Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos, Marilyn, así es, una
00:04veinticuatro minutos de la
00:05tarde, nos conectamos
00:06totalmente en vivo desde el
00:08sector cortado del Guayaú,
00:09ubicado en el municipio Huayca,
00:11y puro estado Miranda, donde
00:13precisamente a esta hora se
00:14desarrolla la constitución de
00:16la sala de autogobierno
00:17comunal correspondiente al
00:19sistema de gobierno popular y
00:20comunal de la comuna, el legado
00:23de Chávez. En este espacio
00:25acompaña el ministro del Poder
00:27Popular de Comunas y
00:27Sociales, Ángel Prado, un
00:29recorrido que inicia y
00:30escuchamos de inmediato.
00:32Saludos, presidente Nicolás
00:34Maduro, saludos, querida
00:35vicepresidenta Delcy Rodríguez,
00:37estamos desde los altos
00:39mirandinos, acá en la comuna el
00:41legado de Chávez, estoy junto
00:43a Dayana y un equipo grande de
00:45voceros y voceras del poder
00:47popular, gente que construye el
00:49socialismo, gente que produce,
00:51que tiene sueños, que ha
00:53incorporado a mucha juventud a
00:55esta tarea. En esta comuna hoy
00:57vamos a estar presentando la
00:59sala del autogobierno popular
01:03comunal. Orientación es precisa
01:05de nuestro presidente Nicolás
01:07Maduro y es que esta sala va a
01:08tener mucha información que
01:10transmitir a la sala nacional
01:12porque hay un gran potencial en
01:14estas tierras, esta es una
01:15comuna que se convierte en una
01:17referencia de organización
01:18popular en el estado Miranda,
01:20esta es una comuna que tiene su
01:22comité de justicia de paz
01:24comunal, una comuna que tiene
01:26su parlamento comunal, que tiene
01:28su sistema de producción
01:30comunal, que tiene su instancia
01:32de planificación, y tiene su
01:34controlabilidad social. También
01:35hay muchos jóvenes incorporados
01:37y sobre todo mujeres que
01:39producen, aquí podemos ver una
01:41muestra de lo que esta comuna
01:43está produciendo, es una
01:44iniciativa, ¿No? El maquilado
01:46del café, están torrefactando
01:48café, están empacando y
01:49distribuyendo en las
01:50comunidades, me decía Dayana que
01:52un grupo de compañeras
01:53parlamentarias se dedican a esta
01:55actividad, también tienen los
01:57centros comunales del café
01:59activo, recibimos financiamiento
02:01del año pasado de parte del
02:03presidente Nicolás Maduro
02:04Moros, pero también hay otras
02:06iniciativas productivas, vamos a
02:07ver por acá, presidente, ¿Cómo
02:09están? Compañera vicepresidenta
02:11Delsi, ¿Cómo las mujeres de esta
02:13zona producen lo que demanda
02:15esta comunidad? Están inmersas
02:17en la actividad productiva, aquí
02:19hay una buena relación y
02:21articulación con el gobierno
02:23regional, con el gobierno
02:24municipal, acá nos acompaña el
02:26presidente del municipio Huaycay
02:28Puro, y bueno, aquí hay una
02:29expresión real del poder
02:31popular, nos gustaría que
02:32Dayana nos explique un poco
02:34sobre este espacio que se está
02:36recuperando y que ya, pues, aquí
02:38funciona desde hoy la sala del
02:40autogobierno comunal, que en los
02:42próximos días se va a embellecer,
02:44pero que también se van a hacer
02:46desarrollar aquí proyectos
02:47productivos, sobre todo en este
02:49circuito, en esta comuna que se
02:51llama el legado del comandante
02:53Hugo Chávez, Dayana, para
02:54explicarle un poco al país la
02:55información de esta sala de
02:57autogobierno popular, teatro,
02:59operaciones, centro, donde va a
03:01tener, donde vamos a tener toda
03:03la información de lo que ocurre
03:05en el ámbito territorial de esta
03:07comuna, y que será transmitida a
03:09la sala nacional que instaló el
03:11presidente Nicolás Maduro. Un
03:13saludo a nuestro presidente
03:14Nicolás Maduro, a nuestro
03:15vicepresidente Adelche y
03:17Rodríguez, nos encontramos en la
03:18comuna del legado de Chávez, como
03:20lo mencionó nuestro compañero
03:22Ángel, instalando la sala de
03:24autogobierno, que si se dan
03:26cuentas, aquí tenemos unos
03:28espacios, equipos tecnológicos,
03:30donde vamos a atender a nuestra
03:32familia del territorio, con el
03:34tema del uno por diez de buen
03:36gobierno, para que llegue
03:38directamente al centro de
03:40operaciones nacional, que es el
03:42enlace directo de la persona con
03:44el gobierno. Y por aquí tenemos
03:46que si quieren nos acompañan
03:48para que veamos todas las
03:50aspiraciones y los sueños que
03:52tenemos en el territorio. Aquí
03:54tenemos nuestra
03:56referenciación y cartografía de
03:58cómo estamos, cuántas familias
04:00tenemos, cuántas personas viven
04:02en hacinamientos, cuántos votos
04:04tenemos en cada centro electoral,
04:06cuántos juveches, cuántos adultos
04:08mayores, cuántos niños entre edades
04:10comprendidas de cero a a diez
04:12años, y cuántos adolescentes
04:14tenemos ahí, cuántas personas
04:16votan dentro del ámbito
04:18territorial de la comuna, porque
04:20la cantidad de votos que tenemos
04:22en el, en el
04:24ámbito territorial de la comuna
04:26electoralmente por el CNE, no la
04:28misma cantidad de votos que tenemos
04:30por la comuna, porque aquí votan
04:32los mayores de quince años, todos
04:34los jóvenes mayores de quince años
04:36votan que no votan en el CNE,
04:38todavía porque no tienen la edad.
04:40Entonces, tenemos aquí nuestro
04:42mapa, donde estamos...
04:44Nuestro ámbito geográfico
04:46de la parroquia Cecilia Costa,
04:48que es donde estamos ubicados,
04:50que es donde estamos ubicados,
04:52que...
04:54este que está aquí, la...
04:56el mapa de nuestro municipio Huayca y Puro,
04:58que es donde somos...
05:00nosotros que vivimos,
05:02y el mapa de nuestra comuna,
05:04del ámbito territorial de nuestra comuna.
05:06Aquí tenemos nuestra caja,
05:08que hemos estado construyendo
05:10con todos los voceros
05:12de nuestros consejos comunales,
05:14esta comuna tiene trece consejos comunales,
05:17y cuatro mil
05:19cincocientos sesenta y siete habitantes,
05:21ciento veinticinco familias.
05:23Entonces, te muestro nuestra maqueta,
05:25Ángel, que...
05:27esto es lo que nosotros tenemos, nuestra comuna.
05:29Así está, ahorita.
05:31No contamos con...
05:33no contamos con muchas cosas,
05:35porque nosotros vamos a empujar
05:37nuestra comuna a esto,
05:39que es lo que queremos.
05:40Esta es la comuna que tiene actualmente.
05:42Lo expresa esta cartografía,
05:44pero esta es la comuna que soñamos, ¿no?
05:46Esta es la cartografía de la comuna que soñamos.
05:48De la comuna que soñamos.
05:50¿Qué es lo que nosotros estamos
05:52plasmando en esta cartografía?
05:54Que...
05:56la mejora de las viviendas.
05:58No queremos un urbanismo,
06:00porque los urbanismos nos van a...
06:02a llevar a que contaminemos
06:04las aguas que tenemos, porque tenemos
06:06bastantes manantiales dentro del...
06:08del territorio comunal.
06:10Entonces, para no contaminar ya lo que está, está.
06:12Lo que está existe.
06:14No vamos a deforestar, porque tenemos que cuidar
06:16que nosotros somos un área de...
06:19que es una zona protectora
06:21en el ámbito por la cantidad de...
06:23de boscosidad que tenemos,
06:25pero sí tenemos espacios que no contamos
06:27en esta comuna con un espacio recreativo
06:29ni deportivo para nuestros jóvenes.
06:31Entonces, nosotros queremos impulsar
06:33que se dé dentro del ámbito territorial
06:35de nuestra comuna unas canchas
06:37en varios sectores de la comuna,
06:39mejorar el espacio de la infraestructura
06:41que tenemos ahorita, que estamos...
06:43que tenemos...
06:45en posesión...
06:47de este espacio,
06:49y mejorar la vialidad
06:51de todo nuestro territorio.
06:53Aquí hemos hecho...
06:55hemos ejecutado siete proyectos
06:57desde la consulta
06:59que le hacía el gobernador...
07:01cuando Héctor Rodríguez era gobernador,
07:03que sabe que la... que Miranda
07:05venía haciendo las consultas populares,
07:07y nosotros de esas consultas
07:09hemos ganado varios proyectos de eso.
07:11Primero ganamos el parroquial,
07:13y después los otros fueron por comuna.
07:15Pero también hemos ejecutado
07:17por consejos comunales
07:19los proyectos del CLPP
07:21con apoyo de la alcaldía
07:23del municipio de Huaycaipur.
07:25Entonces, las comunidades,
07:27aparte de que la comuna está ejecutando proyectos,
07:29también están ejecutando proyectos
07:31los consejos comunales dentro de su territorio.
07:33Esta es una sala que tiene
07:35todas las condiciones
07:37para reseccionar información,
07:39para elevar la información,
07:41sobre todo en todo este proceso
07:43que se está llevando a nivel nacional
07:45de la territorialización
07:47de toda la política nacional
07:49para que llegue realmente a las catacumbas,
07:51para que llegue realmente al pueblo de a pie,
07:53y que las políticas emanadas
07:55del presidente Nicolás Maduro,
07:57los recursos, pues, se ejecuten en el territorio
07:59y el pueblo pueda sentir
08:01que se han resuelto grandes problemáticas
08:03gracias a este método que ha planteado
08:05nuestro presidente Nicolás Maduro.
08:07En una sala sencilla como esta,
08:09sin burocracia,
08:11sin flojera,
08:13con voluntad política,
08:15se puede sistematizar toda la información
08:17de la realidad política
08:19de un territorio comunal.
08:21Esta es una comuna referencia
08:23que en los próximos días, años, se va a potenciar
08:25y se convertirá en una comuna
08:27con un gran liderazgo en toda la zona
08:29del centro del país.
08:31Desde acá decimos, ¡comuna!