• hace 3 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Saludos, muy buenas tardes, bienvenidos una semana más a Granallorostre
00:00:23por abataurino, que produce y realiza Castilla y León Televisión, que emite Navarra Televisión,
00:00:27La Siete de la Rioja, La Plataforma, Aguantoro y portales y páginas web taurinas de medio
00:00:31mundo que nos enlazan para que disfruten de esta hora, hoy un poco más larga de lo normal,
00:00:36que dedicamos con todo el cariño a la fiesta de los toros, con un invitado especial, aunque
00:00:39es muy joven, es la cuarta vez que visita este plató, pero con numerosos argumentos
00:00:43que nos gusta avanzárselos en nuestro sumario.
00:00:48Esta semana nos visita el salmantino Marco Pérez, que el 30 de mayo se encerrará con
00:00:52seis novillos en Madrid para despedirse del escalafón novilleril antes de su alternativa
00:00:56en Nimes. Además, ya como matador de toros, protagonizará un mano a mano con su apoderado
00:01:01Juan Bautista, que reaparecerá a tal efecto en Istres. Además, varios reportajes con
00:01:06estos titulares en La Madrileña, Valdemorillo, Puerta Grande, Javier Zulueta, Diego Ventura,
00:01:11Sebastián Castella y Emilio de Justo. Y vuelta al ruedo, El Mene. En Madrid, gala de presentación
00:01:17de los carteles de San Isidro, con especial protagonismo de nuestro invitado. En Valladolid,
00:01:22entrevista con Íñigo Gamazo, nuevo presidente de la Asociación de Ganaderos de Libia. Y
00:01:27en Valencia, inicio de las charlas de la Peña Taurina con la visita del matador de toros
00:01:31vallisoletano José Lillo. Dentro del noticiario, nuevo premio nacional de tauromaquia fallado
00:01:36el martes en Toledo. Y en tierras aztecas, a hombros Enrique Ponce y Diego Silvetti y
00:01:41oreja Alejandro Adame en su confirmación en La México. A hombros Borja Jiménez y
00:01:46Leo Valadez en León. Y a hombros Pablo Hermoso de Mendoza en Guamantla.
00:01:52Pues interesantes contenidos en un programa que vamos a compartir como todas las semanas
00:01:55aparte de con el invitado, con nuestro compañero Hugo Canchal que saludamos. Hugo buenas tardes.
00:01:59Buenas tardes Carlos, encantado de compartir esta bonita tarde de toros con todos nuestros
00:02:03espectadores y por supuesto con nuestro invitado. Un invitado al que conocen de sobra porque
00:02:07ha venido muchas veces pero vamos a profundizar un poco más con fotografías personales y
00:02:11profesionales ya también pues ya un poco rectificadas desde la anterior visita hasta
00:02:16la actualidad con lo que ha pasado en 2024.
00:02:27Conocemos al invitado de hoy, en esta ocasión Marco Pérez, nacido un 7 de octubre de 2007
00:02:31en el salmantino pueblo de San Esteban de la Sierra. Su padre Vicente fue novillero.
00:02:36En su casa se vive y siente la fiesta como algo serio e importante. Pronto se matriculó
00:02:41en la Escuela Taurina de Salamanca. Marco se dio a conocer con tan solo 8 años en la
00:02:45glorieta en 2015 aprovechando la importante oportunidad de compartir serios tentaderos
00:02:50en compañía de las grandes figuras del toreo quedando todas ellas absortas con el hacer
00:02:55y mejor torear de este joven aspirante a figura. En 2017 triunfó en un tentadero en Arles
00:03:01junto a figuras del momento. En 2022 triunfó en Manizales junto a Roca Rey y con 14 años
00:03:06debutó en España en el Festival de Granada. El 12 de octubre de ese año dejó su impronta
00:03:11en la maestranza abriendo la puerta del príncipe cortando dos orejas y un rabo y pasando a
00:03:16la historia 52 años después de que Ruiz Miguel lo lograra. A finales de 2022 las autoridades
00:03:21colombianas le prohibieron torear en Cali. En 2023, el 4 de enero, de nuevo vetado en
00:03:26Manizales. El 1 de mayo consigue por fin debutar de luces en Aguascalientes. Pocos días después,
00:03:31el 15 de mayo, día de San Isidro, corta cuatro orejas en las ventas madrileñas y una semana
00:03:35después de su cumpleaños, el 15 de octubre, debuta con picadores en Istres. El 21 de octubre
00:03:41debutó en España en Arenas de San Pedro en Ávila junto a Miguel Ángel Perera y Talavante
00:03:45cortando tres orejas a novillos del Pilar y abriendo la puerta grande. La temporada 2024
00:03:50ha continuado cosechando éxitos, un rabo en Andújar, puerta grande en Olivenza, Almagro,
00:03:55Bocairent, Alicante, Las Francesas, Mont de Marsan e Istres. Épica tarde en Santander
00:04:00con Cogida incluida, puerta grande en El Puerto, en Murcia y en Úbeda, oreja en San Sebastián
00:04:05y Gijón y debut en La Glorieta. Un total de 40 festejos en la pasada temporada, 84
00:04:11orejas y 6 rabos liderando el escalafón novilleril. Si la trayectoria de Marco ha sido vertiginosa,
00:04:16la temporada que se avecina la supera con creces. Apunten lo que se viene, toreará
00:04:21en importantes plazas como Olivenza, Valencia en la Feria de Fallas o Zaragoza por San Jorge.
00:04:27Se presentará en las ventas el 30 de mayo donde se encierra con seis novillos de Fuente
00:04:30Imbro y El Freixo. Tomará la alternativa en la Feria de Nimes en junio, ya como matador
00:04:35lidiará en Istres un mano a mano con su apoderado Juan Bautista que reaparecerá por un día
00:04:40para tal ocasión. Una temporada soñada para este joven novillero que desde sus inicios
00:04:45ha venido pisando muy fuerte y al que recibimos de nuevo a su casa a Granayoro.
00:04:51Don Marco Pérez, bienvenido a su casa, buenas tardes.
00:04:54¿Qué tal, Carlos? Buenas tardes.
00:04:56Unos últimos días para enmarcar. Protagonista, como veremos, ya hemos visto algún avance
00:05:00en la gala de las ventas y ya confirmada su alternativa en Nimes, casi nada.
00:05:04Sí, la verdad que ha sido una semana muy intensa de anunciar muchos acontecimientos
00:05:10que me hacen mucha ilusión y bueno, como colofón, estar hoy aquí en vuestro programa.
00:05:15Este fin de semana matará de nuevo el Festival de la Flecha y el próximo fin de semana el
00:05:18de Albacete, televisado para toda España, pero todo para preparar el San Serrano del 30 de mayo
00:05:23en Madrid. Su presentación, además, con caballos en las ventas.
00:05:26Sí, empiezo la temporada, como bien dices, este sábado en la Flecha, un festival que es
00:05:32el tercer año consecutivo que lotoreo, me hace mucha ilusión. Luego después Albacete
00:05:37y luego voy a Venezuela, empiezo en Valencia. Si cae en Madrid todavía queda un poco lejos
00:05:44y a mí me gusta centrarme en el día a día, pero bueno, sí que es verdad que ya una parte
00:05:49de mi mente y de mi corazón está puesta en el 30 de mayo, que es un día clave.
00:05:53Hombre, es que en Madrid es un gesto, de una gesta, para despedirse del escalafón en el que seguro
00:05:57es consciente de que seguramente un sector del público le mire con lupa, suele pasar cuando uno está arriba.
00:06:02Sí, por supuesto, creo que a la vez es bonito que te exijan, porque eso significa que la gente
00:06:09espera mucho de ti y creen en tus posibilidades, entonces te aprietan para que te vengas arriba
00:06:15y seas capaz de demostrarlo. Y creo que esa tarde va a ser un día de revelarme verdaderamente
00:06:21como torero y de intentar mostrar mi concepto.
00:06:24Además, lo importante en este 2025 es que con tan solo 17 años va a ser matador de toros
00:06:29y además en ese escenario donde también lo han hecho grandes figuras.
00:06:32Sí, es un día que me hace muchísima ilusión, el que llevo esperando desde que empecé con 6 años.
00:06:40Por aquel entonces se veía como algo muy lejano, que no sabía si se iba a cumplir
00:06:45y fíjate cómo es la vida, que todo pasa muy rápido y ya en breve estoy doctorándome.
00:06:50Así que bueno, como te digo, todavía queda bastante, pero ya está la vuelta de la esquina.
00:06:54Hombre, sin olvidar antes otra cita especial, la maestranza, donde usted ya cortó un rabo sin caballos
00:06:59y donde parece, según anuncian los avances, usted no me lo va a confirmar porque es muy discreto,
00:07:04va a compartir cartel en un mano a mano con Javier Zulueta, otro de los gallos del escalafón.
00:07:09Por supuesto, Sevilla es una cita que llevo esperando con mucho anhelo desde aquel 12 de octubre que corté el rabo.
00:07:18Me hace mucha ilusión el reencontrarme con su afición, con la que tanto feeling tengo
00:07:23y creo que tiene una gran sensibilidad y además, si todo va según lo previsto, sería con mi gran compañero
00:07:31y gran amigo Javier Zulueta, al que admiro porque creo que también tenemos un concepto muy similar.
00:07:37Le voy a confesar algo, que no sé si le va a sentar bien o mal, pero me alegra lo mucho que ha crecido,
00:07:42pero me molesta que cuando nos hemos hecho la foto ya es más alto que yo.
00:07:45Tampoco es que yo sea muy alto, pero ha crecido un montón en un año, ¿no?
00:07:48Es necesario, ¿no? Para torear ya animales con volumen y toros, la verdad que es necesario crecer un poco.
00:07:55Que sepa que me ha molestado.
00:07:57Nos vamos a Tierras Madrileñas, Hugo.
00:07:59Nos vamos a Valdemorillo porque buena feria, la organizada por Carlos Zúñiga y Víctor Zavala en Valdemorillo,
00:08:04con gran afluencia de público en lo artístico, Puerta Grande, Javier Zulueta, Diego Venturas,
00:08:09Sebastián Castilla y Emilio de Justo, Vuelta al Ruedo, El Mene, Ovaciones, José María Manzanares y Juan Ortega
00:08:15y Silencio, Alejandro Chicharrón.
00:08:17Por informaciones de Hugo Cancho y Héctor Pérez, las imágenes de Pueblos del Toreo.
00:08:23Arrancó la feria de San Blas y la Candelaria en Valdemorillo, en Madrid,
00:08:27donde Javier Zulueta quitó al primero de su lote de Guadaira por delantales de mucho arte destacando.
00:08:33Con la tela arrancó por doblones para seguir con series de ligazón y mando.
00:08:38Logró conectar con el tendido lidiando con series de mano baja y trazo curvo toreando a cámara lenta.
00:08:45Al final cortó una breja además de la que cortó al segundo de su lote abriendo la Puerta Grande.
00:08:50El Mene cuajó al quinto con un gran saludo a la Verónica cargando la suerte ganando terreno hasta los medios.
00:08:57En Lobillo se movió las primeras series aunque no destacó por su entrega embistiendo a media altura.
00:09:03El Mene aprovechó las inercias por el pitón derecho para dejar varias series muy ligadas y de figura encajada.
00:09:09El fondo y celo de Lutrero fue escaso y el tono de la faena fue a menos.
00:09:14Al final dio una vuelta al ruedo.
00:09:17Alejandro Chicharro lidió al abreplaza un ovillo que no destacó por su fuerza y al que trató de templar en todo momento.
00:09:24Logró dejar tandas de empeño pegándole la tela a la cara y mimándolo en cada pase
00:09:28aunque no terminó de tomar vuelo por dicha condición de Lutrero.
00:09:32Al final se fue de vacío.
00:09:34En la segunda de la Feria de Valdemorillo el 8 de febrero Sebastián Castilla recibió al toro de Carmen Lorenzo por Verónicas de mucho gusto y temple.
00:09:43Un animal que destacó por su embestida desde el inicio.
00:09:54Con la tela el francés cuajó un toreo al natural de largura y mano baja.
00:09:58Deleitó al tendido pisando los terrenos de cercanías dejando series ligadas y haciendo gala de su toreo puro y artístico.
00:10:13Al final desorejó a su oponente que fue premiado con la vuelta al ruedo además de la oreja que cortó al segundo de su lote.
00:10:28Diego Ventura templó ya de salida al primero un toro del capea noble que tuvo una buena condición
00:10:33humillando en las reuniones aunque le faltó mayor ritmo al final de los embroques.
00:10:38Diego Ventura cuajó una gran faena que llegó mucho a los tendidos con banderillas al quiebro a su más puro estilo.
00:10:44Al final cortó una oreja además de la que cortó al segundo de su lote abriendo la puerta grande junto a Sebastián Castilla.
00:10:51José María Manzanares lidió al cierraplaza un animal que embistió con fuerza en las primeras series.
00:10:57Lo cuajó en esta serie por ambos pitones templándolo y bajándole la mano para hacerlo humillar.
00:11:02Fue perdiendo fuerza a su oponente.
00:11:05Finalmente recibió una ovación.
00:11:08En la tercera y última de la Feria de San Blas y la Candelaria de Valdemorillo, el 9 de febrero,
00:11:13se celebró el mano a mano de Emilio de Justo y Juan Ortega.
00:11:17El extremeño recibió al tercero de su lote de García Grande a Portagallola para seguir con este ramillete de Verónicas
00:11:24a su más puro estilo deleitando el tendido con su dominio de capote.
00:11:29Con la tela lo cuajó desde el inicio aprovechando las cualidades de su oponente que embistió por dentro en línea curva.
00:11:43Lidió con el temple y mando que le caracterizan en una faena donde de Justo y el de García Grande se entendieron a la perfección.
00:11:51Al final cortó las dos orejas abriendo la puerta grande.
00:12:00Juan Ortega lidió al primero de su lote de José Vázquez, un toro algo justo de transmisión y de poder aunque con buen embroque.
00:12:08Trató de templar la embestida del sevillano dejando muletazos de buen trazo con series de mano cada vez más baja.
00:12:15Se lo pasó por ambos pitones deleitando por la suavidad en cada pase.
00:12:20Al final recibió una ovación.
00:12:24Pues primer año con los del Castoreño, 40 novilladas, 84 orejas, 6 rabos y líder del escalafón. Vaya numeritos.
00:12:30Sí, la verdad que no lo hubiera imaginado jamás.
00:12:33Me siento un gran privilegiado porque en los tiempos que corren todos sabemos de la dificultad que supone el torear novilladas,
00:12:41el poder rodarte en esta etapa tan importante y complicada de novillero y creo que he sido un privilegiado en ese sentido.
00:12:49Sí, porque además ha medido a compañeros importantes, pero también ha compartido muchos carteles,
00:12:53lo hemos visto en fotografías, en festejos mixtos con las figuras.
00:12:56Sí, creo que al final, como tú bien dices, he toreado tanto corrías mixtas con grandes figuras del toreo y en plazas muy importantes.
00:13:05También me he batido con otros compañeros de escalafón y creo que ha habido rivalidad en todo momento.
00:13:11Muchas actuaciones, en suma casi todas saldadas con salidas a hombros. Vamos a ver algunas de ellas de la primera parte de la temporada.
00:13:18El 16 de marzo, tres orejas en almagro a los de Julio de la Puerta con Arón Infantes y Javier Zulueta.
00:13:24Esta fue una de las primeras novilladas del 2024 de Julio de la Puerta.
00:13:30Recuerdo que el primer novillo lo pinché y le corté creo que una oreja.
00:13:34Mis dos compañeros en los primeros le cortaron las dos y yo al último novillo salí a darlo todo porque no quería quedarme atrás.
00:13:44Acababa de debutar en Olivenza pocos días antes con los del Castoreño.
00:13:48Pero está, aunque es importante todos los triunfos y todas las plazas, está dado ahora más.
00:13:52El 31 de marzo, Puerta Grande en Arles con la de Jaime Gayón en mano a mano con Manuel Román.
00:13:58Esta tarde la recuerdo como una tarde con muchísima responsabilidad.
00:14:03La verdad que impone el torear en el Coliseo de Arles, además una tierra a la que he estado ligado desde pequeño.
00:14:10Y no fue fácil tanto por las condiciones climatológicas, molestó mucho el viento como es característico en Francia.
00:14:18Y este novillo que luego fue el que me dio el triunfo porque en Francia necesitas un animal con transmisión.
00:14:25La verdad que fue muy encastado y me hizo sacar todo mi repertorio.
00:14:297 de abril, Cuatro Orejas en Bocairen, a los de Polo Sainz con Bruno Gimeno.
00:14:35También una tarde bonita, el primer novillo me pegó una voltereta fuerte y bueno, finalmente me repuse y acabé triunfando también.
00:14:44Bruno Gimeno además toreó en Palencia, una clase práctica, recuerdo que me brindó un novillo súper cariñoso y súper majo el chaval.
00:14:5213 de abril, Vuelta al Ruedo con el de Las Huertas en Aguascalientes con el Kittos y Bruno Aloy.
00:14:58Ese día iba un poco fastidiado por la voltereta que me había dado en Bocairen y tampoco terminaron los novillos de embestir.
00:15:06Mateo este primero muy bien pero no me coincidió en la oreja y la verdad que me fui con rabia porque en Aguascalientes he toreado ya tres veces y por la espada la mayoría no he cortado ningún trofeo todavía.
00:15:19Primero lo que te imaginas, hasta mediados de abril hemos visto ya incursiones en plazas de categoría como Arles, donde no hemos dicho que su apoderado es el empresario.
00:15:26Y en Aguascalientes, en México, otra de las grandes del país azteca.
00:15:29Sí, como te he dicho anteriormente, Arles suponía uno de los primeros puertos de montaña de mi temporada, una plaza de primera categoría con un animal mucho más serio y un público muy exigente como corresponde y caracteriza a Francia.
00:15:46Pero la disfruté mucho y creo que fue una tarde que me dio personalmente mucho.
00:15:50Francia y México, Marco, distintos novillos aparte de una forma distinta de ver y sentir los toros por parte de la afición.
00:15:57Al final creo que cada país, cada región tiene su forma propia de entender la fiesta, todas son muy respetuosas y a mí la verdad que también me gusta conocer distintos públicos.
00:16:11Este año también he tenido la oportunidad de debutar en Portugal y bueno, como torero siempre a uno le ilusiona, como te digo, hacer el pasillo en plazas de distintos países y continentes.
00:16:21Pero por ejemplo, hablando de Francia-México, ¿relacionado con España con mayor o con menor exigencia?
00:16:26Pues bueno, en el caso de Francia, las veces que he actuado sí que se nota un poco más de distancia o exigencia respecto a los toreros, pero también con muchísimo respeto y mucha sensibilidad.
00:16:38España, sobre todo la zona del sur, al igual que México, un público más apasionado, más caliente, pero igualmente te digo que a mí todos me han acogido de una forma muy entrañable y muy cariñosa.
00:16:52Pues nos vamos precisamente casi casi de forma exclusiva en el noticiario a México.
00:16:55Eso es, el noticiario nos lleva, empezando primero por la México, a hombros Enrique Ponce y Diego Silvetti y oreja Alejandro Adame en su confirmación, a hombros Borja Jiménez y Leo Valadez y oreja Arturo Gilio en León, a hombros también Pablo Hermoso de Mendoza y oreja El Zapata y Sergio Flores en Guamantla.
00:17:12Además, nuevo premio nacional de tauromaquia que será compartido ex seco.
00:17:18Hablando de premios y decir que la sonrisa de María también ha sido premiado, distinguida con el premio Castillo y León a los valores humanos y sociales.
00:17:25¿Qué tiene que ver esto con los toros? Porque Gonzalo Caballero, matador de toros madrileño, ha organizado varias corridas de toros para recaudar fondos para la sonrisa de María, entre otros, en Alba de Tormes.
00:17:34Así que enhorabuena a esa gran institución y a esa gran iniciativa.
00:17:37Lo otro, lo de México, lo de Toledo, del jurado, nos lo cuenta Hugo Cancio y Héctor Pérez con imágenes de suerte matador y de forta.
00:17:48En la quinta de la feria de aniversario de la Plaza México, el 5 de febrero, Enrique Ponce se despidió con este toro de regalo de los Encinos al que lanceó por Verónicas.
00:18:00Con la muleta construyó una faena de empeño con pases a media altura al más puro estilo de Ponce, con arte y mucho ritmo.
00:18:08Series con calidad bajando poco a poco la mano y gustándose.
00:18:12Cerró por Poncinas con el público en pie en su despedida.
00:18:16Al final cortó dos orejas.
00:18:18Diego Silvetti quitó al segundo de los Encinos por Tafalleras con mucho arte.
00:18:23Con la muleta arrancó en los medios con tandas suaves llevándolo a media altura y pasándoselo pegado.
00:18:29Siguió en series de poder.
00:18:31Al Natural fue más complicado pero logró sacarle muletazos.
00:18:35Volvió a la mano derecha por donde hizo humillar más al animal.
00:18:39Cerró la faena metido entre los pitones con Bernardinas para rematar.
00:18:43Al final desorejó a su enemigo abriendo la puerta grande junto a Enrique Ponce.
00:18:48Alejandro Adame confirmó la alternativa con este toro de los Encinos al que lanceó con gusto en los medios.
00:18:55Con la muleta tras brindarle a su hermano Luis David comenzó con pases muy artísticos conectando con el público.
00:19:01Tandas de mano baja perdiéndole los pasos necesarios y yendo a más.
00:19:06Al Natural templó exponiendo y con series de mando y calidad.
00:19:10Al final cortó una oreja.
00:19:12En León, en México, se celebró la corrida de De la Mora el 8 de febrero donde Borja Jiménez regaló este toro
00:19:19llevándolo por Verónicas y Chicuelinas a los medios demostrando su dominio de capote.
00:19:24Brindó al ganadero Luis Alberto Villarreal.
00:19:27Comenzó en los medios con péndulos y pases de mano baja desde el inicio exigiendo mucho a su oponente.
00:19:33Demostró su toreo mandón con clase aprovechando las cualidades del animal que destacó por su calidad.
00:19:40Faena de sometimiento y verdad del de Espartinas.
00:19:44Cortó dos orejas además de la que cortó al primero de su lote.
00:19:50Leo Baladé recibió al primero de su lote con estas largas cambiadas pegado a las tablas.
00:19:55Ya de pie deleitó al tendido con este quite por saltilleras y gaoneras.
00:20:00Con la muleta arrancó con estos péndulos en los medios pasándoselo muy pegado y deleitando al público.
00:20:07Siguió con tandas de toreo profundo toreando en redondo e intercambiando con adornos con mucho gusto.
00:20:13Lidió con despaciosidad y arte también al natural.
00:20:17Al final cortó las dos orejas además de la que cortó al segundo de su lote abriendo la puerta grande junto a Borja Jiménez.
00:20:24Arturo Gilio lidió al primero de su lote de la mora con inteligencia desde el inicio.
00:20:30Supo reconocer las cualidades de su oponente para cuajarle una faena de poder por ambos pitones.
00:20:36Lo llevó metido en el engaño en todo momento pegándole la tela a la cara y haciéndolo humillar alargando al máximo el recorrido.
00:20:43Temble y despaciosidad en su faena.
00:20:46Al final cortó un apéndice.
00:20:48En Huamantla, en México, se celebró la corrida mixta el 9 de febrero donde Pablo Hermoso de Mendoza se despidió con este toro de marrón
00:20:56al que cuajó desde el inicio llevándolo cosido a la grupa.
00:21:00Le clavó las banderillas en lo alto con quiebros que pusieron en pie al tendido.
00:21:05Aprovechó las cualidades de su oponente que no paró de embestir con fijeza y fuerza.
00:21:11Finalmente cortó las dos orejas abriendo la puerta grande.
00:21:15Uriel Moreno el Zapata recibió al primero de su lote de San Isidro con mucho arte con el capote portafalleras de enorme despaciosidad.
00:21:23Protagonizó el tercio de banderillas poniendo los pares con poder y mando.
00:21:28Con la tela construyó una faena estructurada en la que hizo gala de su oficio con series por ambos pitones.
00:21:34Al final cortó una oreja.
00:21:36Sergio Flores lidió al tercero de la tarde de San Isidro.
00:21:40Lo cuajó al natural pasándoselo pegado y haciéndolo humillar.
00:21:44Tiró en todo momento de la embestida perdiéndole los pasos necesarios para aportar mayor ligazón a la lidia.
00:21:51Faena de empeño pues el toro se fue viniendo a menos.
00:21:54Supo sujetarlo tirando de recursos Sergio Flores.
00:21:58Finalmente cortó una oreja.
00:22:00El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 ha sido otorgado execuo a Albert Serra y a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
00:22:07Serra recibe el galardón por su película Tardes de Soledad.
00:22:10Por su parte la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia es premiada por sus 120 años de trabajo en la preservación del toro bravo.
00:22:17El premio será entregado el 3 de marzo en el Senado.
00:22:20La verdad es que es difícil seleccionar de 2024 las imágenes de Marco al estar bien todas las tardes.
00:22:25La segunda parte que nos lleva de abril a mediados de junio supongo que sería especial la encerradura de Guijuelo.
00:22:31Sí, por supuesto. Era muy especial y muy esperada en mi presentación en mi tierra con mi gente.
00:22:38Además que supuso un gran revulsivo porque acogió a un gran número de personas, se colgó el No hay billetes y prácticamente se colapsó Guijuelo.
00:22:49Y bueno, sí que fue una tarde que no acabé yo de... bueno, no me he terminado de embestir los animales ni pude verdaderamente mostrar mi concepto.
00:22:58Pero bueno, creo que lo di todo y resolví muy bien.
00:23:02Coincidí a menudo además en esa época y posteriormente en un cartel con Manuel Román y Javier Zulueta.
00:23:07Otras firmes promesas que derivó en un fuerte vínculo de amistad.
00:23:10Aunque Manuel luego lo cortara la temporada y ahora va a volver, cosa que seguro que le gusta.
00:23:14Sí, por supuesto. La verdad que me hace mucha alegría que vuelva Manuel puesto que me une a él una gran amistad.
00:23:23Le tengo muchísimo respeto también como torero. Creo que tiene un gran concepto y es una gran persona y le deseo toda la suerte del mundo.
00:23:3120 de abril, cuatro orejas en esa encerrona en la que no salió muy contento, dice, por menos mal, en Guijuelo. De distintas ganaderías, ¿verdad?
00:23:38Sí, este novillo fue el primero, fue del maestro Capea.
00:23:43Yo realmente sí me fui satisfecho porque, como te digo, cuando un torero llega al hotel y cree que no se ha dejado nada y lo ha dado todo,
00:23:53creo que también lo más importante ahora que estamos comenzando es mostrar la actitud y las ganas.
00:23:59Y creo que esa tarde lo hice, me sobrepuse a todas las circunstancias.
00:24:05Y qué listo es Gosenacio Carcón, el empresario.
00:24:0711 de mayo, Oreja y Vuelta al Rodeo en Córdoba, con la de Jandilla, precisamente con Manuel Román.
00:24:11Sí, una tarde también muy especial. La afronté, me acuerdo, con mucha responsabilidad.
00:24:17Al ser una plaza de primera categoría, también, como tú dices, compartiendo cartel con Manuel Román y sabía que me tenía que apretar.
00:24:28Pinché a mis novillos y, por ello, le podía haber cortado una oreja a cada uno.
00:24:32Finalmente, le corté solo a esta, pero me quedé con el cariño de toda la afición cordobesa.
00:24:40Y de aquí nos vamos al 2 de junio, donde volví a abrir la puerta grande, esta vez a un encierro de Guadalmena, en Antequera, con Romani y Zulueta de nuevo.
00:24:48Sí, esta tarde me acuerdo que me dio mucho de cara al público, y también personalmente, puesto que fue televisada por Canal Sur y eso hizo que tuviera mayor repercusión el triunfo. Además, también hizo mucho aire.
00:25:07Otra plaza importante para usted, 15 de junio, dos orejas en Istres, la de Juan Pedro Conino y Julián.
00:25:12Sí, la verdad que una cita muy esperada, el volver a reencontrarme con la afición de Istres después de haber debutado con Picadores.
00:25:21Y lo disfruté mucho, además me fui unos días antes a Francia, a casa de mi apoderado, con toda mi cuadrilla, y bueno, tengo experiencias y anécdotas muy bonitas.
00:25:31Y aquí, donde luego hablaremos, que va a torear un mano a mano con Juan Bautista, una vez que se doctore.
00:25:35Y terminamos este bloque, el 20 de junio, en Alicante, Nueva Porta Grande, dos orejas a la de Fuenteimbro, con Kevin Alcolado y Javier Cuartero.
00:25:41Igual, una tarde muy especial. Desde pequeño siempre había visto por televisión la feria de hogueras de Alicante, y nunca se me había cuadrado de haber ido de espectador a verla.
00:25:57Además, coincide con el fin de curso, y fíjate tú por dónde que al final terminé yendo, pero a hacer el paseillo en ella.
00:26:05Hay que decir que en esos primeros meses, no podemos meter imágenes de todo, pero hay que destacar que también tuvo triunfos importantísimos.
00:26:11Yo recuerdo en la línea y en Andújar, tras aquel inicio apoteósico en Mérida, y antes en Olivenza.
00:26:16Sí, Andújar, la verdad que me sorprendió, incluso a mí mismo, porque afrontaba la temporada con mucha responsabilidad,
00:26:22consciente de la gran oportunidad que se me presentaba, y fue muy importante, de cara psicológicamente, coger moral.
00:26:32El triunfar a lo grande sería en Andújar, y bueno, también en Venezuela.
00:26:37Cambiamos de argumento y nos vamos a la capital del reino.
00:26:41Nos vamos a Madrid porque extraordinaria gala taurina La Vivida el jueves 6 en las ventas, con la presentación de los carteles de San Isidro y entrega de distinciones,
00:26:49y también gran protagonismo de nuestro invitado, la imagen de este año será de Victoria Federica de Marichalar.
00:26:56Y la información de Hugo Cancho y Héctor Pérez de las imágenes de las ventas Plaza 1.
00:27:02Es la imagen de la feria de San Isidro que esta temporada lleva como lema Madrid por Montera.
00:27:08La gala de presentación de los carteles se ha convertido en un referente dentro y fuera del panorama taurino.
00:27:13La empresa Plaza 1 confirmó los toreros que repiten tres tardes.
00:27:16Son un total de seis, Emilio de Justo, Paco Ureña, Miguel Ángel Perera, Fernando Adrián, Borja Jiménez y Tomás Rufo.
00:27:24Para que esta plaza no solo sea un referente en el ámbito taurino, sino también un motor cultural y social de Madrid.
00:27:31Una feria que tendrá 14 dobletes, Morante de la Puebla, Roca Rey, Juan Ortega, Pablo Aguado, Talavante, Diego Urdiales, Román, Sebastián Castella, Manuel Escribano,
00:27:41Diego Ventura, Daniel Luque, Manzanares, David Galván y Fernando Robleño en la temporada de su despedida.
00:27:48Varios acontecimientos como la beneficencia con la corrida y memorian a Victorino Martín, un mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado,
00:27:56o la encerrona de Marco Pérez, nuestro invitado, además de un total de ocho confirmaciones.
00:28:01Madrid es la capital del mundo del toro, San Isidro es el mundial del toreo y estar aquí presente ya es un regalo, ya es un premio.
00:28:08Además de Marco habrá otros toreros de Castilla y León, comunidad a la que se dirige de forma especial este programa.
00:28:14Damián Castaño toreará dos tardes en Las Ventas, abre temporada el 23 de marzo y debutará en San Isidro el 27 de mayo.
00:28:22Morenito de Aranda lidia el 21 de mayo e Ismael Martín confirmará la alternativa el 6 de junio.
00:28:28En que no desaparezcas hasta que estés ejerciendo el toreo en estos escenarios, en esta plaza, en esta feria de San Isidro.
00:28:35Los riojanos Diego Urdiales que torea el 10 y 29 de mayo y también Fabio Jiménez de la Escuela Taurina de Salamanca,
00:28:42al igual que el Mene que también torea el mismo día 20 de mayo.
00:28:46Sobre todo venir a torear bien, es mi propósito y luego ya si se puede pues triunfar.
00:28:52En cuanto a las ganaderías de Castilla y León serán siete las que lidiarán, El Pilar, Pedraza de Yeltes, Valdefresno,
00:28:58Puerto de San Lorenzo, la ganadería del maestro Capea para rejones, Garcí Grande y José Escolar.
00:29:03Una motivación tremenda para mí estar presente en los carteles de la feria, pues era un sueño hace un año
00:29:11y gracias a Dios pues estamos aquí de nuevo y con las máximas expectativas.
00:29:16La empresa Plaza Uno otorgó sus premios a Roca Rey que recogió Tomás Páramo a figura de la temporada,
00:29:21Olga Casado, mujer torero revelación de esta campaña,
00:29:25Carlos Domecq con el premio de ganadería de la temporada en representación de la divisa ganadera familiar
00:29:30y también como presidente del grupo joven de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia,
00:29:36Unión, que ganó el premio a Juventud y Tauromaquia,
00:29:39Roberto Gómez, premio embajador de la Tauromaquia y Albert Serra por su película Tardes de Soledad.
00:29:45Victoria Federica es la imagen del cartel de la feria calándose la montera evocando el lema de este San Isidro,
00:29:52una gala en la que estuvieron presentes el alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida
00:29:56y la presidenta de la comunidad Isabel Díaz Ayuso.
00:30:00La presentación corrió a cargo de Ramón García y Berenice Lobatón,
00:30:04una gala llena de categoría donde el grupo La Fama presentó el tema Madrid que pueden escuchar
00:30:15y que no parará de sonar en un San Isidro con Madrid por Montero.
00:30:21Es una gran jornada que tuvimos el privilegio de vivir in situ y de ver y disfrutar como Marco se convirtió en uno de los grandes protagonistas.
00:30:27Julio y Agosto Marco seguirían viendo su progresión,
00:30:31pese a no salir a hombros yo que le vi en la plaza me quedo con Santander.
00:30:35Sí, yo también, creo que ha sido la tarde clave de mi temporada,
00:30:41ya no personalmente para darme cuenta que era capaz de dar ese paso y sobreponerme a esas adversidades
00:30:49y a la cara amarga del toreo que todos sabemos que existe,
00:30:51sino de cara al público general que tenía ciertas dudas en si iba a ser capaz de superarme,
00:30:58si realmente iba a responder y creo que ese día he recibido todas las dudas.
00:31:03Para el que no lo vio o no sabe de qué estamos hablando, yo lo tengo aquí titulado
00:31:07épica en el curso de cuatro caminos tras sufrir fuertes volteretas bajo el diluvio
00:31:12que se tuvo que suspender en una jornada doble porque había toreado por la mañana,
00:31:14porque se cantó con actitud, su actitud de figura y pese al palizón recibido reaparecía una semana después en el puerto.
00:31:24Sí, estuve dos o tres días que no podía casi ni moverme, tenía la cara hecha un cristo,
00:31:33las uñas de las manos quitadas y me dolía todo, pero a los dos o tres días que ya me sentía un poco mejor
00:31:40empecé a coger los trastos y continué con mi preparación para estar al 100% o intentarlo en el puerto de Santa María.
00:31:51No pude acabar de disfrutar esa tarde porque, como te digo, todavía tenía ciertos resentimientos,
00:31:57pero creo que también fue la del puerto de Santa María una de las tardes de mi temporada.
00:32:01Vamos a ver algunas de esas imágenes, 20 de julio, dos orejas a la del Parralejo en Mont de Marzán,
00:32:06por la mañana, por la tarde llegaría lo de Santander, doblete, casi nada.
00:32:08Sí, casi nada.
00:32:10Aquí con Tristán Barroso.
00:32:12Sí, te iba a decir que este novillo fue el cuarto de la mañana y me ha apoderado Juan Bautista,
00:32:19me propuso la idea de irme a Portagallola porque mi compañero Tristán, que sufrió un duro percance,
00:32:26había estado sensacional y había cuajado sus novillos y yo no me quería quedar atrás y decidí tomar esa decisión.
00:32:33Este novillo creo que fue el más duro del encierro, pero como te digo, también tuvo mucha emoción la familia.
00:32:3920 de julio, Santander, oreja por la tarde a la de Casasola con Samuel Navalón y Javier Zuleta en una tarde épica.
00:32:45Sí, además la primera voltereta fue haciendo gaoneras, que es un quite que siempre mi padre y Juan Bautista
00:32:54me han aconsejado siempre hacerlo, puesto que es muy llamativo y también se arriesga.
00:33:00Y ese día me dio por hacerlo.
00:33:0328 de julio, dos orejas en la reaparición en el puerto a la de Nuñez del Cubillo con Román y Gonzalo Capdevila.
00:33:09Sí, la de Nuñez del Cubillo ese día también hizo muchísimo aire, pero me habían hablado extraordinariamente
00:33:16de la sensibilidad del público del puerto, de también el aroma que desprende la plaza y lo pude comprobar.
00:33:24Le cuajé varias tandas a los novillos y enseguida sentí como la gente se rompía.
00:33:28Además los maté muy bien, que eso me reconfortó mucho.
00:33:335 de agosto, dos orejas a la del Conte de Musá en Iscar con Bruno Aloy y Cristian González.
00:33:38Iscar también una plaza muy curiosa, es cubierta y parece como un polideportivo en multiusos, me llamó mucho la atención.
00:33:48Y también me gustó mucho que pude ver que la afición se componía en su mayor parte de peñas, de niños y de jóvenes,
00:33:56que pude ver que están verdaderamente interesados por el mundo del toro y también por los jóvenes novilleros.
00:34:03Otra tarde especial, 15 de agosto, oreja a la de Nuñez del Cubillo en San Sebastián con Pablo Hermoso de Mendoza y Morante.
00:34:09Y umbe por el cartel la Categoría de la Plaza Trosueño, ¿no?
00:34:12Por supuesto, hacer el paseillo también en un coso de primera categoría y con los maestros Pablo Hermoso y Morante me hacía especial ilusión.
00:34:20Recuerdo que la noche antes de torear estuve viendo vídeos de faenas en el coso de Iyumbe para irme ambientando y poder soñar esa noche con una faena bonita y creo que la pude realizar.
00:34:34Y 16 de agosto, la única oreja que se cortaba en Gijón a la de Nuñez del Cubillo, en su mano a mano con Manuel Román, ¿era para ustedes?
00:34:39Sí, ese día creo que a pesar de algunas críticas, manejamos tanto Manuel como yo la espada un tanto deficientemente, pero creo que dimos un espectáculo muy bonito a la afición, o por lo menos así lo sentí yo, y a pesar de los trofeos numéricos creo que la gente salió contenta.
00:35:00Yo decía antes que Iyumbe, por el cartel, la categoría de la plaza, pues otro sueño cumplido. Y sobre todo, Marco, al saber que las figuras estaban y están encantadas de torear con un chaval que venía y viene pegando fuerte.
00:35:12Sí, la verdad que he tenido el privilegio desde pequeño de contar con el apoyo de los toreros más grandes, de maestros a los que admiro y admiraré siempre. Siempre me han invitado y me han acogido en sus casas.
00:35:25En este caso desde pequeño tentando, y a medida que he ido creciendo incluyéndome en carteles, que bueno, también supone una responsabilidad para ellos, afrontar la taquilla de esa tarde y el decidir escogerme a mí para completar la terna, la verdad que les honra y yo súper agradecido.
00:35:44Pues nos vamos ahora a Valladolid, una ciudad donde muy cerquita en la flecha va a torear el Sábado el Periódico. Vamos para otra cosa.
00:35:51Vamos a otra cosa porque recientemente Íñigo Gamazo, titular de Raso de Portillo, era elegido presidente de la Asociación de Ganaderos de Lidia. Con ese motivo hemos conversado con él.
00:36:02O mejor, ha conversado con él nuestro compañero Pepe Estévez. El montaje es de Iván García.
00:36:06El ganadero vallisoletano Íñigo Gamazo de Raso de Portillo, la ganadería más antigua de España, asume la presidencia de la Asociación de Ganaderías de Lidia durante los próximos cuatro años.
00:36:20Para mí supone en primer lugar una ilusión muy grande el que se hayan fijado en mí o más en concreto en la ganadería de Raso de Portillo para presidir la Asociación de Ganaderías de Lidia.
00:36:34A nivel profesional supone el tener un poco que compatibilizar mis tareas como asesor fiscal con este nuevo cargo. Tengo que ver cómo lo puedo desarrollar.
00:36:47A nivel ganadería, para el Raso de Portillo es una ilusión muy grande el poder estar ahí al frente de los ganaderos y una responsabilidad muy grande.
00:36:57Ya lo realizó mi abuelo como socio fundador de la Asociación de Ganaderías de Lidia en los años 50 y posteriormente mi tío José María también durante muchos años.
00:37:10Y de cara a la asociación esperamos cumplir con los objetivos y trabajar en favor suyo y sacar adelante cosas importantes.
00:37:20Tras la excelente regularidad y resultados de la vacada en las últimas camadas, Inigo augura una gran temporada para 2025.
00:37:29Llevamos varios años que gracias a Dios nos está yendo muy bien. Estamos teniendo triunfos por todos los sitios donde vamos.
00:37:36Esta temporada 2025 se presenta muy buena. Tenemos una camada de 40 y tantos sutreros y 7 toros.
00:37:47Los sutreros los vendimos ya todos prácticamente en octubre y noviembre.
00:37:53Vamos a repetir en los sitios donde hemos ido el año pasado como es la Granja San Ildefonso, como es Peralta y luego iremos a un par de sitios más o tres.
00:38:03Con lo cual van a ser cinco novilladas que para el número de animales que tenemos y tal y como está todo la verdad es que está muy bien.
00:38:13Y luego los toros pues también los tenemos ya apalabrados con lo cual la verdad es que no podemos pedir más.
00:38:21Hasta el final de temporada Marco continuaría triunfando y como en el bloque anterior, en el tercero que ya hablaba de Santander,
00:38:28en este cuarto voy a otra plaza que no hubo puerta grande pero seguro que el pasillo fue más emotivo que ninguno, la glorieta en Salamanca.
00:38:37Por supuesto, creo que no hay nada que más le emociona a un torero que hacer el pasillo en su casa con su gente y nada que más nos responsabilice.
00:38:46Porque el actuar como te digo delante de tu afición, de tus seres queridos, supone una gran responsabilidad y también te genera presión lógicamente
00:38:58porque quieres estar a la altura de las expectativas.
00:39:01Daba una vuelta al ruedo, fue también televisado por Juan Toro, pero a esa vuelta al ruedo Marco se sumaba el brindis,
00:39:07no de Marco a Enrique Ponce sino de Enrique Ponce a Marco.
00:39:11¿Qué le dijo y qué sintió en ese momento? Porque imagino que no lo esperaba.
00:39:14No, para nada, me sorprendió muchísimo.
00:39:17La semana antes había tenido la gran oportunidad de compartir una especie de coloquio en uno de los lugares emblemáticos de Salamanca
00:39:26para acercarnos a la afición y generar expectación para esa tarde.
00:39:31Y ya noté un trato muy cariñoso hacia mi persona, me habló con mucha sensibilidad, me dijo que me iba a apoyar en todo lo que estuviera en su mano
00:39:40y así me lo demostró esa tarde.
00:39:42Me sorprendió que me hiciera ese brindis, lo que me dijo se queda en mi corazón,
00:39:47pero le guardo un gran respeto y cariño al maestro y además aprovecho para darle la enhorabuena por toda su gran trayectoria y su carrera.
00:39:54Es un ejemplo.
00:39:56Vamos a ver otro ejemplo en forma de imágenes de lo que hizo en la recta final de temporada nuestro invitado.
00:40:00El 28 de agosto, por ejemplo, se entretenía cortando cuatro orejas y un rabo en toro a la de Domingo Hernández con Manuel Román y Jarocho.
00:40:06Esta plaza me hacía mucha ilusión torear por el enclave que supone.
00:40:15A pesar de que me han dicho que no es muy cómoda, pero para el torero torear en ella es un auténtico lujo.
00:40:2229 de agosto, Puerta Grande, en Tarazona, la de Virgen María con Javier Zulueta y Aaron Palacio.
00:40:32También televisada.
00:40:34Sí, y la verdad es que he tenido mala suerte esos dos días que me han televisado.
00:40:41Los dos sacan un auténtico chaparrón, pero también lógicamente decidimos echarla para adelante y creo que los tres dimos una auténtica tarde de toros.
00:40:50Y nos vamos a Valladolid porque cuando acaban estas imágenes, el 2 de septiembre, tres orejas y rabo en Medina del Campo con indulto a uno de Núñez y del Cubillo junto a Diego Ventura y Cayetano.
00:40:59Esto es todavía Tarazona.
00:41:02Ahí está saliendo en molandas y esto es el día del indulto.
00:41:06Sí, aquí sinceramente iba interiormente con algunas dudas porque a pesar de entrar a Tarazona, haber salido a hombros y haber cortado las orejas,
00:41:14no estaba muy contento con la forma mía de torear y estuve entrenando esa semana muy concentrada esta tarde y fíjate, me salió un novillo.
00:41:26Yo creo que el mejor novillo que he toreado de clase este año que me permitió estar súper a gusto delante de él y coger mucha confianza para el último tramo de temporada.
00:41:3714 de septiembre, la Vuelta al Ruedo con la de Capea en Salamanca con Pablo Hermoso de Mendoza y Enrique Ponce, casi nada.
00:41:42Sí, este es el segundo novillo creo.
00:41:45Sí, eso es todavía Laguna.
00:41:47Eso es todavía Medina, sí. Y esto ya es Salamanca.
00:41:50Salamanca.
00:41:52Que también fue televisada.
00:41:54También fue televisada, pero aquí afortunadamente hizo un gran día.
00:41:58Y no soy yo el brindis, porque si no nos lo ha contado es porque no soy yo en la tele, no metió Víctor en el micro.
00:42:03Y a pesar de no poder culminar mis faenas con la espada, ha sido de los días que, no solo en la temporada, sino en mi corta carrera, de los días que más he disfrutado.
00:42:16Y me sentí súper seguro, muy a gusto, además los novillos del maestro Capea mostraron una gran nobleza en todo momento.
00:42:23Aquí le pude pegar un farol, una especie de recuerdo, memoria hacia el maestro Julio Robles.
00:42:34Rabo en toro, lo hemos visto, y nuevo indulto, esta vez en Medina.
00:42:38¿Qué se siente al perdonar la vida a un animal?
00:42:41Pues algo muy bonito, ¿no?
00:42:44Creo que el poder tener esa conexión tan profunda con un animal desde salida, porque Capote, recuerdo que también me dejó torearlo muy a gusto, es algo muy especial.
00:42:55Y el ser capaz de crear una obra de arte al final, y teniendo ese aliado como fue ese novillo para poder emocionar al público, es algo que te llega muy adentro y lo recordaré siempre a Tero, que así se llamaba el novillo.
00:43:13Una temporada en suma exitosa que confirmaba que el deseo de convertirse en figura estaba muy cerca.
00:43:18Está y lo sigue estando ese deseo, pero bueno, sí que es cierto que ha sido mi primera temporada con Caballos, gracias a Dios ha sido triunfal, pero esto no ha hecho más que empezar.
00:43:30Todavía quedan muchísimos retos que superar, muchos defectos que pulir, y sinceramente no estoy del todo contento todavía con mi forma de torear y necesito profundizarla mucho más.
00:43:43Demasiado exigente.
00:43:45Bueno, creo que viene bien también.
00:43:47Nos vamos a Valencia.
00:43:49Nos vamos a Valencia porque la Peña Taurina Apalentina inauguraba el jueves 6 su nuevo ciclo de conferencias con la presencia del matador de toros vallesoletano, José Lillo.
00:43:57Y hasta las 6 de la Peña se acercaba Hugo Cancho con nuestro compañero Álvaro Iglesias con Bocámara.
00:44:03La Peña Taurina Apalentina ha arrancado su 41º ciclo taurino cultural con un evento muy especial para celebrar su 50º aniversario.
00:44:13José Lillo ha sido el encargado de inaugurar este ciclo compartiendo su visión sobre la fiesta y su carrera.
00:44:19Es un honor poder inaugurar este ciclo número 41 y, como has dicho, el 50º aniversario que yo creo es de las peñas más longevas que existen no solo en Castillerio, seguramente en toda España.
00:44:32Con 18 años de alternativa, José Lillo sigue siendo un referente en la tauromaquia habiendo pisado las plazas más importantes de España y Francia.
00:44:40Yo me he criado aquí, adoro esta tierra y lo llevo en la sangre.
00:44:45Se está llevando otra vez de nuevo al público a los toros, se ve mucha gente joven en el mundo del toro y aficionados y, bueno, yo creo que estoy contento con ello y hay que seguir trabajando para que así sea.
00:44:59Trabajando como lo hace la Peña, además de celebrar medio siglo de historia, sigue con su misión de mantener viva la tradición.
00:45:05Con mucha ilusión, mucha dedicación y mucha afición por muchos, muchos socios que han ido pasando por la Peña, algunos de ellos tristemente ya nos han dejado y eso, pues colaborando entre todos y manteniendo la afición de Palencia lo más viva posible.
00:45:21Una gran acogida del primer ciclo que tiene planes para seguir adelante con su labor cultural.
00:45:26Palencia es una provincia taurina, la televisión, el diario Palentino, el programa Granay Oro, estamos rodeados de buen ambiente.
00:45:36Un ciclo que continuará el próximo 21 de febrero con Javier Sánchez Vara que celebra su 25 aniversario de Alternativa.
00:45:44Pues un Marco Pérez que, pese a su juventud, es desde siempre, le conozco ya hace muchos años, maduro y muy exigente consigo mismo.
00:45:51Sí, como te he dicho, y en todas las facetas, en los estudios también me gusta ser bastante aplicado y exigente, o mismamente cuando juego un partido de pádel o de fútbol con mis amigos, a pesar de que sea un tanto de broma, soy muy competitivo y muy exigente.
00:46:10Tiene su parte buena y su parte mala, su parte buena que te hace evolucionar mucho de manera rápida, estar siempre muy metido, y la parte mala es que hay veces que te duermes pensando en un error, te levantas pensando en ello, se te viene a la cabeza estudiando en clase y no te deja dormir, pero la verdad es que cuando consigues solucionarlo te produce una gran satisfacción.
00:46:35Y que ahora, con la Alternativa a la Vuelta de la Esquina, es bueno recordar, hablamos la primera vez cuando estuvo antes de la pandemia, cómo decidió decantarse por la profesión cuando en su casa se le ocultaba cualquier símbolo taurino tras haber sido su padre novillero y luego banderillero.
00:46:50Sí, y yo creo que en ningún caso pensáramos que el ir un año a carnavales de forma espontánea tras cancelar otro viaje y presenciar un festival, cuando decidí apuntarme a la escuela taurina después de aquello, creo que ni mis padres, ni mi hermana, ni nadie de mi familia se imaginaba que esta especie de juego pudiera llegar tan lejos y convertirse ya en algo verdaderamente serio.
00:47:18Y como es un día especial, porque ya le queda poco para ser matador de un toro, vamos a recordar brevemente aquellas imágenes toreando con el maestro José Ignacio Sánchez sujetándole de los brazos. ¿Por qué? ¿Cuántos años tenía? Que no me recuerdo yo ahora, Marco.
00:47:29Ahí seis, yo creo, recién.
00:47:33Le van a ver, ahí le tienen, ahí le tienen. A Marco, con qué desparpajo ya tenía sus años.
00:47:42Yo creo que más que ahora.
00:47:44Más que ahora, miren estas imágenes si no merece la pena recordarlas, aunque ya han pasado muchos años. ¿Qué siente al verlas?
00:47:52Pues me llena de alegría. Muchas veces cuando tengo un rato libre, que no es mucho tranquilamente, que estoy yo solo y me pongo a pensar ya en todo el camino recorrido y lo que me queda, pero ya desde que empecé me llena de ilusión, de motivación para seguir creciendo y seguir cumpliendo los sueños que tenía con esa edad.
00:48:15Desde niño, cada tarde sorprendiendo, y pese a seguir en la escuela, llegaría pronto esa firme apuesta de Juan Bautista para dirigir su carrera, que se compaginó. Usted seguía en la escuela, pero ya estaba Juan Bautista también un poco a los mandos, si me permite la expresión.
00:48:28Sí, formamos un equipo conjunto, tanto de mis maestros de la Escuela Taurina como Juan Bautista, cuando me apoderó, tanto mis padres, y realmente lo seguimos manteniendo hasta ahora prácticamente.
00:48:43Sí que es cierto que cuando lo pienso me sorprende la decisión que tomó mi maestro y apoderado Juan Bautista de apoderarme a una edad tan temprana, que es cierto que a esa edad todavía el futuro es muy incierto, no sabes si vas a ser capaz de responder a esa expresión, a esa exigencia, o cuando tengas un percance vas a ser capaz de sobreponerte y sacar esa raza.
00:49:09Y él decidió desde el primer momento apostar con mí, con muchísima ilusión en este proyecto, y bueno, creo que la mejor manera de agradecérselo es responder en las plazas, y así lo estoy intentando hacer.
00:49:23En vez de agradecérselo de alguna forma le ha metido un embolado pistonudo, porque después de su alternativa en Imes, Juan va a reaparecer por un día para protagonizar un mano a mano juntos en Istres, la relación tiene pinta de que va a durar.
00:49:34Sí, sí, sí, dios quiera que sí, que dure, es un proyecto que teníamos entre manos desde que comencé, hemos compartido muchos tentaderos, bueno no tantos, porque justo cuando me apoderó a mí coincidió con su última temporada de Matador de Toros y la verdad que no he tenido la suerte tanto de compartir muchos tentaderos con él o tardes de preparación,
00:49:58y creo que esta nueva oportunidad, esta fecha va a hacer que nos unamos todavía más y que podamos compartir muchos más ratos toleros.
00:50:07Antes de la alternativa hay que volver la vista atrás, rebobinar Madrid con dos ganaderías buenas a priori, en un gesto que suscitó comentarios de todo tipo, como en los toros, con división de opiniones.
00:50:17Sí, al final es esperado y yo lo entiendo, creo que al final es normal que haya mucha división de opiniones, no todos podemos afortunadamente pensar de la misma forma y creo que al final lo más importante es quedarte con los comentarios positivos, con la gente que te quiere y que te apoya, que es la que te hace crecer y que días como esos son los que verdaderamente te van a apoyar.
00:50:41Sí, porque está claro, Marco, que había que presentarse allí con caballos antes de tomar la alternativa y también, pase lo que pase, que yo pienso que va a ser algo positivo, usted va a pasar a formar parte de la historia de la tauromaquia y de la historia de las ventas.
00:50:53Claro, en parte también decidí hacerlo por ello, creo que es una oportunidad única en la carrera de un torero, el que te den el privilegio de torear en solitario de novillero en la plaza más importante del mundo, cosa que han hecho solo cuatro toreros a lo largo de la historia y bueno, como te digo, es una oportunidad que no voy a dejar escapar, soy consciente de todo lo que conlleva detrás y de lo que se arriesga.
00:51:23Pero sobre todo me hace mucha ilusión y creo que me ayuda mucho, me está ayudando mucho a preparar y a enfocar el invierno con una preparación mucho más exigente, que a su vez me va a ayudar a estar mucho más concienciada en el resto de novilladas que van antes.
00:51:39¿Y lo de Madrid? Y sea sincero. ¿Una decisión personal, desapoderado, consensuada con su familia, entre las partes?
00:51:48La última palabra ha sido mía, yo he sido el que ha decidido ir para adelante, el que ha decidido tomar esa decisión, lógicamente la hemos meditado todos en conjunto, tanto Juan como mis padres, durante unos días pensando, como te he dicho, lo que hay detrás,
00:52:10pero creo que al final mi carrera ha estado marcada por retos, que es lo que me hace superarme, que es lo que me hace ilusionarme y motivarme verdaderamente y por eso después de haber leído mucho acerca de otras encerronas, de haber visto muchos vídeos, creo que era la opción más acertada y bueno, ya a tope con ello.
00:52:30Aunque le miran con dureza, que ya lo hemos hablado que puede ser, porque yo recuerdo un hecho similar al que va a protagonizar usted cuando hacía lo propio presentación y encerrona y despedía de novillero César Jiménez, que era la máxima figura de aquellos momentos y estaban recibiéndole comuñas, pero mejor no pensar en ello. Mejor me quedo con que usted tiene 17 años y una personalidad fuera y dentro de los ruedos que no es muy normal a esa edad.
00:52:54Bueno, me gusta tener personalidad, sobre todo así me la han inculcado desde pequeño. Lo más importante es ser buena persona, tanto fuera de la plaza como dentro. Lógicamente, como te he dicho antes, con ese instinto competitivo, que creo que además en esta profesión no puede faltar, pero lo más importante es ser buen compañero, ser buena persona e intentar generar un ambiente correcto y familiar.
00:53:22Además que también ha mejorado con el paso de los años, ¿no? Otra de sus obsesiones no estancarse ni pensar que todo está hecho, ¿no? Humildad en suma, que todavía falta terreno.
00:53:30Por supuesto, queda todo por delante y al final es lo bonito, ¿no? Saber que tienes toda la carrera por delante para equivocarte, volver a levantarte, seguir corrigiendo errores y al final es por lo que me levanto cada día, ¿no? Por seguir luchando, por pulir todos mis defectos, tanto en el ámbito personal como en los toros.
00:53:52¿El principal cambio en su concepto?
00:53:54Al final el concepto creo que lo mantengo siempre y lo mantendré siempre y así es el que comparto sobre todo con mi padre, el de ese toreo profundo, pero como te he dicho antes que soy muy exigente, muchas veces me cuesta mucho verme los vídeos de las novelladas, sobre todo a principio de año, me veo horroroso.
00:54:17Ahora mismo, ¿qué es torear para Marco Pérez?
00:54:21Ahora mismo mi vida, creo que le estoy dedicando todo mi tiempo, también una parte a los estudios, pero creo que le estoy dedicando todo mi tiempo, todo mi corazón a ello.
00:54:34Cada día que voy a entrenar, aunque sea un mínimo detalle, una tanda de naturales, le pongo toda la pasión y verdaderamente acabo cansado de cualquier entrenamiento porque me hace entregarme y estar al 100% metido en cada instante y luego llegar a casa y duchándome pensando, pero como te digo, es todo ahora mismo.
00:54:58Su cuadrilla va a ser la misma para Madrid, aunque la tendrá que ampliar al ser el novillo, ¿no?
00:55:02Sí, la verdad no la tengo cerrada al completo la de Madrid, pero sí, la cuadrilla la mantengo, a excepción de una nueva incorporación en las filas de picadores que se ha incorporado Puchano, que es un gran profesional y creo que también me va a aportar mucho.
00:55:20Decía yo antes que es ambicioso, que me han dicho que sueñas con cortar un rabo en Madrid.
00:55:24Bueno, sueños, ya sabes, sueños, que soñar es gratis, pero sí me gusta dormirme pensando en ello.
00:55:32Recuerdo mi primera entrevista con Marco, que entonces vino acompañado de Juan Bautista y entonces sí que daba gusto entrevistarle, que era yo más alto que usted y ahora ya me he adelantado.
00:55:41Y recuerdo a Marco que era un estudiante y lo sigue siendo impresionante, que también quería hacer una carrera universitaria, periodismo, medicina… Ahora mismo es casi imposible compatibilizar, metido ya en esta vorágine, ¿no?
00:55:53Muy difícil. Siempre he dicho que iba a intentar compaginar los toros con los estudios y que había tiempo para todo, pero sí que es cierto que psicológicamente, y así me lo han transmitido muchos maestros cuando he tenido la oportunidad de compartir un rato con ellos y de tentar,
00:56:11que el mundo del toro, al final, cuando vas subiendo, es una profesión que te absorbe completamente y si verdaderamente la amas, te ocupa todo el tiempo, ya no solo físico, sino también psicológico.
00:56:22Porque lo lógico es que este 2025 esté en las grandes ferias por méritos propios y además su gancho entre el público es total, más ahora con la juventud volcada, ¿no?
00:56:31Sí, y es una de las cosas que me siento un privilegiado de poder compartir ese feeling con los jóvenes aficionados y es una cosa que siento cada tarde cuando hago el paseillo,
00:56:42el llegar a la barrera y saludar a dos o tres niños, firmarles el capote también antes de hacer el paseillo y es algo que no sabría explicarte verdaderamente el porqué, pero que sí que me sucede la capacidad esa de conectar enseguida con el público y me parece que tengo una gran suerte por ello.
00:57:01Usted conecta también con la religión. Yo no sé si suele encomendarse a Dios o algún santo normalmente, pero en las ventas a lo mejor sí que tiene que pedir un capote, ¿no?
00:57:08A todos, a todos, sí. La verdad que soy bastante religioso, me gusta tener fe y me siento protegido y más en la carrera de un torero.
00:57:18Andamos fatal de tiempo, pero antes de preguntarle por un deseo le voy a comentar que cómo va a ser el vestido de Madrid, porque creo que tienen cargados tres para esta temporada. Prueben equivoca de que piensa torear mucho.
00:57:26Y de que he crecido.
00:57:28Y de que ha crecido. Eso también es bueno. Un deseo antes de pasar a Hugo.
00:57:31Un deseo de todos los años, que el 2025 nos depare muchos triunfos, que lo pueda compartir con toda mi gente, con toda mi familia y que en el 2026 repetamos esta entrevista, que podamos narrar todos los acontecimientos y que ya te supere una cabeza.
00:57:49Ya me supera. Vamos a ver si le supera a Hugo o no en el mano a mano que van a tener a continuación. El cuestionario express.
00:58:00Marco Pérez, a los 17 años ya ha vivido muchos momentos en los que otros toreros sueñan hasta este momento en su carrera. ¿Hay algo que todavía le imponga más a día de hoy que un toro?
00:58:18Pues no, yo creo que el toro. Bueno, a veces cuando me riñen mis padres o al presentarme a un examen, pero no de los toros.
00:58:27Salamanca es cuna de toreros y también de buenos jamones. ¿Qué es lo mejor de su tierra para usted?
00:58:33Todo, te diría que todo. La conjunción de la cantidad de ganaderías que tenemos y también lo bien que se come.
00:58:41¿Y de su pueblo, de San Esteban de la Sierra?
00:58:43Mis amigos.
00:58:45Con eso se queda, ¿no?
00:58:46Con eso me quedo.
00:58:48Sobre sus compromisos, las ventas, San Isidro, Seisnovillos, ¿cuál es la primera imagen que se le viene a la cabeza cuando piensa en esa tarde?
00:58:55Cruzar la Puerta Grande con el yillo a mi espalda.
00:58:58Sí que es ambicioso, lo está confirmando.
00:59:00Por supuesto.
00:59:02¿La noche antes de torear suele dormir bien?
00:59:04Sí, muy ilusionado.
00:59:06¿Y cómo cree que va a ser su tarde-noche antes de las ventas?
00:59:10Ilusionado, pero no voy a dormir tan bien.
00:59:13Tiene que ir a comprar tila igual.
00:59:15Sí, posiblemente.
00:59:17Lo de Santander, como hemos visto, fue una tarde muy torera, ¿pero puede ser la peor en la que lo haya pasado en el rodo?
00:59:24Por la mañana en Mont-de-Marsan también la verdad que fue dura, hizo mucho calor y el novillo me exigió mucho.
00:59:31Pero bueno, digamos que el día en general sí, sí.
00:59:34Pero bueno, pasarlo mal, no.
00:59:36Sobre todo intento disfrutar y ese día la verdad que el cariño de la gente me hizo que me olvidara de todo.
00:59:43Nos vamos ahora al otro lado, a lo positivo.
00:59:46¿Cuál es la mejor tarde donde más ha disfrutado toreando?
00:59:50La de Salamanca y la de San Sebastián.
00:59:53Hablar de Juan Bautista es hablar de un torero con mucha historia.
00:59:58¿Cómo le convenció a usted para volver al rodo para ese día tan especial?
01:00:02Bueno, siempre he sabido de la capacidad de Juan.
01:00:06De vez en cuando en algún tentadero le pegaba una tanda a alguno de mis animales y la verdad que no fue difícil convencerle.
01:00:13Él tenía ganas de volver.
01:00:15¿No le prometió invitarle a una comida o algo después?
01:00:17No, eso…
01:00:19Que invite él, ¿no?
01:00:20Exactamente.
01:00:22Y hablando de Francia, ¿qué es lo que más le gusta de esas tierras, además de torear?
01:00:28Pues el vínculo especial que he formado con su afición, cuando pase también por las calles.
01:00:36No tengo mucho la oportunidad de ir, pero sí que de vez en cuando tengo el placer de encontrarme con aficionados y ese cariño que me tienen.
01:00:44Con esto acabamos, Marco. Muy rápido, ¿siguen yendo sus compañeros de clase a verle torear?
01:00:48Sí.
01:00:50Entonces jóvenes a la plaza, muchísimas gracias.
01:00:52Exactamente, y que siga así. Muchas gracias.
01:00:54Marco Pérez, casi un placer tenerlo con nosotros. Mucha suerte en los festivales también, pero son más preparatorios.
01:00:59Pero vamos a centrarnos en Sevilla, Madrid, Nîmes y que le vaya bonito. Y Valencia también creo que va a estar, ¿no?
01:01:04Sí, bueno, todo es importante. Yo le doy igual importancia al Festival de la Flecha que a Madrid.
01:01:10Todo contribuye a su mar para crecer como torero.
01:01:13Y bueno, agradecerte a ti, Carlos, a Hugo por vuestro trato tan familiar siempre, por acordaros de mí antes de cada compromiso.
01:01:20Y bueno, es la cuarta vez que vengo. Uno siempre vuelve donde se sienta a gusto y donde es feliz.
01:01:26Y bueno, agradeceros y ojalá que pueda seguir viniendo muchas veces.
01:01:29Pues un auténtico placer y un privilegio tenerle como invitado y como amigo.
01:01:33Para la próxima semana les contamos el matador de toros burgalés, Jesús Martínez Morenito de Aranda,
01:01:38que este 2025 regresa al ciclo de San Isidro en las ventas tras su gran temporada 2024,
01:01:43tanto en España como especialmente en Francia.
01:01:45Por cierto, está anunciado en Vicfezensac en una encerrona con seis toros.
01:01:49Además, Festival de la Flecha Enrique Ponce en el Ateneo Taurino de Valladolid,
01:01:53Coloquio en la Vallisoletana Montemayor de Pililla y reportaje con el rejoneador salmantino Sergio Pérez
01:01:59en la presentación de su cuadra y la actualidad dentro del noticiario.
01:02:03Y todo ello podrán verlo, como siempre, en Castillo, en Televisión, en Navarra Televisión, en la 7 de la Rioja,
01:02:08en la plataforma OneToro, en nuestra página web www.es-granayoro,
01:02:11en nuestro facebook.com barragranayoro, en nuestras redes X e Instagram
01:02:16o bajándose la aplicación ZIL TV Play de forma gratuita.
01:02:20Y también pueden vernos, obviamente, en portales taurinos de medio mundo que nos enlazan.
01:02:24Siempre destacamos a Mundo Toro, a Cultoro y a Burladero en España,
01:02:27a Feria de TV en Francia, a Suerte Matador en México y a Venezuela Taurina en Venezuela.
01:02:31Lo dicho, que les esperamos dentro de siete días. Que sean felices.

Recomendada