Del autor Raymundo M. Campos, la Secretaria de Igualdad del Estado lucha por piso parejo para la gente de Nuevo León con libro sobre las desigualdades.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Secretaria, ¿podría platicarnos un poquito?
00:02Este libro trata acerca de los tipos de desigualdad y cuenta un poco de
00:05experiencias y digo, la visión de un experto, ¿no?
00:09Respecto a este libro ya se está comentando algo de la teoría, digamos.
00:13¿Qué es lo que hace a partir de esto la Secretaría para combatir este tipo de
00:16discriminación y de desigualdad?
00:19Pues mira, lo primero que hemos hecho es hacer
00:22este tipo de foros
00:25en donde podemos tener dos cosas. Uno,
00:27una conversación difícil,
00:29una conversación constructiva
00:31para poder entendernos
00:33entre todos, poder
00:35entender nuestras diferencias
00:37y darnos cuenta que somos distintos
00:40pero que queremos tener un piso parejo para tener las mismas oportunidades.
00:44Y la segunda es pasar a la acción.
00:47¿Qué hemos hecho desde que llegamos desde el día uno?
00:50Fue construir una política social
00:52que nos permitiera poner en el centro a las personas
00:55y garantizar los derechos
00:57a los que cada uno de los
00:59y las neolonesas tienen derecho
01:01y sobre todo focalizar en las carencias sociales.
01:04Entonces hemos ido a atender
01:06casa por casa
01:08a las personas que viven en pobreza extrema principalmente
01:11en los 13 municipios que detectamos desde un inicio haciendo
01:15los cruces de información
01:17y hemos hecho un trabajo de acupuntura
01:19escuchando a las personas
01:21entendiendo cuál es su circunstancia, cuál es su circunstancia familiar
01:26y priorizando
01:27aquellas barreras que cada una de estas personas tiene para poder
01:31tomar esas oportunidades que existen.
01:33Estamos hablando de alimentación,
01:35estamos hablando de educación,
01:38de salud,
01:39de oportunidades en lo económico, laboral, emprendimiento y de vivienda.
01:44Ahí estamos focalizando la nueva ruta que es nuestra política social
01:48en cada una de las dimensiones de las cuales hablo, una de ellas como
01:52muchos de ustedes conocen que es hambre cero porque tenemos que empezar por lo base
01:56y la segunda
01:57la segunda temática es la discriminación
02:00y para lograr tener
02:02cero tolerancia a la discriminación tenemos que entender
02:05que estamos discriminando
02:08y cada uno de estos grupos históricamente vulnerados
02:11nos han hecho ver
02:13cuáles son esas barreras,
02:14cómo hemos estado históricamente discriminando las diferentes temáticas
02:19y de manera transversal encontramos cuatro temas que son fundamentales
02:23la identidad,
02:25el tema de salud,
02:27el tema educativo y el tema laboral.
02:29Entonces estamos desde cada una de las secretarías, tenemos ya identificado
02:33cuáles son los temas que tenemos atribuciones para hacer
02:38algún tipo de cambio, algún tipo de política pública
02:43para poder avanzar
02:45desde adentro del gobierno
02:48en ir eliminando todas estas barreras y poner ese piso parejo pero también
02:52estamos invitando
02:53a las empresas, a la sociedad civil,
02:55a las y los ciudadanos, a la academia
02:58porque este es un tema de todos
03:00tenemos que tener cero tolerancia a la discriminación
03:02porque estamos claros y como
03:04aquí el autor
03:06Raimundo Campos nos ha dicho el día de hoy
03:10la discriminación
03:12nos lleva a la exclusión, la exclusión nos lleva a más pobreza
03:15y eso es algo que está pasando en nuestro estado y no lo podemos permitir.