Se pide a la población se concientice, tire cacharros y evite contenedores con agua.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ha sido durante todo el periodo del año, obviamente se intensificó el número de casos o se incrementó
00:08a partir del mes de julio y agosto, y pues ha permanecido este incremento, veíamos la
00:15tendencia a la baja con este incremento en esta última semana, pese a todas las labores
00:21que se han sumado diferentes organizaciones, municipios. Obviamente que el calor es un
00:27favorecedor de que el mosquito se reproduzca con mayor facilidad, como lo hemos comentado.
00:33Siempre hemos manejado desde que tuvimos ese pico de 700, que nos encontramos en un estado
00:39de alerta. Afortunadamente, a diferencia de otros estados del país, no tenemos una saturación
00:46hospitalaria, que eso sería como el detonador, el número de hospitalizaciones, y por supuesto
00:53que estamos intensificando todas las actividades y buscando la colaboración de los diferentes
00:59sectores, porque como les decía, este es un llamado a la acción. Todos tenemos que
01:04participar. El que fumiguemos no significa que ya se acaba el dengue, porque llueve y
01:09ya se va el insecticida y si queda un huevecillo es suficiente para que se reproduzca. Entonces
01:15hay que fumigar, pero también limpiar, pero también tirar todos los recipientes que contengan
01:22agua, la hierba, y bueno, pues todas las áreas verdes que queremos ver en nuestro
01:27estado y que tengamos todos nuestros primones, pues también hay que mantenerlos limpios.