Jóvenes inician el consumo de la droga conocida como cristal en Durango; pocos casos exitosos en centros de rehabilitación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cuánto es el cáncer?
00:02Sí, ahí desafortunadamente es menos del 10% los casos exitosos en los centros de tratamiento residencial
00:08por eso en el tema de adicciones y creo que como en cualquier enfermedad
00:12si intervenimos de manera preventiva, de manera oportuna
00:16el pronóstico es muchísimo mejor
00:18cuando tenemos una dependencia, la verdad es que la posibilidad de una recaída
00:22es parte de la enfermedad, de hecho dentro de los tratamientos
00:26se enseña a la población que es una etapa dentro de la evolución normal de su enfermedad
00:34el hecho de que ellos puedan volver a consumir, que lo aprendan
00:38y aprendan sobre todo a enfrentar esta situación de riesgo
00:42porque no necesariamente el hecho de que a lo mejor por periodos de dos años, tres años
00:47que puede llegar a suspender el consumo de alguna sustancia en una persona
00:51y vuelve a probarla, pues ya es un fracaso
00:54al contrario, tenemos que aprender a conocer la enfermedad
00:57a tener otro tipo de herramientas, acercarles muchos servicios
01:01dependiendo de las necesidades de la persona
01:04si es en el trabajo, si es en la escuela, si es una necesidad para hacer hasta deporte
01:09cultura, un tema de autoestima
01:12hay muchas instituciones del gobierno del estado que ofertan programas que son muy valiosos
01:17y que realmente pueden llegar a cambiar la vida de una persona de manera positiva
01:21Perfecto, muchísimas gracias
01:22Muchísimas gracias a ti