El “proyecto Artístico y Cultural” abarca los primeros 25 años de la SEP mediante una reconstrucción histórica del esfuerzo educativo, es una opción a visitar durante Semana Santa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Sabías que la educación, arte y cultura tenían un lugar privilegiado en México entre los años 20 y 40?
00:07Para eso llegó a la Exposición Temporal el Proyecto Artístico y Cultural de la Secretaría de Educación Pública 1921-1946
00:16al Museo de Historia Mexicana, en el cual aprenderá los esfuerzos educativos que se hicieron para que la población mexicana
00:22adquiriera conocimientos importantes como la lectura y escritura a través de artes plásticas, literatura, teatro guiñol, fotografía, entre otras expresiones artísticas.
00:33Es una exposición que va a ser disfrutable para todos, a veces estos proyectos pueden ser un poco difícil porque parece que tienes que saber muchísimo
00:41y tienes que entenderlo desde la historia, etc. No, este proyecto está hecho para disfrutarse, las obras solas van a hablar
00:49y estoy seguro que muchos niños se van a sentir identificados con todas estas obras.
00:54La exhibición concebida y desarrollada por el Museo Nacional de San Carlos será gratuita hasta el 16 de abril, sin embargo, estará disponible hasta el 9 de julio.
01:05Lo van a aprender mucho y estoy seguro que también les va a quedar muy clara la esencia de esta exposición que es el conocimiento,
01:12cómo podemos nosotros experimentar algo nuevo.
01:16Reportó para APOSTA, Cintia Pardo.