En Argentina, las Madres de Plaza de Mayo se movilizan rechazo a la dictadura y el neoliberalismo, este acto ya en democracia se convirtió en un símbolo de resistencia contra las leyes de impunidad.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Argentina, en plena dictadura militar, en el año 1977,
00:0514 mujeres comenzaron a marchar alrededor de la pirámide de la Plaza de Mayo
00:10pidiendo la aparición con vida de sus hijos,
00:12que habían sido secuestrados durante la dictadura militar,
00:16que en ese momento estaba en pleno acto de poder.
00:19En el año 1981, las madres inician la primera marcha de la resistencia.
00:26Era la misma marcha alrededor de la pirámide de la Plaza de Mayo,
00:31pero duraba 24 horas, ininterrumpidas, marchando.
00:36Esto fue ante la posibilidad de que no hubiera un juicio a las juntas militares,
00:42de que aquello quedara en nada.
00:44La marcha de la resistencia es una marcha que se hace, desde entonces,
00:48cada vez que algo está realmente en peligro.
00:51Bueno, hoy, a las 6 de la tarde, y convocado no por madres,
00:55sino por hijos de desaparecidos,
00:58habrá una nueva marcha de la resistencia en la Plaza de Mayo,
01:02a partir, que decía, de las 5 de la tarde,
01:05y esta va a durar hasta mañana a las 5 de la tarde.
01:09¿Cuál es la razón?
01:11Es una marcha de resistencia en contra de la crueldad del gobierno de Javier Milley
01:17y de, como dijera el periodista Rodolfo Walsh, antes de ser asesinado,
01:22la miseria planificada de este gobierno, esta vez.
01:27Telesur va a estar transmitiendo en directo,
01:32desde las 6 de la tarde, hora argentina.
01:36Así que allí nos vamos a estar viendo.