Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que nos de en la provisión de diésel. Si no hay diésel, la producción se va a echar a perder.
00:09Estamos a pocos días de que inicie la cosecha de arroz en el país y para conocer más detalles
00:14sobre el precio de este producto, indispensable también para los bolivianos, nos acompaña David
00:20Pérez, el expresidente de los productores de arroz del Venea, a quien le agradecemos por
00:23estar con nosotros y le damos la bienvenida. Buenos días. Muy buenos días y gracias por la
00:28invitación y obviamente estamos para aclarar al país cómo va la producción y la situación del
00:34arroz. Este miércoles se inicia la cosecha grande de arroz. Si todo sale según lo planeado,
00:40¿en cuánto comprará el kilo de arroz el ama de casa este año? Bueno, los precios hoy por hoy ya
00:47ya estamos cosechando y está saliendo ya de la industria entre 8 a 10 bolivianos el kilo.
00:54Obviamente ya de la industria del mercado hay una cierta diferencia, pero ya eso no controlamos
00:59nosotros. Y esta es una situación que preocupa a las distintas personas en su domicilio, pero
01:05¿cuánto podría llegar a costar el producto del arroz? Bueno, si las condiciones y los acuerdos
01:13que hemos llevado con el Gobierno, la provisión de diésel, que es lo más importante hoy por hoy,
01:18nosotros vamos a cosechar el mes de marzo, abril hasta el mes de mayo es el tiempo de cosecha y
01:25esperamos que en ese tiempo, de acuerdo a los acuerdos, no nos vaya a faltar el diésel para
01:30poder levantar toda la cosecha, almacenarla y obviamente ir procesando y llevando al mercado
01:37durante todo el año, ¿no? Que ese es el proceso del arroz. Y eso el precio sería quizás más caro
01:45o más barato de lo que actualmente está pagando la gente. ¿Cuál sería? Los precios se van a
01:50mantener, ¿no? Los precios que están hoy por hoy en ese rango entre 8 y 10 bolivianos saliendo a la
01:55industria se va a mantener casi durante el año porque nosotros vamos a almacenar el arroz y
02:01obviamente vamos saliendo al mercado, ¿no? Y el vendedor a detalle, ¿cuánto más aumenta el precio
02:08del arroz en los distintos centros de abasto? Bueno, generalmente no aumentaba mucho, pero
02:15como saben, últimamente mucho contrabando se dio saliendo en nuestro arroz y eso ha repercutido
02:21en que se eleven los precios ya al consumidor final, ¿no? Porque se va hacia las fronteras
02:28del arroz y obviamente escasea y sube el precio, ¿no? ¿Qué se necesita para que esta cosecha pueda
02:35ser exitosa como usted lo decía? ¿Qué es lo que esperan también? Ahora nosotros, si bien en la siembra
02:41tuvimos problemas, se redujo la cantidad de siembra, pero ahora en la cosecha lo que necesitamos es
02:46diésel, que es lo que le hemos pedido al gobierno. Si no nos garantizan el diésel, se va a poder
02:51echar a perder la cosecha de este año, ¿no? Estamos a pocos días de que inicie esta cosecha. ¿Cuánto es
02:58lo que ustedes necesitarían en tema a los litros de diésel? Bueno, nosotros para esta cosecha
03:03necesitamos alrededor de 5 millones de litros, que es lo que le hemos pedido al gobierno que se
03:08nos garantice y obviamente hay el compromiso de garantizar esta cantidad y esperemos que así
03:13sea, porque para poder nosotros poder levantar nuestra cosecha de una manera satisfactoria, ¿no?
03:19Estos 5 millones de litros de diésel, que es lo que usted habla, ¿sería solamente para el
03:24departamento del Beni? Sí, sí, para el departamento del Beni, si bien hay otros acuerdos para el Santa
03:30Cruz, entonces nosotros solo para el Beni necesitamos esa cantidad, para Santa Cruz hay otras
03:35cantidades y esperemos que esos acuerdos se lleguen a cumplir, ¿no? Porque nosotros necesitamos diésel
03:41de donde llegue, pero necesitamos el diésel. ¿Y qué pasará si no se llega a cumplir con esto que
03:46ustedes ya han solicitado al gobierno? El tema es que la cosecha no espera, si no se cosecha en los
03:52momentos indicados, el arroz se cultiva bajo el agua, entonces se cae al agua el arroz y no se
03:59puede levantarlo, ¿no? Y eso sería una pérdida muy muy grande para nosotros. Para todo el sector. Se cosechará
04:04desde el 19 hasta el mes de mayo, pero el arroz se vende todo el año con la disposición séptima
04:11que permite confiscar productos. ¿Podrán ustedes acopiar el arroz en los distintos ingenios? Bueno,
04:17hemos hecho los acuerdos, hemos firmado unos acuerdos con el gobierno de la seguridad jurídica
04:22donde después de la intervención se les explicó y entendieron de cómo es el funcionamiento de
04:29la producción del arroz, donde se tiene que almacenar, echarla y luego se va procesando
04:34durante todo el año. Se nos ha garantizado la seguridad jurídica para poder almacenar
04:39todo el año, que es lo que lo hacemos hace muchos años, ¿no? Hace muchos años siempre hemos cubierto
04:45el mercado y esperemos seguir haciéndolo, así que esperamos también que se cumpla ese acuerdo
04:50de la seguridad jurídica que le hemos pedido. Obviamente esta nueva ley nos afecta,
04:55pero nosotros tenemos que almacenar porque así funciona el tema del arroz, ¿no?
05:01Le agradecemos por acompañarnos, David Pérez, presidente de los productores de arroz del
05:06Beni porque en pocos días inicia esta cosecha grande de arroz en el país. Estaremos atentos
05:11a qué es lo que dicen también desde el gobierno, donde se han prometido adotar los delitos.