El proceso judicial ha estado marcado por diversas dificultades, incluyendo retrasos, controversias legales y la necesidad de garantizar un entorno seguro para el testimonio de los sobrevivientes. A pesar de estos desafíos, las audiencias continúan, y el clamor de las familias resuena con fuerza en cada sesión. Exigen no solo respuestas sobre lo sucedido, sino también una sentencia condenatoria que responsabilice a los demandados por los actos atroces cometidos.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00varios obstáculos avanza el debate oral y público sobre el caso del asesinato
00:04de 41 niñas y 15 sobrevivientes del hogar seguro virgen de la asunción
00:09las familias exigen sentencia condenatoria contra los demandados
00:13ya se han producido en el debate
00:18más de 700 pruebas entre peritajes, testimonios
00:23documentos, audiovisuales, audios
00:27la falta de respuesta inmediata ha provocado un deterioro físico y
00:32emocional de los familiares de las víctimas que luchan por la justicia
00:35destaca esta abogada
00:37se han vivido una constante revictimización y muchas veces han
00:41perdido como la fe en la justicia por por todos los años que esto ha
00:45conllevado sin embargo a la fecha de hoy al menos las representantes que
00:50perdón los creyentes que nosotros representamos aún mantienen un poco la
00:54fe en la justicia para poder
00:59que se pueda impartir de la misma a las niñas que perdieron la vida o a las
01:04que tuvieron las graves lesiones. En el debate se han presentado pruebas que
01:08involucran al presidente y a las máximas autoridades de la secretaría de
01:12bienestar social que fungían en el gobierno de Jimmy Morales. Se dan como
01:17consecuencia de una instrucción girada por el señor presidente en su momento
01:21Jimmy Morales que en el desconocimiento de sus asesores pues lo involucran a dar
01:29una instrucción totalmente ilegal a la policía y la policía la acata. Los
01:34familiares y representantes de las víctimas exigen que el caso no se
01:38detenga y que las evidencias presentadas sean determinantes para la sentencia
01:42condenatoria. Ya casi ocho años de que ocurrieron los hechos han estado siempre
01:47presentes exigiendo verdad en la búsqueda de justicia por lo que ocurrió
01:53en este caso y pues en ese sentido es que ellas han permanecido siempre
01:58solicitando que haya justicia en este presente caso. Aunque el sistema de
02:03justicia ha intentado dejar impune el asesinato de las niñas, los movimientos
02:08sociales mantienen presentes los nombres y la memoria.
02:12Rolanda García, Telesur, Guatemala.