• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de las instituciones
00:03potosinas.
00:07Nos encontramos ya con el
00:07alanista Gustavo Pedraza, quien
00:08damos la bienvenida. Gracias
00:09por acompañarnos en la
00:12revista. Buen día, Daniela.
00:12Gustavo, tras una audiencia
00:15pública en la que el Gobierno
00:16pretendía explicar los
00:17contratos a las instituciones
00:20potosinas. El Comité cívico
00:22potosinista decidió no volver
00:22al diálogo, mientras el
00:23Gobierno no anule los contratos
00:27para la explotación de litio.
00:28La gente no le cree, y todo lo
00:29que hace está bajo sospecha,
00:30¿No? Eso ha pasado en el caso
00:31de los contratos con el litio.
00:36Y, además de ello, no es
00:37transparente. Es un tema tan
00:38sensible, el tema de litio, con
00:38Potosí, especialmente,
00:43porque tiene su antecedente,
00:43que no le van a aceptar.
00:50Definitivamente, Potosí ha
00:51demostrado a lo largo de 15
00:52años, eso digo, 15 años, que
00:53La verdad es que definitivamente Potosí ha demostrado a lo largo de 15 años, eso digo, 15 años, porque el primer departamento que paró 17 días protestando contra Evo Morales y el MAS fue Potosí, después de ser su territorio más, digamos, más leal.
01:09Ahora, sin duda alguna, se va a poner al frente en una época en la que el gobierno está en campaña, está haciendo las cosas muy mal y forzadas.
01:17no hay ningún tipo de
01:28como el comité intersectorial
01:29que protesta por la disposición
01:29que permite justamente al
01:30gobierno confiscar productos se
01:31ha sumado a esta protesta y se
01:31reunirá el lunes en Potosí se
01:32le pueden sumar los conflictos
01:33al gobierno.
01:38Yo creo que sí, creo que sí,
01:39estoy seguro que sí, porque el
01:40de incredulidad, o sea, de incredulidad está bajo interpelación en los distintos temas.
01:47¿Y cómo se configuran las crisis? Porque es muy probable que la semana próxima tenga el gobierno una crisis muy complicada.
01:55Las crisis se configuran por dos razones. Una, cuando un conflicto escala y va creciendo, un conflicto solo,
02:02o cuando varios, dos o más conflictos, donde se confrontan los mismos intereses, como es el caso,
02:08en contra del gobierno, es decir, coincidan en tiempos. Y yo creo que ahora están coincidiendo en tiempos
02:15y van a ir a Potosí, donde van a estar juntos. Me parece que va a ser una semana muy complicada para el gobierno.
02:23Gustavo, permítame, ¿por qué está sucediendo esto? ¿Tiene que ver con el año electoral, con la crisis económica? ¿Lo explica?
02:35Tiene que ver con el desgaste que tiene el gobierno. Tiene que ver con el objetivo en el que el gobierno está ahora,
02:42que es la campaña electoral, o sea, la línea política en la que está el gobierno, que es una campaña electoral.
02:48Y tiene esto mucho que ver también con la insatisfacción de la gente. Es decir, en todo el país la gente no le cree al gobierno,
03:00está de mal humor, está en contra de sus decisiones, de sus medidas, porque la economía le está afectando.
03:06Día que pasa, los precios de los primeros productos de la canasta familiar están subiendo, el pasaje urbano está subiendo.
03:15Entonces, esta situación hace que la gente asuma o indique, señale al gobierno como el responsable.
03:22Por lo tanto, el gobierno está con muchos problemas y encima está en campaña.
03:28Es decir, esas proclamaciones que Arce Catacora tiene en La Paz la semana pasada, en Santa Cruz este fin de semana,
03:34las va a tener, es lo que indigna más a la gente. Porque yo creo que un gobierno con estas condiciones,
03:39muy difícil se atreve a replantear, perdón, a reelegirse, o plantear una campaña para su reelección.
03:48Pero justamente sobre eso, ¿cuál debería ser la respuesta del gobierno para evitar que los conflictos escalen?
03:56Bueno, primero asumir la situación en la que se encuentra, que no la hace el presidente.
04:02El presidente vive, y así lo relata en su discurso, otro momento.
04:06Ellos dicen que está la economía bien, que se va a recuperar, y que están planteando la industrialización de litio.
04:13Y la realidad señala otra cosa. Es decir, la gente no le cree y el gobierno insiste en su discurso, en su diagnóstico, que no representa la realidad.
04:22Yo creo que es muy difícil que un candidato como Arce Catacora, en las condiciones en las que está ahora, pueda reelegirse.
04:30A no ser que atropelle, a no ser que manipule, y creo que esa es la ruta que el gobierno está eligiendo.
04:37No está eligiendo la transparencia, la democracia, la sinceridad, y eso es lo que la gente le reclama.
04:45Y en el caso de Potosí, yo no tengo la menor duda. La gente de Potosí se va a parar al frente, y va a estar seguramente con medidas mucho más radicales desde la semana próxima.
04:55Y vamos a estar atentos a esa información. Muchísimas gracias a nuestro analista Gustavo Pedraza por acompañarnos en la revista.

Recomendada