Lo que Europa se está jugando en Ucrania no es sólo la paz en su propio suelo, sino cuánto va a poder resistir la decisión de Trump de hacerla de menos en un nuevo orden mundial que parece que quiera remitir a los viejos imperios. El presidente de Estados Unidos ha emprendido su particular carrera por ser el pacificador -como se llama a sí mismo- a través de una paz que imponga sus condiciones: a base de limpiar Gaza de palestinos y de que Ucrania ceda a Rusia parte de su territorio. Eso es lo que hoy mismo van a empezar a negociar en Riad una delegación rusa y otra estadounidense, sin que esté Ucrania ni mucho menos Europa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, muy buenos días. Lo que Europa se está jugando en Ucrania no es solo la paz en su
00:17propio suelo, sino cuánto va a poder resistir la decisión de Trump de hacerla de menos
00:23en un nuevo orden mundial que parece que quiera remitir a los viejos imperios. El presidente
00:28de Estados Unidos ha emprendido su particular carrera por ser el pacificador, como se llama
00:32a sí mismo, a través de una paz que imponga sus condiciones a base de limpiar Gaza de
00:37palestinos y de que Ucrania ceda a Rusia parte de su territorio. Eso es lo que hoy mismo
00:43van a empezar a negociar en Riad una delegación rusa y otra estadounidense sin que esté Ucrania
00:48ni mucho menos Europa. Y eso es lo que ayer en París abordaron los principales líderes
00:53a los que Macron reunió de urgencia y que plantearon que la paz no será completa si
00:57no cuenta con los europeos.
00:58Sastre, buenos días.
00:59Buenos días, Barceló.
01:00Lo dijo el canciller alemán que afronta este domingo el otro gran reto que va a definir
01:06lo que es Europa, las elecciones en las que su partido, el socialdemócrata, parte como
01:10tercero en las encuestas y en que los favoritos, la CDU, aseguran que van a mantener el cordón
01:15sanitario en torno a la extrema derecha.
01:17Hoy por hoy noticias.
01:18Ser podcast.
01:21En mitad de esa encrucijada europea, la reunión de ayer de París es relevante primero por
01:25la foto, porque envía una primera señal de unidad, aunque aparecieron discrepancias
01:29sobre si hay que enviar tropas europeas a Ucrania una vez se acuerde la paz.
01:34Desde París, Lucía Riera.
01:35Buenos días.
01:36Ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania y una defensa europea más robusta para seguir
01:41ayudando a Kiev a lograr una paz justa y no dictada, como remarcaba el canciller alemán
01:47Olaf Scholz.
01:48Esos son los principales mensajes que han dejado los líderes europeos tras la minicumbre
01:52improvisada este lunes en el Eliseo.
01:54Y para eso Europa necesita fortalecer su defensa, han remarcado los líderes de la UE Úrsula
01:58von der Leyen y Antonio Costa.
02:01En ese ámbito, quien mejor ha hecho los deberes es Polonia, país fronterizo con Rusia y el
02:05país de la OTAN que más gasta en defensa, más del 4% de su PIB, un presupuesto que
02:10ha duplicado desde la invasión de Ucrania.
02:12Su presidente Donald Tusk ha animado a sus socios a gastar más y la respuesta es que
02:18sigue sobre la mesa la flexibilización de las reglas fiscales.
02:21Donde ha habido algo más de desacuerdo es en el envío de tropas a Ucrania.
02:25El británico Keir Starmer, que corrió a ofrecer llevar sus fuerzas, reculaba después
02:30asumiendo el discurso común de sus homólogos, el de que es un momento muy prematuro todavía
02:34con la guerra en marcha para pensar en su presencia en el terreno.
02:38Sobre ese debate que encendió el propio primer ministro británico, el de mandar a tropas
02:41europeas a Ucrania, decía Pedro Sánchez que él también lo ve prematuro.
02:45Todavía estamos en guerra en Ucrania, desgraciadamente.
02:49Hay soldados ucranianos que están defendiendo la independencia y la libertad de su país
02:56y también, como he dicho antes, el modelo de convivencia europeo.
03:01Por tanto creo que todavía no se han dado esas condiciones de paz.
03:06Mientras Europa trata de buscar su sitio, Estados Unidos y Rusia tienen ya hoy la primera
03:10reunión de sus equipos en Riyadh, en Arabia Saudí, y Moscú aspira a conseguir alguno
03:15de los territorios que ha invadido Nicolás Castellano.
03:18Sin Ucrania y sin Europa en la mesa, los jefes de la diplomacia rusa y americana vuelven
03:22a evocar la época de los imperios, como si el mapa del mundo lo decidieran solo ellos
03:26y se sientan hoy a negociar sobre el futuro de los ucranianos, ignorando absolutamente
03:31a su gobierno.
03:32El portazo definitivo a que los diplomáticos de Kiev estén presentes en las conversaciones
03:35de paz en Arabia no solo se lo ha llevado Zelensky, también Europa, en el recado claro
03:40que ha dejado el jefe de la diplomacia rusa.
03:43Lavrov acusa a Europa de querer continuar la guerra y por eso rechaza su presencia en
03:48la mesa de negociaciones en un escenario donde ignora absolutamente a Zelensky, que ha vuelto
03:53a insistir en que Ucrania no aceptará ningún resultado de esas conversaciones bilaterales
03:57entre americanos y rusos y reclama también la presencia de Europa advirtiendo sobre las
04:02consecuencias de que Ucrania se convierta en un nuevo Afganistán.
04:05Lavrov y Marco Rubio están ya en Riyadh, donde el norteamericano ha empezado sus reuniones
04:10con la familia real saudí para hablar no solo de Ucrania, también de Gaza.
04:14Y allí en Gaza Israel ha creado lo que ha llamado un directorio, es decir, una lista
04:17para que se apunten quienes quieran salir del país, siguiendo el plan de Donald Trump,
04:22para que la franja quede libre de palestinos y puedan convertirla en un resort, en un complejo
04:26turístico.
04:27Lo han llamado en Israel directorio para la salida voluntaria de Gaza.
04:31Hace solo un par de días, el domingo, Netanyahu, el primer ministro israelí, lo defendió
04:34con esta frase.
04:35Dijo, demos la opción, ni deportación forzada ni limpieza étnica.
04:39En las guerras, decía Netanyahu, la gente se va.
04:42A quien hemos escuchado esta madrugada ha sido al presidente argentino, Javier Milei,
04:46que recomendó una criptomoneda que resultó ser una estafa que acabó afectando a más
04:50de 40.000 personas.
04:52Diputados peronistas han anunciado que promoverán un juicio político contra el presidente,
04:56cuyas palabras han provocado la caída de la bolsa.
04:59Lo han entrevistado en un canal de televisión argentina y allí el presidente del país,
05:03Milei, ha dicho que él difundió, pero no promocionó, la criptomoneda.
05:08Y comparó lo que ha ocurrido con lo que puede ocurrir en cualquier casino.
05:10Aquellos que participaron en ello, no solo que lo hicieron voluntariamente, es un problema
05:17entre privados, porque acá el Estado no juega ningún rol, que eso quede claro, y además
05:23lo hicieron voluntariamente.
05:25¿Y está bien que el presidente lo promocione eso?
05:27Yo no lo promocioné, yo lo que hice, lo difundí.
05:30Bueno, es lo mismo.
05:31No, no, no es lo mismo.
05:32No es lo mismo.
05:33Luego en el abierto escucharemos integral a la respuesta.
05:34Dice Milei, que borró su tuit, por cierto, que los afectados son 5.000 y no 40.000, anoche,
05:39en mitad de toda esta polémica, por cierto, Donald Trump subió a su red social una foto
05:43con Milei.
05:44Subió la foto y esta frase atribuida a Milei, dice, si imprimir dinero acabara con la pobreza,
05:50imprimir diplomas acabaría con la estupidez.
05:52Y hablando de mensajes en las redes sociales, ahí sigue el de Miguel Ángel Rodríguez,
05:59el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que mintió sobre uno
06:03de los testimonios que contaba lo que pasó en las residencias de la Comunidad de Madrid
06:07durante la pandemia.
06:08Era la hija de una mujer que murió internada y que contaba en el programa de Évole la
06:13sexta que no se pudo despedir de su madre.
06:15Miguel Ángel Rodríguez tuiteó que tenía comprobado, no aclara si es que tiene entonces
06:19a su disposición los datos de todos los internados de la comunidad y de sus familiares, tuiteó
06:23que esa mujer no tenía a su madre en una residencia.
06:27Luego escribió, confirmo que el primer testimonio es la hija de una fallecida, pido disculpas
06:32por el error.
06:33Dejó puesto, sin embargo, su primer tuit, el de la mentira, y puso bastantes más con
06:37un hablemos de lo importante, refiriéndose a casos de presunta corrupción que afectan
06:41al gobierno.
06:42Para rematarlo luego, con un dicho esto, escribió Miguel Ángel Rodríguez, ¿quién tiene que
06:47dimitir?
06:48El gobierno, que nunca ha pedido disculpas.
06:50Las familias de las víctimas en las residencias piden la dimisión de Miguel Ángel Rodríguez,
06:54Elena Jiménez.
06:55María Jesús Valero perdió a su padre.
06:57Estamos indignados, no lo siguiente, llevamos cinco años con unos atropellos que ya no
07:02podemos con más, queremos la dimisión de este señor ya.
07:06Entonces, Miguel Ángel Rodríguez, el hombre fuerte de Ayuso, cambia el discurso y dice
07:11que el testimonio era cierto y que pedía disculpas por lo que él considera un error.
07:17Y eso a las familias no les vale.
07:19Ramona Carvajal perdió a su madre.
07:21Es que saben cuando hablan, el daño que pueden hacer a las personas que sufrimos en ese momento,
07:27es que no llegan a saberlo, porque es que estamos de psicólogos, muchas de las personas.
07:31Las familias esperan que las denuncias que pusieron el pasado mes de octubre ante la
07:35Fiscalía sirvan para obtener justicia.
07:38Hoy por hoy noticias, Ser Podcast.
07:44El PP va a llevar a Pedro Sánchez a comparecer en el Senado por la dana.
07:48El partido ha aplicado su mayoría absoluta para que el presidente del gobierno tenga
07:51que explicarse en la comisión de investigación a la que han citado también a la delegada
07:55del gobierno o a varios ministros, pero han llamado también a Carlos Mazón, David Junquera,
08:00buenos días.
08:01Las llaman a Mazón, sí, pero el PP tiene mucho más interés en fiscalizar al gobierno
08:05de España que al gobierno valenciano.
08:07En la lista popular está Pedro Sánchez y media docena de ministros, la vicepresidenta
08:11Montero, la portavoz Alegría, el titular de Interior, Grande Marlasca, la exvicepresidenta
08:16Rivera o la delegada del gobierno, Pilar Bernabé.
08:20El grupo que capitanea Alicia García reclama numerosa información a los ministerios de
08:24Transición Ecológica, Presidencia o a organismos como la EMET o la Confederación Hidrográfica
08:30del Júcar.
08:31A la Generalitat le piden el registro de todas las comunicaciones y también de las alertas
08:36hidrológicas que se registraron en el CECOPI.
08:38Lo que no reclaman es la agenda de Mazón el día de la tragedia.
08:42La del Senado es la primera comisión de investigación sobre la dana que empieza a concretar sus
08:46trabajos y hay otras pendientes, tanto en el Congreso como en las Cortes Valencianas.
08:51Hoy expira el plazo para presentar el plan de trabajo y a la espera de lo que hagan el
08:54resto de grupos está claro que el PP puede hacer uso de la mayoría absoluta para manejar
08:59la comisión a su antojo.
09:30Es martes de Consejo de Ministros y esto quiere decir que en poco más de una hora van a coincidir
09:34de nuevo en la Moncloa María Jesús Montero y Yolanda Díaz después de la rueda de prensa
09:37de la semana pasada en la que Díaz y la portavoz Pilar Alegría discreparon en público por
09:42la tributación del salario mínimo.
09:44Ocurre que ayer coincidieron en público delante de mucha gente y mucha prensa, Díaz y María
09:48Jesús Montero que se abrazaron.
09:49Dos besos y un abrazo y dicen en el Gobierno, esto lo dice la ministra de Hacienda, que
09:59seguirán negociando.
10:00Estos salarios tributaban ya el año anterior, por tanto nosotros en ningún caso subimos
10:05impuestos.
10:06Lo que piden algunas formaciones políticas es bajar y en relación con el Gobierno como
10:11siempre puede haber discrepancias puntuales respecto a una materia pero siempre la receta
10:16es diálogo, diálogo y diálogo.
10:17La mesa del Congreso, por cierto, tiene hoy que dar trámite a todas las iniciativas que
10:21se han presentado en la Cámara para forzar a Hacienda a que rectifique.
10:24Las ha presentado el PP, Podemos, Esquerra y el Benega y también Sumar.
10:28En la agenda de hoy la verdad es que hay muchas cosas, sobre todo judiciales o relacionadas
10:31con la justicia.
10:32Esta tarde comparece en el Senado, en la Comisión de Justicia, el fiscal general.
10:36Es la primera vez que Álvaro García Ortiz va a una sede parlamentaria desde que está
10:39imputado.
10:40El juez del Supremo, de hecho que le está investigando, ha citado a declarar como testigos
10:44a quien fue asesora de Moncloa y número 2 del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera,
10:48y también al antiguo secretario de Estado de Comunicación, Francesc Valles.
10:51En el caso de las mascarillas, de Madrid, declara ante el juez el primo del alcalde,
10:55Martínez Almeida, del alcalde de Madrid, que testificará sobre cómo dio un contacto
10:59del ayuntamiento al hijo del duque de Feria.
11:01Y Coldo García se somete hoy a una prueba caligráfica para comparar su letra con la
11:05que figuran los papeles de Aldama, que ha declarado ahora en el Supremo, Víctor de
11:08Aldama, que él no pagó a las prostitutas que él mismo insinuó que había pagado para
11:13que tuvieran encuentros con, entre otros, el ahora ministro Ángel Víctor Torres.
11:17De hecho, Aldama dice ahora ante el Supremo que él no gestionó ni pagó esos encuentros,
11:21lo que sí ha presentado son justificantes de la reserva de un piso en Madrid que dice
11:25que fue para Ángel Víctor Torres, pero responde el ministro que ese día él no pasó la noche
11:30en Madrid y que además puede demostrarlo.
11:32Ese viernes volé, ahí está la acreditación de los pasajes de Tenerife a Gran Canaria,
11:37que dormí en Gran Canaria, y que el 10 de noviembre cogí el primer avión en Europa
11:42hacia Madrid y regresar en el vuelo de las 3 de la tarde de nuevo a Canarias.
11:48Por tanto, es imposible que yo pudiera estar en ningún piso.
11:51Estamos ante una cadena de embustes y mentiras que lo que pretenden es dañar la imagen de
11:56Ángel Víctor Torres.
11:57La Guardia Civil ha detenido en Murcia a los patrones de una patera que empezaron a lanzar
12:01al mar a las personas migrantes que iban a bordo.
12:04Eran una veintena.
12:05Una de ellas falleció.
12:06Radio Murcia.
12:07Juan José Asensio.
12:08Buenos días.
12:09Buenos días.
12:10Una de las pateras a haber sido rescatado inconsciente del agua después de que otros
12:13veinte también fueran auxiliados y recogidos por Salvamento Marítimo, Guardia Civil y
12:17Crudo Roja.
12:18A pesar de que se le realizó la reanimación cardiopulmonar, esta persona moría en su
12:22intento de llegar a las costas de la región de Murcia.
12:24La delegada del Gobierno, Maríola Guevara, informaba de que la investigación se centra
12:27en que estas personas pudieron ser arrojadas al mar por parte de los patrones de la embarcación
12:32antes de llegar a la costa.
12:33Han lanzado al mar los patrones de esa embarcación a la mayoría de personas que iban en esa patira.
12:40Ya en tierra se localizaban a otros cinco migrantes, entre ellos los dos patrones de
12:43la patera que fueron detenidos por Guardia Civil.
12:46El Papa Francisco sigue estable y sin fiebre, según el comunicado que envió anoche el Vaticano,
12:50que informó de que el pontífice tendrá que seguir ingresado en Roma unos días más
12:54porque su cuadro clínico es complejo.
12:57Esa fue la expresión que utilizó un cuadro respiratorio complejo a sus 88 años.
13:01Roma, Joan Solés.
13:02Ayer por la mañana, según la oficina de prensa del Vaticano, Francisco presentaba
13:06un cuadro clínico complejo con infección polimicróbica en las vías respiratorias.
13:12Por la tarde, el Papa seguía sin fiebre y estable, según la ambigua información del
13:17Vaticano.
13:18No se ha especificado tampoco si se trata de infecciones víricas, bacterianas o micóticas.
13:24En cualquier caso, el paciente debe seguir un tratamiento farmacológico de amplio espectro
13:29que le evite una eventual insuficiencia respiratoria, una broncoscopia y que le evite, en definitiva,
13:35un agravamiento.
13:36La única conclusión por ahora es que la convalecencia del pontífice en el Hospital
13:40Gemellí de Roma requerirá mucho más tiempo del previsto inicialmente.
13:45Una mujer ha sobrevivido 18 años a un cáncer mortal gracias a una terapia que ensayaron
13:50con ella cuando era niña.
13:52Dicen sus médicos que se trata de la remisión más larga de la historia.
13:56Participó en el ensayo junto a una veintena de niñas y de niños.
13:59Todos murieron entre 1 y 7 años después, pero a ella, esta mujer, le ha funcionado
14:03durante esos 18 años sin recibir tratamiento adicional.
14:07Y en este tiempo, casi dos décadas, ha vivido junto a sus dos hijos.
14:11Hace 20 años, el equipo de la doctora Helen Heslop llevó a cabo un valiente ensayo de
14:16terapia con células CAR-T en niños con neuroblastoma, un cáncer de las células nerviosas.
14:21Ahora cuenta la SER que una de las niñas ha sobrevivido y que su cáncer está en remisión
14:2618 años después sin necesitar ningún tipo de tratamiento adicional.
14:30Consiste en extraer linfocitos del paciente, modificarlos para que ataquen el cáncer y
14:35volver a infundírselos.
14:36Tú te transplantas a ti mismo tu sistema inmunitario.
14:39Le hemos preguntado a Andrés París, investigador del CENIO, en qué se trabaja en esta materia
14:43aquí en España.
14:44Hay un movimiento de este tipo de terapias para hacerlas universales.
14:49Un donante pueda donar a otra persona con la que no tenga parentesco.
14:53Todos los expertos coinciden en que estos 18 años de supervivencia de esta mujer son
14:57una grandísima noticia para la ciencia.
14:59Tres víctimas del lamianto culpan a la ministra de Seguridad Social de responder a sus demandas
15:03con palabras huecas.
15:04Ayer se reunieron, después de dos años, desde la aprobación de un fondo de compensación
15:09que no se ha traducido todavía en ayudas.
15:12Dos años después de su último contacto con el Ministerio de Seguridad Social, las
15:17asociaciones de afectados por el lamianto salían así del encuentro.
15:20El resultado ha sido bastante frustrante.
15:23Palabras, desde mi punto de vista, huecas de que están con nosotros, pero que todavía
15:29no está madura el proceso.
15:32El proceso no está maduro porque desde 2023 no se ha tocado.
15:36Denunciaba UGT el ninguneo al que se está sometiendo a las víctimas, para las que se
15:41creó por ley un fondo de compensación dotado con 25 millones de euros, comprometido eso
15:48sí, al desarrollo de un reglamento que todavía no se ha redactado.
15:52El departamento que dirige el Masaiz se ha comprometido a desbloquear esta situación
15:57y volverá a reunirse con los afectados a principios de marzo para analizar las alegaciones
16:03que las organizaciones presentaron hace dos años al borrador que preparó entonces el
16:08Ejecutivo.
16:09La nueva ley con la que se pretende regular el trabajo de los monitores y los entrenadores
16:13personales en los gimnasios ha abierto una guerra entre los titulados de formación profesional
16:17y los graduados universitarios.
16:19Los primeros, los que vienen de la FP, solo podrían dar clases colectivas o vigilar
16:23las salas de entrenamiento de estos centros.
16:26La norma que genera este conflicto pasará próximamente por el Consejo de Ministros.
16:29Laura Gutiérrez.
16:30Si la normativa se aprueba como está planteada ahora mismo, los de FP quedarían relegados
16:35a clases colectivas en los gimnasios o a vigilar las salas de musculación, mientras únicamente
16:39los graduados universitarios podrían ejercer como entrenadores personales.
16:44Es un cambio que podría afectar a 11.000 titulados de FP al año y a los miles que
16:48ahora mismo se dedican a estos entrenamientos.
16:51Alberto García, de la Federación de Empresarios de Instalaciones Deportivas.
16:54Si los graduados superiores no pueden trabajar en estos puestos de trabajo, vamos a tener
16:59muy difícil emplear, contratar personas que quieran hacerlo.
17:02Porque muchas veces los universitarios no quieren, estamos provocando un embudo.
17:06Los universitarios, sin embargo, creen que esta nueva regulación va a mejorar las condiciones
17:10laborales en los gimnasios.
17:11Vicente Gambau, del Consejo de Cole.
17:13El problema del sector es la condición laboral, los salarios, y eso hace que ni encuentren
17:20gente de FP, que son muchísimos más, ni gente con el grado, porque las condiciones
17:25laborales no son las más adecuadas.
17:28La nueva ley pasará en las próximas semanas por el Consejo de Ministros.
17:32Y en 10 minutos el Abierto, hoy con Ignacio Escolar, Elisa de la Nuez y Gonzalo Velasco.
17:36Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium
17:41Podcast o tu plataforma de audio favorita.