El rector de la UANL, Santos Guzmán, inauguró el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación bilingüe (CIDEM), unidad Obispado que cuenta con 350 alumnos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un día que para la Universidad Autónoma de Nuevo León es concretar uno de sus proyectos
00:09desde hace aproximadamente dos o tres años donde veíamos la posibilidad de que creciera
00:16el CIDEF, nuestro Centro de Educación Bilingüe, más importante porque es un centro certificado.
00:25Buscábamos tener la oportunidad de crear en la zona poniente un plantel. Está el proyecto
00:33todavía, siguen los trámites correctos, sería en García, donde ya prácticamente
00:40el 90% de los trámites ya está. Esperemos que para fin de año podamos iniciarlo. Pero
00:45ante la demanda y más de alumnos de la zona poniente, pues nos vimos en la necesidad de
00:51buscar, optimizar el espacio que tenemos aquí en la preparatoria número 2 y se dio
00:57la oportunidad de tener 10 aulas disponibles para poder dar cabida a alumnos que quisieran
01:07estar dentro del CIDEF pero que no tenían la oportunidad. Entonces es así como a través
01:13del director, el maestro Oscar y el secretario académico, el doctor Jaime Castillo, nos
01:19dimos a la tarea de buscar la oportunidad de habilitar esas 10 aulas con todo lo necesario,
01:26buscando siempre que se dé la misma calidad de la educación, que se ofrezcan las mismas
01:29oportunidades. De hecho, la coordinadora que acaba ahorita de acompañarme en la revelación
01:35de la placa está encargada con el director del CIDEF, el maestro Socorro está aquí
01:40con nosotros también, donde simplemente es una extensión del CIDEF y así van a ser
01:45las otras que tenemos proyectadas en Apodaca y en García próximamente como lo hemos mencionado.
01:50La verdad que apenas se abrió la posibilidad y ya están llenas las aulas. Tenemos posibilidad
01:56a lo mejor de crecer para el siguiente semestre otras 5 aulas más. Estamos en posibilidad
02:02también de poder construir un número todavía no determinado de aulas, pero buscando que
02:08esto se duplique mientras tenemos la oportunidad de crecer ahí en García. Entonces, les agradezco
02:14muchísimo esto. Tenemos que ver que haya más oportunidad, más oferta educativa para
02:21los jóvenes, sobre todo ahorita que ya el inglés prácticamente en todas las preparatorias
02:26ya está y se está dando ahora el francés y el alemán porque así lo indica y de hecho
02:31estamos teniendo un mayor número de alumnos también en nuestro centro lingüístico y
02:35idiomas que está también en Mederos, donde se ofrece el bandarín, se ofrece el coreano
02:39por lo que ustedes ya conocen.