• ayer
Odiar o mostrar odio a una persona solo porque sí, es parte de lo que hacen los llamados 'haters' a los que a veces es difícil entender.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿Qué tal? Yo soy Karolina
00:04Hernández y sí, estoy en una
00:05spa, y este es Sin Estrúculas,
00:07tu micro mini podcast en el que
00:08escribo cosas que luego leo
00:10para que me odies más. Y hoy
00:12quiero contarles que luego de
00:13que se viralizó un clip mío en
00:15donde salgo bañada, peinada, y
00:16con saco, llegó como es
00:18costumbre, una horda de troles
00:20odiadores, o como me gusta
00:21llamarles a mí, fans
00:22confundidos. La cosa es que
00:24aunque me pasa relativamente
00:25seguido, me sigue intrigando
00:26mucho qué motiva a una persona
00:28a escribirle cosas horribles a
00:30una persona desconocida. Hay
00:31varios estudio al respecto, y
00:33desafortunadamente, cada vez hay
00:34más porque es algo que pasa con
00:35más frecuencia y a mayores
00:37escalas. Me encontré un artículo
00:40de hace veinte años que habla
00:42de una cosa llamada el efecto
00:43de desinhibición en línea. Lo
00:45escribió John Suler, un
00:46profesor de psicología en la
00:47universidad de Ryder, y experto
00:49en comportamiento humano en
00:50entornos digitales. Este
00:52brother dice que existen al
00:53menos seis factores que hacen
00:55que las personas se sientan más
00:56valientes o desinhibidas en
00:57línea que en la vida real. Uno
00:59es el factor disociativo. Actuar
01:01desde el anonimato que lo
01:03permite el internet produce en
01:04algunas personas una
01:06disociación del yo y esto les
01:08deja hacer o decir cosas que su
01:10yo anónimo puede decir, pero
01:12que su yo de la vida real no
01:13podría decir. ¿Cómo está morra?
01:17Otro factor es la invisibilidad
01:19cuando enviamos un mensaje a
01:21una persona en redes sociales no
01:22hay contacto visual, por lo que
01:24la raza se siente más
01:25intrépida. Le voy a decir perra.
01:26¿Por qué? Porque nadie te está
01:27respondiendo. Otro factor es la
01:29asincronía. Casi nadie te va a
01:31contestar de inmediato. Eso
01:32significa que no vas a tener que
01:33lidiar con las consecuencias y
01:35las reacciones de tus actos.
01:37Otra es la imaginación
01:39disociativa. Hay raza que
01:40genuinamente piensa que el
01:41internet es otro mundo, que es
01:43un lugar de fantasía, donde
01:44existe la posibilidad de
01:45expresarse como la gana les dé,
01:47porque no es de verdad. Y por
01:49último, mis dos favoritas. Una,
01:51la introyección solipsística,
01:53así como lo oyen, que se trata
01:55de una tendencia que crea una
01:57basándose en los propios miedos
02:00y esperanzas, sin tener en
02:01cuenta los datos reales. Y la
02:03otra es la minimización de la
02:04autoridad. O sea, la gente
02:06cree que somos iguales. El
02:08estatus social de las personas
02:09pierde algo de relevancia por
02:11la proximidad y la facilidad
02:12para escribirles. Por eso, es
02:14tan común ver a gente que le
02:15escribe mensajes a
02:16celebridades, como si se
02:18tratara del vecino. Pero no te
02:19equivoques, mi cielo. No somos
02:21iguales. Una persona que
02:22trolea en redes, generalmente,
02:25está en busca de una mayor
02:26identidad, más fuerte, o más
02:28poderosa. O sea, cosas que no
02:30son, pues. A veces, también es
02:32un grito desesperado de ayuda
02:34para llamar la atención de
02:36quienes admiran. Fans
02:37confundidos, se les está
02:38diciendo. Pero en general, los
02:40estudios coinciden en que los
02:42troles suelen ser personas más
02:44pesimistas, menos estables, y
02:46por supuesto, más infelices que
02:49el promedio. Es decir,
02:50finalmente, solo están tristes.
02:52Entonces, yo les digo, no
02:54estén tristes. Saludos a sus
02:55papis.

Recomendada