Que no se normalice la violencia en México…
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Que no se normalice la violencia en México. Tenemos la cruda y creciente ola de homicidios
00:05dolosos que suban más de 183 mil en lo que va de este sexenio, superando a todos los anteriores.
00:11El gobierno federal insiste en desestimar estas cifras o en mostrar otros datos u otras maneras
00:16de interpretarlos cuando esa información es la oficial, proveniente de la Secretaría de Seguridad
00:21y Protección Ciudadana. A esto súbele que estamos en tiempos electorales y que parecería
00:26ya una especie de competencia para ver si esta elección resulta con mayor número de asesinatos
00:32a políticos que las anteriores. Y ahí la llevan. En este 2024 las muertes de políticos ya se
00:38cuentan por decenas. Pero eso no es todo. En los últimos días hemos informado sobre secuestros
00:43masivos de familias enteras, primero en Sinaloa y sí, después, aquí en Nuevo León, sobre lo
00:49ocurrido en Salinas Victoria y en Ciénega de Flores. Cifras van, cifras vienen, con puros
00:53trascendidos e información extraoficial tratamos de decirle a usted qué está sucediendo y cuántas
01:00personas aún permanecen privadas de su libertad. Fue hasta el lunes 1 de abril cuando a través de
01:05un escueto boletín de la Secretaría de la Defensa Nacional y no de las instituciones estatales se
01:11daba a conocer la liberación de 16 personas, pero no todos han sido localizados. ¿Cuándo se había
01:17reportado aquí un hecho similar? Aquí nuestras autoridades se han mostrado completamente ajenas
01:23a esta nueva crisis, dedicando ahora tiempo y recursos a temas electorales. ¿Y qué decir de la
01:29tragedia en Taxco, Guerrero, con el secuestro y muerte de la niña Camila, de apenas 8 años de
01:34edad? Una policía municipal completamente rebasada, un gobierno estatal y una fiscalía negligentes,
01:40y los pobladores haciendo justicia por su propia mano, en medio de la incompetencia de las
01:45autoridades y de tanta impunidad. Ni Camila debió perder la vida, ni sus victimarios debieron ser
01:51linchados, lo que ocasionó la muerte de Ana Rosa, la principal sospechosa del secuestro y asesinato
01:57de la niña. Un linchamiento es una de las expresiones más graves de la crisis que en
02:02materia de seguridad, violencia e impunidad enfrenta nuestro país. Lo dice la Comisión
02:08Nacional de los Derechos Humanos en un informe de hace algunos años. Un episodio doloroso que
02:12además nos provoca indignación y vergüenza. ¿A dónde ha llegado la degradación social? Ante este
02:18hecho, ¿qué podemos esperar? Más impunidad. Solamente nos queda entender que la única ley
02:23que nos rige es la ley de la selva, que nada podemos esperar del gobierno y que debemos cuidarnos
02:29por nuestra propia cuenta. No perdamos la capacidad de asombro, no podemos ser más
02:34complacientes porque esta no puede ser la normalidad de nuestro país. Soy Gregorio
02:40Martínez, más allá de la noticia, nos vemos y nos escuchamos, aquí en Posta.
02:48¡Suscríbete y activa la campanita!