Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El predio dispone de dos hectáreas cultivadas con pimentón, ají, café, cacao, maíz, arroz, plátano, cambur, entre otros.
00:14Producimos nuestros propios abonos orgánicos, tenemos una línea de bla bambucina que es una hormona de crecimiento,
00:23tenemos el super magro, el super cayeno 4, tenemos el humus cayeno que es un bocache hidrolisado que lo usamos para todas las plantas
00:33y que absorben todos los nutrientes que las plantas necesitan en su momento de desarrollo.
00:39La crema de azufre para el corte, la cura de la poda de la planta de cacao y el humo herrombril tradicional.
00:55Los pequeños productores fortalecen la producción local a través del plan Trabuco con herramientas, insumos y acompañamiento técnico.
01:04Recibimos lo del Trabuco Clan, las semillas, una asperjadora, el machete, la escardilla, un barretón y unos implementos para cultivos pequeños.
01:20Y hemos estado trabajando, se produjo el pimentón, tenemos el ají dulce.
01:25Para conservar la diversidad de plantas y garantizar la soberanía alimentaria, impulsan la creación de un banco de semillas.
01:33Con lo del Trabuco, para hacer el banco de semillas, nos facilitaron lo que es la semilla carahota, la semilla patilla y pimentones.
01:42Para poner la finalidad de llevar lo que es a las comunidades, en las casas de alimentación, dentro de otros sectores.
01:49Nosotros aquí con lo que se produce extraemos las semillas porque lo pensado es que en todas las parcelas que hay en nuestra comunidad
01:58tengan sus pequeños huertos con semillas ya adaptadas a los terrenos.
02:03La iniciativa del Ministerio de Alimentación, la Cartera de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana y la Gran Misión Agro Venezuela
02:12apuesta por la producción y una economía autosustentable.
02:16Desde el Estado Varinas, Ana Raquel Ramírez, La Noticia.