¿Cómo es que llegamos hasta aquí?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quisiera que unamos nuestras voces para promover un mundo en el que ninguna mujer y ninguna niña se quede atrás por la discriminación, la inequidad, el acoso, la violencia y el feminicidio.
00:11Hay temor. Y el miedo ya llegó a las canchas del fútbol. La futbolista de la América Scarlett Camberos, de 21 años, ha anunciado que se va del club y se va de México por el acoso cibernético que ha vivido en los últimos meses.
00:23Y es que en México reina la impunidad. El presunto acosador estuvo en prisión domiciliaria tan solo 36 horas y salió, salió para seguir acosándola.
00:32El marco jurídico de la ley no tuvo capacidad de perseguir al responsable. Esa impunidad hace que los acosadores y los agresores no tengan miedo y anden así tan campantes, y ellas con temor.
00:44Otra jugadora, Selena Cortés de las Tuzas del Pachuca, exhibió en Instagram las amenazas de violación que ha recibido. ¿Qué nos dice esto?
00:51Que las futbolistas están solas, como muchas mujeres en nuestro país, no viven tranquilas. Al contrario, pasan sus días con temor por el alto riesgo de que ese acoso en redes pase a un daño más grave.
01:03El fútbol de México no puede acabar con el acoso cibernético, pero si unirse a esta lucha con acciones contundentes comprendan todos el papel tan importante que representan las mujeres en este mundo.
01:14Fuera del 8M, debemos reflexionar cómo es ser mujer los otros 364 días del año.
01:21¿Cómo es que llegamos hasta aquí? Durante muchos años, los regiomontanos vivimos con la creencia de que la Ciudad de México era la ciudad más contaminada del país, pero no es así.
01:32Para ponernos serios, mire, en el año 2011, 2,700 personas fallecieron por culpa de la contaminación, superando las muertes causadas por la ola de violencia que se vivía en aquel entonces en el país.
01:43¿Esto aún no te alarma? Bueno, cuatro años después, en el 2015, Monterrey fue nombrada la ciudad número uno, la más contaminada de toda América Latina.
01:51¿Qué hicimos? Nada, evidentemente nada. En este 2023 estamos muriendo lentamente, respirando todos los días aire malo.
01:59Un habitante de Monterrey respira una cantidad de partículas contaminantes equivalente a fumar aproximadamente uno o dos cigarros al día, es decir, cerca de 300 o 350 cigarros al año.
02:10Diversos estudios han hecho estas metodologías a partir de la concentración de partículas PM2.5 para que podamos tener una mejor perspectiva del efecto de respirar aire contaminado.
02:20Es de todos conocido que por cada cigarro que fumas, disminuye tu esperanza de vida.
02:25Aún estamos a tiempo de arreglar las cosas. Voluntad y acciones de todos para todos.