Manuel “Güero Mel” Morales, criador y propietario de la gallera 'Güeromel y San Horacio', nos abrió las puertas de su rancho para conocer más sobre este fascinante y controversial mundo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mira, aquí creamos lo que es asiles, creamos giros, creamos queso, haches, suéter, tenemos
00:28diferentes líneas de combate que hemos importado de Estados Unidos, todas nuestras líneas
00:36vienen de allá, aquí realizamos las cruzas y tenemos excelentes ejemplares, este hombre
00:46es de los maestros grandes de aquí de Tamaulipas y yo creo que a nivel nacional también, es
00:53gallero también, criador, mi maestro, casi nada, casi nada, a mucha gente le debemos
01:01mucha crianza también a él y somos aprendices de esta gran persona. Oiga don Manuel, a
01:07ver, ¿en qué consiste el entrenamiento de un gallo normalmente, ya cuando pasa aquí
01:12del periodo de crianza, que haya con ustedes? Bueno, llegan a la postura, a comer, a parasitarlos,
01:20a arreglarlos bien, y caminarlos, y desde ahí ya entran a la zona de entrenamiento,
01:30empiezas a trabajarlos en la mesa, y correrlos y tenerlos en buenos rascaderos, y desde ahí
01:38ya van bajando el ejercicio de ellos, y ahí hay unas óptimas condiciones en los descansos.
01:45¿Cuánto tiempo le lleva a un pastor así como usted, llevar un gallo que llega de pollo
01:51a sacarlo ya para, listo para el combate? No, necesitamos, para el combate, necesita
01:58el gallo de dos plumas, de pollo y otra. Dos años. Y de ahí, pues se empieza a entrenar,
02:06se empieza a seleccionar al animalito, y ya dale para adelante. Aquí la crianza es muy
02:11importante, aquí llevamos la selección, tenemos que estar año con año seleccionando,
02:16seleccionando, estamos trabajando mucho en los lotes de crianza para estar mejorando nuestras
02:22crías, ¿verdad? Que es lo más importante. Ahorita el nivel está muy fuerte donde quiera,
02:26y debemos de tener muy buen gallo para, tanto para venta como para jugar. ¿Cuáles son los
02:32prietos del huérmel? Mira, los prietos del huérmel, yo inicié con ellos, como te digo,
02:38hace 22 años, son, son prietos, sin palabras, son prietos, somos unos reyes.
02:49Aquí todos los días, aquí, Wicho saca los huevos, checa el lote y enumera el huevo.
02:56¿Este es el lote 1? El lote 1. ¿Y luego en el huevo lo marcas y qué le pones ahí?
03:03Aquí marcamos el lote 1, y yo ya, yo tengo, yo tengo un registro, el lote 1 es suéder con giro.
03:14Aquí este, dividimos por lotes, ahorita tenemos un poco, porque te digo, ya estamos, ya son los
03:21últimos que. Todo eso de allá, eso es lo que ya quedó fuera, digamos. Sí, estos son los que se van
03:27a cocer, y los que vamos a ir a dejar a los, a los pollitos. Sí, se cocen, estamos hablando de
03:32200, 300 huevos. ¿Y qué lote ya no entra en la selección? Porque ya cumplieron el número de crías.
03:39Sí, así es, así es. ¿Cuántas crías sacan más o menos por lote? Depende, hay lotes que tenemos 5
03:48gallinas, 6 gallinas, lotes de 2 gallinas, todo depende. Bien, se enumeran, se enumeran todos los
03:58huevos, ya que tenemos cierta cantidad de huevos, de huevos, y que recolectamos en una semana o
04:067 días, y ahí pasan a incubar 21 días. 21 días los tenemos aquí.
04:17¿Qué temperaturas están ahí? Tenemos una temperatura de 37.5, con una humedad de 60% de
04:26humedad. Esas son las condiciones óptimas para la incubación del huevo. Sí.
04:33Aquí de los 19 días pasan a las nacedoras, que son estos dos.
04:50Aquí están naciendo ahorita.
04:54Hay alrededor de 300 pollitos ahorita en las dos nacedoras. Aquí los recibimos,
05:01los vamos a recibir en la noche. Aquí los vamos a marcar, y se va a poner la primera vacuna,
05:07que es la mareca. ¿Dónde lo marcas? Se marca en la patita del pollito, ahí se realiza un corte
05:18de acuerdo a la marca que vamos a poner. ¿Aquí te ayuda alguien con este trabajo? Mi papá,
05:24siempre está pendiente de lo que andamos haciendo aquí. Pero todos estamos involucrados,
05:33mi familia, mi hermano, todos. Cuando uno se enferma o algo, uno ayuda a echar agua,
05:39comida, todo eso. Aquí llevamos el control de calidad, como te platiqué. Aquí es la mareca,
05:45luego la nocastle en el ojito, y luego se vacuna la viruela en la alita. Y nos vamos
05:52para el rancho, y allá nos vamos contra las crocidias, y seguir haciendo nuestro sistema
06:02de vacunación. Y ahorita que ya estás acabando, ¿cuál es el plan para este año? ¿Qué sigue? El
06:09resto del año, ¿qué realizan? ¿A sacarlos que ya vienen en camino allá? Es un ciclo que no termina.
06:16No, es un ciclo que no termina, porque mira, como te digo, aquí están los pollitos,
06:20se van para el rancho, hay que seguirlos cuidando. Es más complicado en el rancho,
06:25porque pues están día y noche. Y ahí pasan las casetas, las casetas pasan a los árboles,
06:31y tenemos que estar muy pendiente de lo que pasa, día y noche. Y ya de ahí los recolectamos y van
06:38para jaulas o tipis. Primero a jaula, y luego ya los pasamos a tipis. Y seguimos trabajando
06:44todo el año. Hay que bañarlos, vitaminarlos, desparasitarlos, aplicar su antibiótico,
06:55desprestar, viene el cambio de pluma. Y seguimos trabajando con las gallinas para el siguiente
07:02año estar listo. Pues para el fin de año, digo, porque nosotros empezamos a trabajar desde
07:05noviembre. Entonces, si no tenemos nuestras gallinas, nuestros sementales en óptimas
07:11condiciones, no vamos a tener este resultado. Nosotros trabajamos todo el año todo eso,
07:17todo eso. Es muy importante para nosotros que la gallina y los sementales estén en
07:23óptimas condiciones para cuando los juntemos tener este muy buen resultado.