Jesús Hernández, editor de MILENIO Negocios, habla sobre el creciente mercado de los cupidos digitales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, Jesús Hernández, ¿qué información nos tienes hoy, viernes 14 de febrero?
00:05Pues no podría ser otra que información del Día de San Valentín, y es que los cupidos digitales cada vez ganan más terreno y mercado.
00:14Hay que decir que aproximadamente 59% de la población de los consumidores mundiales van a celebrar esta fecha.
00:25Y estamos hablando de que 2025 se prevé como el 14 de febrero más caro de la historia.
00:32Por una simple y sencilla razón, normalmente tomas café, regalas chocolate y se regalan joyas.
00:39Estos son tres insumos que han crecido bárbaramente en el último año, el café 130%, el cacao 68% y el oro 46%.
00:49Pero hay que decir que a nivel México, la inversión amorosa, pues estamos hablando de que Estados Unidos es el país donde más se gasta en el Día de San Valentín per cápita.
01:03Básicamente sí a cualquier otro país en lo que se gasta per cápita.
01:09A nivel general son 27.500 millones de dólares, nada que ver con nuestros 32.500 millones de pesos.
01:16Y en México somos los terceros que más gastamos con alrededor de 73.8 dólares.
01:23Aunque esta celebración es muy vieja y se celebra prácticamente desde 1840 cuando se empezaron a dar tarjetitas,
01:33hoy ha evolucionado a un mercado netamente digital cada vez más digital.
01:38¿Cuánto vale hoy el mercado de citas?
01:41Pues lo que vemos es que ha venido creciendo o va a venir creciendo muy rápidamente a un ritmo de 7.6% anual
01:49para llegar del actual 10.178.6 millones de dólares a 14.415.4 millones de dólares en 2030.
02:01Ahora, ¿qué tanto esto se ha adoptado esta cultura del dating en América Latina?
02:07Bueno, pues México está como a una tercera parte de Brasil donde 16.9 millones de usuarios usan aplicaciones para ligar.
02:17México es el segundo en América Latina con 5.6.
02:21Para socializar y ver qué pasa.
02:23Sí, claro.
02:24Para ser un poco más friendly, ¿no?
02:26Sí, la verdad es que cada vez se vuelve más cómodo, amable, ¿no?
02:33No enfrentar un face-to-face, sino hacerlo a través de las redes y de las apps sociales, ¿no?
02:39Ahora, ¿qué pasa? ¿Cuáles son las apps preferidas en México?
02:44Tinder es, y acaba de recuperar el liderato frente a Bumble, que era la preferida el año pasado, con 65% de las descargas.
02:55Bumble hoy tiene 48%, Facebook Parejas 21% y Badoo 12%, y Tinder en menor 6%.
03:04Habría que decir que la gente tiene más de una aplicación.
03:08Ahora, no todo es directo a aplicaciones especializadas.
03:13También hay quien hace match y se enamora, por decirlo así, a través de redes no especializadas.
03:21Y ahí vienen las redes sociales, donde WhatsApp es un cupido para 76.7% de las personas, Instagram para 43.9% y Facebook sigue ahí con 55%.
03:35Y bueno, lo que es un hecho es que esto justo que mencionabas de hacer que las relaciones y el encontrar pareja sea cada vez más fácil a través de las redes digitales y las apps digitales,
03:50pues hace que en el futuro el amor se convierta en un negocio bollante con casamenteras por baile.
03:58Yo creo que hoy en día es más escaso el que se den encuentros casuales en la calle y es más la gente que se está enamorando a través de redes sociales,
04:07que puede ser que primero se vean a través de Instagram, se pasen WhatsApp y luego empiecen a socializar y se convierta en amor.
04:16Cuántas parejas no hemos visto. Pero bueno, Jesús, gracias por haber estado con nosotros.
04:19Como siempre, un placer.
04:28Gracias.