08:45usted vea un anuncio de una institución del estado
08:47si a mi me choca
08:49y yo digo, y el estado está patrocinando eso
08:51el gobierno paga para eso
08:53los fondos de nosotros, los contribuyentes
08:55son utilizados para ese tipo de cosas
08:57entonces yo no comparto eso
08:59yo estoy en esa línea de que hay que
09:01establecer una política muy clara
09:03y aprovecho
09:05porque en esa reunión que cito
09:07de hace par de semanas
09:09en el palacio, encabezada por el presidente
09:11estaba el director
09:13de información y prensa
09:15de la presidencia de la república
09:17estaba el director de prensa de la presidencia
09:19que son dos cargos distintos
09:21ahí se planteó
09:23o le planteó a Aníbal de Castro
09:25específicamente y Percio Maldonado
09:27que estaban presentes
09:29al presidente de la república
09:31sobre cuando iría al congreso de la república
09:33un proyecto que costó
09:35mucho trabajo, muchas horas
09:37que es el que modifica
09:39la ley 6132
09:41de expresión y difusión del pensamiento
09:43que tiene muchos años
09:45ese proyecto tiene mucho tiempo tratándose
09:47finalmente se logró
09:49establecer un proyecto de consenso
09:51entre la sociedad dominicana de diarios
09:53el colegio dominicano de periodistas
09:55el sindicato nacional de trabajadores de la prensa
09:57el consultor
09:59jurídico del poder ejecutivo
10:01otras
10:03personalidades
10:05estaba Nanfis Rodríguez
10:07recuerdo por una institución
10:09que tiene que ver también con
10:11el derecho de prensa
10:13fue el coordinador de la comisión
10:15le preguntaron al presidente
10:17sobre cuando se sometería
10:19si se iba a someter a ese proyecto
10:21en la próxima intervención del presidente de la república
10:23ante el congreso que es el 27 de febrero
10:25en la rendición de memorias
10:27que cada año se hace
10:29el presidente no lo tenía en agenda
10:31dijo que no
10:33le preguntó a los colegas
10:35que estaban haciendo el planteamiento
10:37que que sabían ellos
10:39entonces el periodista dijo
10:41que sabe el poder ejecutivo
10:43yo le exhorto al presidente
10:45a la consultoría jurídica
10:47del poder ejecutivo que ponga en agenda
10:49ese proyecto después de tantos años
10:51de tantas discusiones
10:53el proyecto dio mucha brega
10:55porque había cuestiones
10:57que se entendían que estaban en el proyecto
10:59original que reñían con
11:01el ejercicio libre de la prensa en el país
11:03o que había que
11:05despenalizar algunos artículos
11:07que tenían que ver con el tema de la
11:09difamación injuria o establecer diferencia
11:11en lo que le llama responsabilidad
11:13cuando hay cascadas y cuando el director
11:15puede ser responsable o no de la publicación
11:17de una historia que pudiera ser
11:19difamatoria en un medio de comunicación
11:21por lo que conozco del proyecto
11:23es un proyecto muy moderno
11:25muy actualizado y en el que
11:27nos pusimos de acuerdo
11:29y digo nos pusimos por la parte que me toca
11:31en la representación periodística
11:33las diferentes entidades que tenían que
11:35ver con la libertad de expresión
11:37con la regulación
11:39a ese derecho en el país
11:41que no está en la agenda
11:43yo le pido al presidente
11:45al consultor jurídico que
11:47ponderen las posibilidades que el próximo
11:4927 de febrero el proyecto
11:51sea enviado al Congreso para conocimiento
11:53de la Cámara de Diputados
11:55y del Senado de la República
11:57sencillamente hay cosas de estas que se caen por si solos
11:59como son, ese tema de la colocación
12:01de la publicidad
12:03debe ser efectiva, debe ser viable
12:05debe estar en los lugares
12:07adecuados
12:09esto no amerita mucha discusión
12:11ni lo mismo que este proyecto
12:13yo creo que ya son pasos
12:15que buscando mucho consenso
12:17aquí hay una serie de proyectos que están
12:19por años buscando consenso
12:21y nunca se va a lograr
12:23se necesita de una decisión
12:25de dar sobre la mesa
12:27de la autoridad que en este caso
12:29es el presidente de la República
12:31por la feliz coincidencia
12:33o por la ocasión
12:35que tiene mayoría congresual
12:37entonces se trata
12:39de aplicar una voluntad
12:41que nos conta que tiene la voluntad
12:43del gobierno y específicamente
12:45el presidente, no se le debe dar
12:47más vuelta a esto
12:49y regular la publicidad
12:51pero esto no por esta circunstancia
12:53de ahora sino por un asunto lógico
12:55pero hay que regular
12:57otras muchas cosas en cuanto a la comunicación
12:59y yo no cito a nadie
13:01porque vaya usted a saber
13:03cada uno tiene su
13:05nivel, su categoría
13:07pero todo está en función de los cánones
13:09de la sociedad
13:11del respeto, del consentimiento
13:13de las leyes
13:15entonces
13:17evidentemente hay momentos
13:19en que se está transgrediendo la ley
13:21entonces es actuar
13:23y no hablar
13:25Mira
13:27aquí yo estoy claro en eso, yo comparto
13:29plenamente lo que hay que enseñar, a mi me da
13:31vergüenza ajena
13:33si veo, yo no veo ese tipo de cosas
13:35pero si lo viera, publicidad estatal
13:37en algunos medios
13:39que se relacionan con
13:41asuntos que son realmente
13:43de lo más bajo y lo peor de la sociedad dominicana
13:45y incluyo
13:47anexo a esto lo que es la difamación
13:49lo que es la vulgaridad
13:51destrozar honras
13:53de personas sin
13:55ningún tipo
13:57de límite, inventándose
13:59cosas, bueno
14:01y aquí hay de todo eso y lo vemos cada rato
14:03y acá a nosotros nos llegan videos de cortes
14:05de gente de esas porque la sociedad se ha convertido
14:07en esa
14:09en este tipo de
14:11espacio en el cual si usted
14:13no es tridente, si usted no genera
14:15una situación
14:17disruptiva, usted no se inventa una vaina
14:19y suelta cuatro malas palabras y le dice
14:21tres insultos a alguien, usted no se hace viral
14:23en los medios de comunicación y consigue view
14:25y la gente que vive de eso, eso es que vive
14:27usted siendo moderado, ponderado
14:29haciendo un ejercicio
14:31digamos sosegado de la comunicación
14:33usted no consigue view, eso no da like
14:35es lo otro que da like
14:37estamos en ese mundo lamentablemente
14:39si yo estoy claro en eso
14:41pero yo reflexiono sobre lo siguiente y cuando hago
14:43esta, hago este planteamiento
14:45y digo vamos a tener cuidado
14:47lo digo por algo muy particular, yo sigo mucho
14:49la política española
14:51yo no sé por qué, de veras discúlpenme
14:53porque no debería ensuciarme
14:55mi mente con esa situación porque la política en España
14:57es muy dañada, peor que aquí
14:5910 veces, pero la sigo
15:01si ustedes recuerdan que hace unos meses
15:03Pedro Sánchez sometió a España a una situación
15:05muy particular cuando anunció
15:07que se iba a reflexionar si regresaba
15:09o no, si renunciaba o no
15:11eso se da en un medio
15:13de una situación
15:15no, no, no, él
15:17preparó su escenario
15:19y es lo que planteo
15:21y es lo que quiero decir
15:23este es el tratagema de él
15:25para volver
15:27con unos proyectos que tiene ahí supuestamente
15:29de regeneración democrática
15:31él le llama
15:33que busca entre otras cosas impedir
15:35que
15:37autonomías
15:39como la de Madrid con quien él tiene una fuerte
15:41disputa con Isabel Díaz Ayuso
15:43la presidenta de la Comunidad de Madrid
15:45financien
15:47medios de comunicación que él entiende
15:49o que se entiende desinforman
15:51¿qué sucede?
15:53el gobierno español
15:55de Pedro Sánchez es muy sectario
15:57y dirige medios de comunicación
15:59utiliza incluso televisión pública
16:01utiliza la publicidad en España
16:03para favorecer a los medios afines
16:05medios televisivos
16:07comentaristas afines
16:09hasta comediantes afines
16:11y artistas y todo eso
16:13en detrimento de los que no le son afines
16:15los que no le son afines
16:17por ejemplo en Madrid
16:19que es una comunidad muy de derechas
16:21que en los últimos años ha ganado mucho la derecha
16:23con mucha holgura
16:25hay medios de comunicación
16:27digitales, impresos
16:29que son adversarios a Sánchez
16:31que son financiados
16:33o tienen financiamientos importantes
16:35de la Comunidad de Madrid
16:37colocan esos medios
16:39que no reciben publicidad del gobierno
16:41pero Sánchez
16:43en su ley de regeneración democrática
16:45como él le llama
16:47porque él entiende que esos medios
16:49tienen abierta, han expuesto el caso del fiscal general
16:51y la filtración
16:53de unos documentos, de la investigación del novio
16:55de Isabel Díaz Ayuso, etcétera
16:57que son temas de corrupción, un lío que tienen en manos de él
16:59que tiene metido un lío a él
17:01y su familia
17:03real o no, no importa
17:05por una discusión política real en España
17:07él entiende que esos medios han favorecido eso
17:09y esos son los escándalos
17:11que lo llevaron a la reflexionar
17:13y él vino de allá para acá con ese proyecto de ley
17:15que intenta pasarlo
17:17para limitar
17:19la posibilidad de que
17:21adversarios suyos
17:23reciban financiamiento
17:25o publicidad o apoyo publicitario
17:27de sectores del gobierno
17:29que no le son afines, porque ahí hay un gobierno
17:31autónomo, o sea
17:33la autonomía maneja su presupuesto
17:35aparte por cada diferente zona
17:37de España, entonces
17:39conociendo eso
17:41es que yo me refiero a la preocupación
17:43de que aquí podamos
17:45comenzar sanamente
17:47pero eventualmente caer en una situación
17:49en la cual le permitamos
17:51a un gobernante mañana, no tiene que ser el día de ahora
17:53mañana, pasado mañana
17:55utilizar la publicidad
17:57estatal como medio de coaccionar
17:59a los, una forma
18:01de coaccionar a los medios, a los periodistas
18:03a que opinen a favor
18:05o que condicionen los temas
18:07que van a tocar que le convengan o no al gobierno
18:09es solamente eso, por eso
18:11haciendo observación, repito por lo que veo en España
18:13sabiendo claramente
18:15repito, reitero, a lo que el presidente
18:17se refería, que se refería
18:19a esas cuacas difamadoras
18:21porque incluso no estuve en esa conversación
18:23que Dani cita
18:25pero tenía la información de mis compañeros
18:27de que el tema se había tocado, de hecho
18:29al otro día
18:31de ese encuentro
18:33tenía un programa especial
18:35no se si fue el de la vega
18:37y hablamos temprano de eso
18:39hablamos un poco de eso en la mañana
18:41y yo me sumo
18:43me sumaba en ese momento la idea de que hay que crear condiciones
18:45para que no haya
18:47publicidad estatal en gente con esos perfiles
18:49pero
18:51como estamos en la ola ahora, el difamador aquel
18:53y la carta
18:55la carta de
18:57la carta de retentación
18:59yo me suicido
19:01es una cosa increíble
19:03ese es un ejemplo
19:05de lo que no se debe hacer en materia de comunicación

Recomendada