Osos, víboras, tlacuaches, entre otras especies de la fauna de Nuevo León han tenido mayor presencia en zonas habitadas por familias ¿A qué se debe esto?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los efectos del cambio climático como la sequía, las altas temperaturas y el crecimiento
00:04de la mancha urbana son los efectos que implica y obliga a la deforestación que en distintas
00:10especies de la región se desplazan para buscar agua, alimento y refugio.
00:15Tal es el caso de los osos negros en Monterrey y en los municipios de la área metropolitana.
00:20En posta se ha dado cobertura a los casos de presencia de osos negros en la metrópoli,
00:25mismos que han sido rescatados y liberados en su hábitat, o bien ellos mismos al ver
00:30al hombre vuelven a su refugio como lo son las montañas.
00:34Tan solo en lo que va a este año del 2024 se tiene registrado 10 casos de presencia
00:39de osos negros.
00:40El uso de la tierra por parte de los humanos para la producción de alimentos sigue siendo
00:45el principal impulsor de la pérdida de biodiversidad a nivel global.
00:49Y es que recuerden que nosotros estamos invadiendo el hogar de estos osos y las demás especies
00:54que podemos encontrar cerca de nuestro hogar.
00:57Le recordamos las medidas básicas en caso de ver a estos animales, mantenerse alejados
01:02del animal, no ofrecerle comida, no hablarle, tampoco llamarle la atención y reportar a
01:07las autoridades de su presencia.
01:10Rafael Enríquez informó para Posta.