• hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la pandemia.
00:01Y es que en la pandemia
00:02también se han visto
00:03resultados positivos.
00:04Y en este momento
00:05seguimos poniéndole el ojo a la
00:06salud.
00:07Una problemática que
00:08lamentablemente pareciera no
00:09tener retorno.
00:10Los que más están sufriendo
00:11por la falta de medicamentos y
00:12la continuidad en sus
00:13tratamientos son los pacientes
00:14de alto costo y los pacientes
00:15con enfermedades crónicas.
00:16Marí, los retrasos tienen
00:17literalmente en vilo la vida de
00:18cientos de pacientes,
00:19especialmente esos que después
00:20de muchos años de lucha y de
00:21espera lograron conseguir el
00:22trasplante de algún órgano,
00:23pues son decenas de pacientes
00:24que se han recuperado.
00:25Y en el momento en que se
00:26han recuperado,
00:28las denuncias que nos continúan
00:29llegando aquí en Noticias RCN
00:30y seguimos dándoles voz,
00:31vamos a seguir aquí haciendo
00:32eco con la esperanza de que
00:33alguien nos escuche,
00:34de que esto llegue a los oídos
00:35correctos y que reciban por fin
00:36esa atención que por derecho se
00:37merecen.
00:38Y que los escuchen,
00:39Issa.
00:40Lamentablemente muchos de ellos
00:41ya están llegando a un punto de
00:42no retorno.
00:43Las siguientes son historias
00:44conmovedoras que describen como
00:45algunos de ellos,
00:46por la falta en la continuidad
00:47de sus tratamientos,
00:48por la falta de medicamentos
00:49y por la falta de medicamentos
00:50y por la falta de medicamentos
00:51y por la falta de medicamentos
00:52y por la falta de medicamentos
00:53y por la falta de medicamentos
00:54y por la falta de medicamentos
00:55y por la falta de medicamentos
00:56y por la falta de medicamentos
00:57y por la falta de medicamentos
00:58Esperemos que respeten eso,
00:59porque se los van a decir
01:00muchos de ellos,
01:01por la falta en la continuidad
01:02de sus tratamientos o de sus
01:03medicamentos,
01:04incluso han perdido órganos.
01:05Después de años de lucha,
01:06nos solidarizamos con todos
01:07ellos.
01:08No puedo sentir más que rabia
01:09y decepción ver las explicaciones
01:10que dan en los medios,
01:11los señores que manejan
01:13Pública.
01:14Luis Fernando Olano fue
01:15amputado y aunque tiene una
01:16enfermedad que es agresiva
01:17sabe que con tratamiento
01:18adecuado y a tiempo esto no
01:19habría pasado.
01:20agresiva, sabe que con tratamiento adecuado y a tiempo, esto no habría pasado.
01:24Me tuvieron que ocupar la pierna derecha, por un evento vascular, pero también todo
01:34está asociado al daño renal.
01:37En este momento, Luis Fernando acaba de conocer a José, quien le cuenta que perdió un ojo
01:41y que peligra su segundo ojo.
01:44Los une el dolor de haber perdido una parte importante de su cuerpo por algo que no estaba
01:48en sus manos.
01:49En el caso de Luis Fernando, está en diálisis nuevamente, a punto de perder un riñón
02:00por falta de medicamentos.
02:09Desde Acemi estudian de dónde se puede obtener dinero de manera rápida para ayudar en este
02:13momento a los pacientes que están necesitando una atención urgente.
02:17Hay unos recursos del decreto de liquidación del presupuesto general de la Nación, cerca
02:22de 3.1 billones, que aún no se incorporan al presupuesto de la salud.
02:26Esa plata podría entrar, hay algunos recursos que el mismo ministerio ha dejado para otros
02:32programas cercanos a 4.1 billones que también se podrían incorporar y esperamos que por
02:38concepto de cotizaciones y reintegros el gobierno pueda recaudar más de un billón de pesos.
02:44Esto sumado a una disponibilidad de caja inicial que también consideramos puede ser
02:47mayor de 1 a 1.5 billones.
02:50Son 9 billones y medio de pesos que aliviarían la crisis que vive el país y le darían un
02:55respiro a tantos pacientes que en este momento están en el límite.
02:58Esto es cuestión del Estado, el Estado tiene la obligación, porque el Estado es el que
03:05nos está matando al interrumpir la continuidad de los medicamentos.
03:14Y mira, dice esto es una crisis en donde muchos actores tienen una parte de responsabilidad,
03:19sin embargo el Gobierno Nacional, hay que decirlo, incluso con dos autos de la Corte
03:24Constitucional todavía no ha girado el ajuste de la UPC ni los presupuestos máximos.
03:30En Bucaramanga también conocimos el drama de una paciente con trasplante que no puede
03:34acceder a medicamentos vitales para su tratamiento.
03:36Pues Cristian Díaz, nuestro corresponsal está con Ana Mirley Ardila, ella es una paciente
03:42que desde diciembre no recibe ningún tipo de medicamento.
03:46Cristian, lo saludo a usted, muy buenos días, pero por favor también salúdenos a Ana,
03:50cómo se encuentra ella y cuál es su historia.
03:51Así es, Ana Mirley, pues precisamente está al lado mío y ella pues indica que de diciembre
04:02no recibe el medicamento.
04:04Ella fue una paciente diagnosticada con lupus desde hace, desde sus 19 años y pues ella
04:09tuvo necesidad de ser trasplantada porque es una enfermedad autoinmune que le generó
04:13daños en su sistema renal.
04:15Precisamente, ¿desde cuándo no recibe y cuál es el medicamento?
04:18Mirley, buenos días.
04:19Hola, buenos días.
04:20El medicamento que yo consumo es tacrolimus, everolimus y desde el mes de diciembre no
04:25me entregan nada de eso.
04:26Me entregaron un parcial de 40 postillas que es como el 10% de la cantidad que yo consumo,
04:32entonces eso no es nada.
04:33Me he tenido que venir tomando el medicamento, mejor dicho, un día sí, otro día no.
04:37Y en mi control del mes de febrero ya se vio afectada mi creatinina que es lo que regula
04:43como el control del riñón, como esté funcionando y definitivamente pues ya estoy presentando
04:47como un aumento de creatinina donde se ve afectado el riñón y puedo presentar un rechazo.
04:52A partir de ahí me subieron la dosis del medicamento y que pues menos porque no hay
04:57EPS ni CAFAN, que es la farmacia la que me debe entregar los medicamentos, cada vez que
05:01voy me dicen no, no hay, no tenemos, la semana entra antes, se lo hacemos llegar a su casa
05:06y nada.
05:07E incluso yo tengo desacato por una tutela que tengo integral, tampoco han solucionado
05:11por ese medio, ni la super salud, por ningún lado.
05:14La verdad me preocupa porque ya se ha afectado mi riñón, ya tengo problemas, no puedo llegar
05:18a perder este riñón, es un segundo trasplante, debo cuidarlo mucho porque pues no quiero
05:23volver a diálisis y está en riesgo mi vida, que es lo más importante.
05:27Es un medicamento de alto costo que no se consigue incluso si uno tiene.
05:30No, no, no se consigue, no se consigue en cualquier farmacia, es aparte de que esté
05:34de alto costo, si yo tuviera la plata y lo quiero ir a comprar, no, no me lo venden
05:38en cualquier farmacia porque eso se lo venden solo a las farmacias que son las encargadas
05:42de cada EPS.
05:43¿Qué problemas presenta, Mirle?
05:45¿Qué problemas presento?
05:47Bueno, aparte de que me da ansiedad, de que me genera estrés estar en este proceso de
05:51todos los días, estar pensando si me tomo el medicamento, ¿no?
05:55Puedo presentar hinchazón, ya pues la función del riñón se pierde, pierdo el apetito, se
05:59me hinchan los pies, se me hinchan las manos, ya no puedo orinar, digámoslo así y ya pues
06:06vuelvo a ver nuevamente a diálisis, que es un proceso, no sé si conocen, ya es día
06:11por medio en una clínica de estar pegado a una máquina y pues eso no es calidad de
06:16vida.
06:17La verdad, eso no es calidad de vida.
06:18Muchas gracias, Mirle.
06:19Y como son más de 400 los pacientes trasplantados aquí en el departamento de Santander que
06:23tienen que acudir a una unidad de trasplante y pues allá lamentablemente no les han entregado
06:27el medicamento, solamente con la nueva EPS.
06:30Continúen con más noticias de RECENI, esperemos que se solucione cuanto antes esta terrible
06:33situación.
06:34Claro, Cristian, y además estamos hablando de EPS que están intervenidas, es decir,
06:38hoy en día las controla el gobierno nacional, recordemos que desde la medianoche además
06:42corren las 48 horas que dio de plazo la Corte Constitucional al ministro de Salud Guillermo
06:47Alfonso Jaramillo para que se ponga al día con los presupuestos máximos de 2022, también
06:52para entregar un informe sobre la gestión de su cartera.
06:56Y también para el reajuste de la UPC, es decir, el valor que se transfiere a las EPS
07:01para la atención en salud de cada uno de los pacientes.

Recomendada