• anteayer
La Entrevista por Elizabeth Cano

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal, amigos de Posta? Gracias por acompañarme en otro capítulo más de la entrevista.
00:05Hoy, de verdad, estoy muy contenta, emocionada también, porque está con nosotros Rodrigo Cordera,
00:11mejor conocido, así como lo van a escuchar, como el Messi del Metro.
00:16¿Cómo estás, querido Rodrigo? Bienvenido a Posta.
00:18No, pues muchas gracias, y pues sí, Messi del Metro y Rodrigo Cordera,
00:22candidato para alcalde de Benito Juárez.
00:24Oye, ¿qué pasó con esa foto? ¿Te toman una foto en el metro?
00:27Uno ya no puede estar a gusto en cualquier lugar, querido Rodrigo.
00:30¿Te toman esa foto, la suben a redes sociales y te haces viral?
00:34Bueno, eso pasó hace 12 años, o sea, cuando empezaban las redes fuertemente, ¿no?
00:38Yo venía regresando de ver el partido de Barcelona contra el Chelsea,
00:42perdió el Barcelona de Messi, y traía la playera, me gustaba mucho cómo jugaba Messi,
00:48y alguien, no sé quién carajos, decidió tomarme una foto,
00:52y dos semanas después me escribe una prima de que ya estaba en las redes sociales,
00:56salió un Televisa Sports, Fox Sports, y ya, digamos, en campaña,
01:00pues decidí aprovechar la fama de los, digamos, de los famosos del metro,
01:07pues para que la gente me conociera y pudiera, digamos, dirigirlos a mis propuestas
01:10y a la política que propongo, ¿no?
01:13Y antes de esa foto, ¿ya te habían dicho que te parecías a Messi?
01:15En ese entonces sí.
01:16Ah, ¿sí?
01:17Pues sí, estaba más flaquillo, era, bueno, tenía 22 años, 24 años, era más joven, ¿no?
01:22Al parecer sí nos parecíamos.
01:24Ok, a ver, querido Rodrigo, vamos a conocerte.
01:27¿Quién es Rodrigo Cordera?
01:29Porque te hemos escuchado mucho, porque has impulsado diversas reformas
01:33en favor de los trabajadores mexicanos, pero en sí, ¿quién eres?
01:37¿Cómo te describes?
01:39Pues bueno, me describo, pues ya ahora que sí, como un hombre joven, ¿no?
01:43De 38 años, vivo en La Narvarte con mi esposo y dos perritos, rentamos,
01:49pues estudié Composición Musical, luego estudié Ciencia Política,
01:53y la política siempre es lo que me ha gustado, me ha apasionado,
01:56pero más el tema, digamos, de la justicia social.
01:58Me molesta mucho un país tan desigual cuando es un país muy rico, ¿no?
02:02Entonces he tratado de enfocar los pocos ejercicios políticos hacia reformas
02:07que beneficien al sector laboral de México, como Vacaciones Dignas y la Ley Silla,
02:11que todavía no pasa en un Cámara de Diputados, pero esperemos que pronto suceda, ¿no?
02:16¿De dónde viene esa influencia, ese gusto, precisamente por la política
02:20y sobre todo por las causas sociales?
02:22Mira, de mi madre y mi papá, o sea, los dos han sido influencias muy fuertes.
02:28Mi padre fue un dirigente de izquierda democrática de los 80, 70, y del 68 también,
02:34ambos estuvieron en el movimiento del 68, perdón.
02:37Fue diputado por el PSUM, por el Partido Socialista Unificado de México.
02:40Entonces, en mi casa, cuando yo estudiaba Música, en las mañanas leíamos el Reforma,
02:45La Jornada, El Universal, El Proceso, El País,
02:48había discusiones con sus amigos de política todo el tiempo,
02:51entonces, digamos, siempre la política fue algo que estuvo muy cercano a mí.
02:54Y mi madre era funcionaria de lo que antes era el Instituto Nacional Indigenista,
02:59ahorita es el... bueno, no me acuerdo cómo se llama ahorita,
03:02pero es, digamos, el instituto encargado para apoyar a los pueblos originarios.
03:07Y entonces, de chavito, me llevaba a Michoacán, al Estado de México, a Oaxaca,
03:13a diferentes trabajos que ella tenía que hacer,
03:16y pues convivía con niños de los pueblos originarios
03:21y notaba una realidad bien distinta a lo que yo vivo, ¿no?
03:24Yo veía películas de Disney el fin de semana, ellos no tenían televisión,
03:27yo probé por primera vez el sushi y ellos apenas tenían que comer, ¿no?
03:33Entonces, me di cuenta de estas diferencias sociales, raciales y de clase
03:38que me cagaron, la verdad, desde chiquito me envolvieron a alguien que estaba en contra de eso.
03:42Y pues ya de más grande tomé decisión de involucrarme en política
03:45para hacer cambios sociales en favor de las personas menos favorecidas, ¿no?
03:50¿Cuál sería lo ideal para nuestro México, sobre todo para nuestra gente,
03:55y también que no exista, pues, este choque socioeconómico
04:00que tenemos actualmente en nuestro México, en donde hay personas muy, muy ricas,
04:04pero, como tú lo dijes, hay personas que no tienen a lo mejor para comer diario?
04:10Me vas a meter en problemas, pero lo voy a decir, mi sueño político,
04:14y creo que también de mi padre y mi madre y de muchos socialdemócratas,
04:18es una reforma fiscal progresiva, eso es cobrar más impuestos a los muy, muy ricos,
04:24no me refiero a personas ni que están cerca de aquí, me refiero a los multimillonarios de este país,
04:29a personas que ganan más de 7 mil millones de dólares al año,
04:33y estoy hablando, es poquito creo todavía, de lo que ganan Limi y Salinas Pliego,
04:37y eso distribuirlo en salud, educación, vivienda, digamos, dignidad,
04:42para que todos tengamos un piso parejo y generemos una clase media mayor,
04:46o sea, que fuéramos un país de clase media, pocos ricos, pocos pobres,
04:50eso sería como el sueño, pero no se puede hacer sin distribución de la riqueza
04:54y sin dignidad laboral, ¿no? Entonces, eso es como la lucha, pero estamos en pañales,
04:58todavía no estamos ni cerca de esa discusión, la planteas y se vuelven locos los ricos, ¿no?
05:02Creen que aportan demasiado ya, y no es verdad.
05:06Oye, Rodrigo, bueno, ya vemos de dónde sale esa ideología que tienes actualmente,
05:11porque desde muy joven acompañaste a tus padres, las pláticas,
05:15las vivencias que incluso tuviste en esos pueblos originarios,
05:20pero a todo esto, entonces, ¿qué fue lo que te movió a estudiar música?
05:25Híjole, pues yo creo que malas decisiones de la post-adolescencia,
05:29pero a la vez no, porque aprendí mucho de música,
05:31o sea, aprendí mucho de la historia de la humanidad a través de la música.
05:35Mi maestra era de composición, para aprender a escribir música,
05:40María Antonieta, me enseñaba los sistemas de composición a través de la política.
05:44Me decía, Rodrigo, como estás muy clavado en la política,
05:47el serialismo es el comunismo, el sistema tonal es el capitalismo.
05:52Entonces, aprendí muchísimo de la historia de la humanidad,
05:56y de ahí me di cuenta también que la música también era muy política,
06:02digamos, un Mozart no hubiera existido si no hubieran mecenas,
06:06si no hubiera esa distribución de la riqueza en Viena de ese entonces,
06:10lo dejaron morir al pobre Mozart en la pobreza.
06:13Entonces, aprendí un poco de los sistemas económicos y de la política
06:16y de la historia de la humanidad a través del sonido,
06:18y pues eso ya después me orilló a tomar decisiones.
06:22Cuando cambié fue cuando Peña invita a Trump a la Casa Blanca,
06:26organizé una marcha en Facebook y llegaron 10 mil ciudadanos
06:32el 15, 16 de septiembre del 2016 o 17.
06:36Y cuando pasa eso, vi que tenía un poder mínimo de convocatoria,
06:41tomó la decisión de moverme, de decir, ya quiero hacer política.
06:45Ok, ¿y ejerciste en algún momento esa profesión?
06:49Música, sí, viví de eso de los 22 a los 32, más o menos.
06:56Fui programador de Opus 94.5, que es una estación de música clásica,
07:01escogía la música de la estación.
07:05También ahí aprendí mucho sobre la función pública,
07:08sobre los sindicatos, sobre las condiciones en materia cultural del Estado mexicano.
07:14Y luego hice música para el sistema público de reducción y para cine documental también,
07:20como cortinillas para el Canal 11.
07:23O sea, hice música para televisión y para cine documental, y eso me mantuvo.
07:28Me mantuvo y ahí es cuando me mudó, digamos, de San Pedro Mártir,
07:32donde vivía con mi padre, a Lanarvarte.
07:35Ok, dentro de mi investigación también vi que cuando estuviste en el IMER,
07:40también lo hacías de conductor.
07:43¿Cómo fue esa historia de vida en ese momento de Rodrigo?
07:48¿Te gustaba estar también al aire?
07:49Era más tímido, o sea, como estaba tras bambalinas, escogiendo la música,
07:54luego me invitaban a presentar algunas obras o a debatir sobre temas musicales,
08:00y era muy tímido, todavía no me lanzaba, digamos, no a la cámara, al micrófono, ¿no?
08:07Pero sí me gustó, y me gustó mucho más bien la producción, o sea, producir programas de radio.
08:12Aprendí mucho de muchos colegas que todavía son mis amigos,
08:15y fue una experiencia muy chida, la verdad.
08:17Aprendí mucho de cultura y de la falta de presupuesto que tienen los institutos de cultura en nuestro país.
08:24Y el amor al arte también, sobre todo, porque los horarios son complicados.
08:28Sí, sí, bueno, ahí la verdad es que el sindicato nos tenía horarios muy padres, más a gusto.
08:34Más bien el tema del arte, lo complicado fueron los cobros cuando era músico.
08:40Le pasa mucho a los artistas que les quieren pagar con visibilidad,
08:44con cervezas en un bar y unas salitas.
08:48Ahora con menciones.
08:49Ajá, y eso no debe de ser.
08:51La música, todo trabajo debe ser pagado y remunerado de manera digna,
08:56y ahí también es un tema político que traemos.
08:58Eso es por vivencia propia, que era como, ven, te invito a tocar a tal lado,
09:03y yo sigo, bueno, ¿cuánto nos pagas a la banda?
09:05No, no, no, es para que empieces a tocar y te empieces a fobear.
09:08Seguro yo estoy fobeado, pero así es la.
09:12Pues las malas tradiciones en política laboral que tenemos.
09:15Y bueno, de joven quisiste ser músico y luego más grande.
09:21Te incursionaste en la política, pero de niño qué quería ser?
09:26Pues presidente, así como todo niño, yo creo.
09:30Y también quería ser como Indiana Jones, quería ser arqueólogo.
09:33Ok, Indiana Jones me gustó mucho, igual y futbolista.
09:37Pero Indiana Jones me gustó.
09:38Era una película que me encantaba, que quería ser arqueólogo.
09:42Cuando me di cuenta que era muy técnica la arqueología, dije no, qué huevo.
09:45Pero sí, sí, sí.
09:47Pero sí me gustaba la idea de explorar nuevas civilizaciones,
09:51encontrar qué había pasado en la historia de la humanidad.
09:55Entonces arqueólogo, presidente, futbolista.
09:57Y por qué presidente y por qué futbolista?
10:00Futbolista porque me encantaba el fútbol como a todos los chavitos.
10:03Era bueno, más o menos.
10:05Yo creía que era bueno, pero creo que le pasa por eso a los chavitos.
10:08La verdad es que no era bueno.
10:09Yo creo que era bastante malo.
10:10Y qué posición jugaba?
10:12Centro era repartida, digamos el balón, pero era.
10:15Yo creo que era malo, pero yo creía que era espectacular.
10:21Y de chiquito tenías a alguien a quien admirabas, un futbolista que admirabas?
10:27Sí, bueno, Maradona.
10:28Sí, a Maradona me tocó lo último.
10:30Me tocó el declive de Maradona, pero no.
10:34La verdad es que empecé a admirar mucho al Messi.
10:35Al Messi si lo admiré desde el 2003, 4, cuando debutó a tu doble,
10:39a mi doble, que soy mayor que él.
10:43Si tú eres el original, yo soy el original.
10:45Digamos que él está mal, bien cuidado y todo,
10:47porque hace ejercicio y tiene mucho dinero.
10:50Pero pero bueno, el presidente.
10:52Por qué quise ser presidente?
10:53Por qué?
10:55Pues no sé.
10:56Ahí sí.
10:56Algún discurso que te haya marcado?
10:58Colosio Colosio.
10:59Conocí a Colosio en mi mamá,
11:02que era funcionaria de lo que te decía del INI y en el 93,
11:07antes de que lo mataran y hubo una exposición de niños de los pueblos
11:11originarios en Bellas Artes.
11:13Súper fregona.
11:13Yo tenía ocho años, pero bueno, me acuerdo de grandes colores,
11:17grandes formatos de arte y de repente estuvo.
11:23Bueno, llega la prensa con mi mamá y iba al candidato Colosio.
11:26La prensa. Yo me diría esto.
11:28Me comen la prensa, me patalean sin querer,
11:31o sea, no porque sean hostiles, sino porque era un niño.
11:34Y Colosio me agarra de la mano, me rescata,
11:36me lleva a una esquina y con mi mamá para que así me espanten.
11:39Me dio miedo que la prensa y dos semanas después lo mataron.
11:45Me quedé con eso.
11:45Si me impresionó, me entiendes?
11:46Venía regresando del dentista cuando escucho la radio con mi mamá que mataron
11:50al candidato Colosio, no que fuera prista yo de niño,
11:53que me quede claro, pero ahí no entendía bien de política ni nada.
11:57Nada más no querías.
11:58Siempre te impacta que conociste a alguien y que luego resulta que lo mataron.
12:03Guau, pues ahí más o menos.
12:05También me interesó la política y también el levantamiento luego del ZLN.
12:09O sea, el 94 también fue algo que me que me impactó.
12:12Me gustó, me inspiró.
12:14Eres el revolucionario?
12:16Soy reformista, pero creo que si las cosas no se dan,
12:19tendremos que buscar cambios más duros.
12:21Pero yo no, yo no, yo no, yo no soy creo que el líder para ello.
12:26Yo creo que hay que buscar ahorita reformas, insistir, insistir,
12:29insistir en cambiar, en reformar el capitalismo.
12:31Y si no se puede, pues a ver a dónde nos lleva esto.
12:34Pero pero no, no, no me metas en aprietos.
12:37Yo nada más pregunto.
12:38No, no, no, no, yo soy pacifista.
12:40Yo no, yo no tengo el talante como para.
12:43O sea, no soy violento, estoy en contra de la violencia,
12:46que era la resolución de los conflictos a través de la política.
12:49Pero bueno,
12:49creo que hay que empujar muy duro para hacer cambios sociales importantes,
12:53reformar el capital.
12:54No es cosa de una tarea sencilla.
12:56Claro. Y bueno,
12:57nos comentabas en un principio en la presentación más bien que
13:02actualmente vives en la Narvarte con tu esposa y dos perros.
13:06Cómo comenzó esta familia?
13:08Cómo se creó?
13:11Bueno, con Vale la conocí en el 2012.
13:16Fuimos muy amigos, nos gustábamos,
13:18pero ella tenía otra pareja y otra pareja.
13:20Ya sabes que no se daba.
13:21Empezaron siendo amigos.
13:22Empezamos siendo amigos y cuando de repente en el 2017 ambos estábamos
13:27ya solteros.
13:29Pues le escribí en Instagram.
13:30Dije que va a querernos y desde ahí.
13:34O sea, ahí nos quedamos.
13:36Desde el 2017 y nos casamos en el 2019 y los perritos.
13:40Bueno, los perritos.
13:41Yo a Lila Lila yo la había adoptado en el 2017 y después del temblor del
13:4517. No,
13:46a mí la adopción del 2016 y a Trotsky lo adoptamos en el 2017.
13:51Una hermosa familia.
13:53Pues sí,
13:53digo familia moderna o digo no,
13:56no sé,
13:56no sé,
13:57pero familia linda.
13:57Sí,
13:58sí,
13:58sí,
13:58sí.
13:58Ok,
13:59tenemos que despedirnos.
14:00Pero antes de eso quisiera preguntarte el legado que quieres dejar y
14:03también lo que implicó hacer un movimiento desde la ciudadanía en el
14:06temblor del 17.
14:08Tú organizaste a los vecinos de Benito Juárez para ayudar a las
14:14personas afectadas y también las esas personas afectadas,
14:17pues recibir algún apoyo.
14:18Cómo fue eso?
14:20Otro ejercicio,
14:21digamos,
14:21de los que me incitaron a ya meterme de lleno en la política.
14:24Hice una convocatoria para que fuéramos al Parque de las Américas a
14:26discutir sobre que sobre la cuestión inmobiliaria,
14:30porque se cayeron edificios nuevos.
14:31Yo esperaba que fueran 10 vecinos.
14:33Llegaron 55 la siguiente semana,
14:3560,
14:36hasta que hicimos una protesta de más de ciento y tantos ya en la
14:39alcaldía.
14:40Entregamos un pliego petitorio y también hice acopio y apoyo para
14:44vecinos de la Ciudad de México que no tenían,
14:47bueno,
14:47que habían perdido sus propiedades y no tenían ni que comer ni nada.
14:51Entonces,
14:52esas también es,
14:53digamos,
14:53mi segunda clave cama,
14:54como para cuando transito de la música a la política y todavía
14:57hacía música y el legado.
14:59El legado es un piso parejo para todo mexicano y eso es lograr un
15:04sistema de salud universal,
15:05un estado de bienestar.
15:07Por lo tanto,
15:07se tiene que hacer primero la reforma fiscal progresiva.
15:09Por lo tanto,
15:10hay que,
15:10digamos,
15:11lograr un gran acuerdo político nacional en donde los ricos decidan
15:15entrarle a este nuevo asunto y obviamente todos pagan impuestos,
15:18pero si tiene que haber un impuesto progresivo a las personas más
15:20acabaladas.
15:21Entonces,
15:21ese es mi sueño,
15:22que toda persona que nazca en México nazca con ese piso base y
15:27ya después nos peleamos y competimos entre el capitalismo,
15:29pero tener ese piso base nos fortalecería mucho como nación y
15:32como individuos y acabaríamos con muchos males históricos en México.
15:36Por supuesto,
15:37querido Rodrigo,
15:38muchas gracias por estar con nosotros hablando con Posta.
15:41Muchas gracias a ti por invitarme.
15:42Muchísimas gracias.
15:43Él es Rodrigo Cordera.
15:45Actualmente,
15:46él es candidato por Movimiento Ciudadano a la Alcaldía Benito
15:51Juárez de aquí,
15:51de la Ciudad de México.
15:53Mi nombre,
15:53Elizabeth Cano.
15:54Gracias por su atención.
15:55Recuerda que tus sueños son más grandes que tus miedos.
15:59Hasta la próxima.

Recomendada