EN OTRAS PALABRAS POR SOFÍA OTERO
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hablemos de la Reforma Judicial, qué es y por qué está causando inestabilidad y debate.
00:04Esta es solo una de las 18 reformas que busca aprobar la 4T ahora que tenga el control de las cámaras.
00:09Entre otras cosas, buscan que jueces y las magistraturas, hasta en la Suprema Corte, sean electas mediante el voto popular,
00:15esto bajo la justificación de acabar con la corrupción.
00:17Lo que se busca es limpiar de corrupción el poder judicial.
00:22Pero surgen varias dudas. De entrada, ¿cómo serían las campañas para elegir a jueces?
00:26Porque si las financia el gobierno, pues quién sabe cuánto dinero se gastaría, eso de la austeridad se saldría por la borda.
00:32Y si al contrario las campañas son financiadas por privados, pues los jueces responderían a esos intereses, no a los del pueblo.
00:38Además, algunas candidaturas serían respaldadas por partidos, porque en ese caso la impartición de justicia sería selectiva.
00:43Pero a ver, si esta reforma acaba con la corrupción está bien, el problema es que es un experimento.
00:48No existe otra nación democrática donde la gente vote por estos cargos más que Bolivia,
00:52el tercer país con mayor percepción de corrupción en Sudamérica, solo después de Venezuela y Paraguay.
00:57Y he visto rondando la idea de que Claudia podría abstenerse, pero de entrada esta reforma la puede aprobar AMLO,
01:01porque el nuevo Congreso entra en septiembre y la presidenta electa hizo campaña con este paquete de cambios a la Constitución,
01:07eso era el plan C.
01:08Va a haber un distanciamiento entre el presidente López Obrador y la nueva presidenta, ahora sí que ¿de dónde?
01:17Dejémoslo claro, el diagnóstico de la 4T es correcto, el Poder Judicial no responde a los intereses y necesidades del pueblo.
01:23Pero esta reforma más que una solución podría abrirnos a otra serie de problemas.