Descubre las mejores recomendaciones culturales de Sara Ramírez para disfrutar este fin de semana con arte, música y entretenimiento en tu ciudad.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los artistas mexicanos.
00:07Es momento de nuestra agenda
00:07cultural. Saray Ramírez nos
00:08tiene las mejores
00:08recomendaciones para disfrutar
00:09de este fin de semana.
00:10El museo Jumex presenta la
00:15exposición Politécnico Nacional
00:16del artista veracruzano Gabriel
00:17Orozco. Su primera exhibición
00:17en un museo mexicano desde
00:20dos mil seis.
00:21Orozco es uno de los principales
00:22artistas contemporáneos que
00:22desafía constantemente el
00:25concepto de lo que puede ser,
00:26cómo se hace y en qué se
00:29centra el arte.
00:30Politécnico Nacional, bajo la
00:33curaduría de la historiadora
00:33británica Briony Fair, presenta
00:36más de trescientas piezas,
00:37incluyendo instalaciones,
00:39dibujos, fotografías y
00:40esculturas producidas desde
00:42los años noventa.
00:43Esta muestra da cuenta de las
00:45múltiples técnicas y estrategias
00:46que ha desarrollado por más de
00:48tres décadas.
00:49Politécnico Nacional de Gabriel
00:50Orozco se exhibirá hasta el tres
00:52de agosto en el museo Jumex de
00:53la Ciudad de México, de martes
00:55a viernes de diez a diecisiete
00:56horas, sábados de diez a
00:59diecinueve horas y domingo de
00:59diez a diecisiete horas.
01:03La entrada es gratuita.
01:03Si por otra parte eres un
01:06amante de la fotografía, no
01:07debes perderte la imponente
01:09exposición fotográfica
01:10Amazonia del renombrado
01:12artista brasileño Sebastião
01:13Salgado.
01:14Se trata de doscientas treinta
01:15fotografías, fruto de siete
01:18años y cincuenta y ocho
01:18expediciones por tierra, aire y
01:21agua que permitieron a Salgado
01:22adentrarse en bosques, ríos,
01:25montañas, así como en la vida
01:25cotidiana de las comunidades
01:28originarias de esta región.
01:29Sumergete en una experiencia
01:32inmersiva con los sonidos
01:33propios de la selva, gracias a
01:35la composición sonora del
01:36músico francés Jean-Michel
01:38Jarret.
01:39Además, cuenta con una sección
01:41para personas con discapacidad
01:42visual, conformada de veintidós
01:45fotografías táctiles,
01:46reproducidas en planchas de
01:48resina acrílica.
01:49La exhibición estará abierta al
01:51público en la sala de
01:52exposiciones temporales del
01:55Museo Nacional de Antropología
01:56hasta el cuatro de mayo.
01:57El acceso es gratuito.
02:00Últimas horas de nuestras
02:02vidas, remitente e imposible.
02:05Mis niños.
02:06Las semanas en imágenes, ¿verdad?
02:07Miguel.
02:08Mami, no te asustes.
02:11No te asustes.
02:12No te llegas a un consenso.
02:15No quedará más remedio que
02:17abruzárselos con los caballos.
02:20¿Cómo hablar ante una situación
02:21de enelo y deseo colectivo?
02:22En la ciudad de Guadalajara,
02:24se presenta Iré al teatro para
02:26arrojarme bajo los caballos.
02:27De la dramaturga Juliana de la
02:29Torre.
02:30Inspirada en los justos del
02:31escritor Albert Camus, Iré al
02:33teatro para arrojarme bajo los
02:34caballos, cuenta la historia de
02:36un grupo de ciudadanos que
02:37decide ejecutar acciones en
02:39contra de la injusticia que
02:40padecen.
02:41De ser necesario, recurrirán a
02:43la violencia para así erradicar
02:45la desigualdad y la tiranía.
02:47Estos personajes llenos de
02:48coraje y dolor tienen el deseo
02:50de reivindicar la dignidad por
02:51la vida y la igualdad.
02:53Iré al teatro para arrojarme
02:55bajo los caballos.
02:56Con la dirección de Miguel
02:57Vázquez, se presenta los
02:59domingos 15 y 22 de febrero a
03:01las 19 horas, en el Teatro
03:03Experimental de Jalisco, en la
03:05colonia Complejo Belénes de la
03:06ciudad de Guadalajara.
03:07Busca tus boletos en taquilla o
03:09en boletea.com.
03:10Para Milenio Noticias,
03:12Saray Ramírez.