• anteayer
Una movilización convocada por organizaciones sociales, sindicales y defensores de los derechos humanos, la iniciativa fue propuesta por ATE-Capital durante una reunión multisectorial en la sede de Madres de Plaza de Mayo de la Línea Fundadora, el sindicato, encabezado por Daniel Catalano, lanzó la convocatoria bajo la consigna "¡Ni un paso atrás, la patria se defiende!", durante la semana, la convocatoria, que recupera la mítica marcha de las Madres de Plaza de Mayo contra la última dictadura cívico-militar, comenzó a sumar adhesiones sociales, políticas y sindicales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comenzamos entonces, nos vamos hasta Argentina. Allí avanza la Marcha de la Resistencia convocada
00:05por organizaciones sociales, sindicales y defensores de los derechos humanos.
00:10Desde Buenos Aires, Argentina, nuestro compañero Fabián Restivo llega con los
00:14detalles en el siguiente reporte. Adelante, Fabián.
00:16¿Qué tal? ¿Cómo están por allá? Bueno, la Marcha de la Resistencia en Buenos Aires,
00:25en la Plaza de Mayo, convocada por hijos de desaparecidos, a cuya convocatoria se sumaron,
00:32como decíamos antes, organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y otras instituciones.
00:38Continúa. Hace tres horas que los marchistas están marchando bajo la lluvia. Lo que viene
00:46por delante son 24 horas, hasta mañana a las 5 de la tarde. Esto va a seguir. No van a parar.
00:54Ya dijeron que no van a parar. En honor a las Madres de Plaza de Mayo,
00:59que marchaban 24 horas seguidas alrededor de la Pirámide de Mayo,
01:03es que se está haciendo esto bajo la consigna contra la crueldad del gobierno de Javier Miley.
01:10Esto es todo por ahora. Sigo con ustedes.
01:13Gracias, Fabián, por los detalles. Seguimos.

Recomendada