• anteayer
Los candidatos al Senado, Judith Díaz y Waldo Fernández, señalaron que la reducción de pobreza se debe a los programas sociales de la federación y no a los estados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Decirles que según las cifras más recientes en México disminuyó del 2018
00:06al 2022 del 14 al 12.1 por ciento de la población que estaba en extrema
00:14pobreza, pues esto disminuyó del 14 al 12.1 por ciento, hay nueve millones
00:22aproximadamente de mexicanos que salieron de la pobreza extrema, de la
00:26pobreza perdón y de la pobreza extrema este este porcentaje de población que
00:32se movió a un decibel más alto. Hoy también según los datos del Inegi este
00:40en lo que va del sexenio las clases altas dejaron de concentrar el 62 por
00:46ciento del recurso económico y ahora sólo se concentra en el 58 por ciento, es
00:52decir 4 por ciento de las clases altas que tenían acumulado el recurso pues
00:57este disminuyó en un 4 por ciento. El camino este se va a continuar y vamos a
01:05seguir avanzando, en Nuevo León específicamente la reducción de la
01:08pobreza es el 8.3 por ciento, pero queremos hacer énfasis en que esto se
01:14debe a que la mayoría de la población empezó a recibir un recurso de manera
01:19directa en sus manos este se debe a que el gobierno federal puso énfasis en este
01:26tema en llegar a las causas, entonces en Nuevo León más de 100 mil jóvenes
01:31recibieron becas para estar la beca universal que es la beca de este
01:37preparatoria.

Recomendada