Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con una riqueza marina que incluye una gran diversidad de especies, los pescadores locales contribuyen significativamente a la economía regional.
00:12Cuando se captura mucha sardina, y de ahí va a la industria enlatadora, donde se calcula más de 15.000 empleos directos en esa industria, aparte de los pescadores directos.
00:22Acá en Nueva Esparta superan los 5.000 en materia solamente del rubro sardina.
00:28Cuando la pandemia, el pescador fue fundamental en hacer llegar a los venezolanos la proteína pesquera.
00:38De manera que el 80% también de la producción nacional de la pesca es totalmente artesanal a nivel nacional.
00:50Nueva Esparta es uno de los estados de mayor producción en el país, así que nosotros somos un elemento fundamental en la fortaleza de la economía de Venezuela.
01:01La sostenibilidad es clave para garantizar que las próximas generaciones también puedan beneficiarse de estos recursos.
01:09La convivencia del pescador con el mar es su vida prácticamente.
01:13Debemos fomentar el cuido de nuestras costas, de esos corales, de esos arrecifes que están aquí, que son unos bancos de placeres donde el pescado viene a desobar.
01:24Y hoy nos traen el ministro Juan Carlos Loya la propuesta de la pesca sustentable, que es como la acuicultura.
01:31Aquí contamos con demasiadas especies en esta isla tan hermosa.
01:35Tenemos bancos y arrecifes donde podemos nosotros aprovecharlo en hacer la acuicultura.
01:42Como es el mejillón, como es la cachama y otras especies que también podemos criar no en cautiverio sino en jaulas.
01:53Ahí mismo dentro del mar que nos provee todo el fitoplanto, todos esos nutrientes que tienen ellos.
01:59Los pescadores de Nueva Esparta son más que simples trabajadores del mar.
02:03Son guardianes de una tradición que nutre tanto a sus familias como a toda la comunidad.
02:08Su esfuerzo diario es un testimonio del vínculo entre el hombre y el mar.
02:12Y su impacto en la economía local es innegable.
02:15Tania González, La Noticia.