A lo largo de los últimos días en medios de comunicación y redes sociales se emprendió una campaña en contra de los libros de texto gratuitos, misma que ha surtido efecto entre ciudadanos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué es lo que ha escuchado de estos libros en particular?
00:05He visto en el Facebook que tienen faltas de octografía, por ejemplo, algo de todas y todos manejan X y S.
00:13Entonces, si los subrayan, también en una gráfica, que se supone que todas las gráficas se representan con el 100%,
00:20y al sumar todas sus gráficas que ponen por separado, suma más de 200 y cacho.
00:26Entonces, ¿dónde está la coherencia?
00:28Bueno, pues ahorita el problema es que están muy mal redactados, traen muchos errores.
00:35Están tratando de meter adoctrinamiento para los niños, para irlos preparando desde ahí para un estado en que no todos estamos de acuerdo.
00:46Bueno, al menos yo no estoy de acuerdo.
00:48¿Ya ha tenido la oportunidad de consultarlos? ¿Ha podido revisar algunos?
00:51Pues como tengo hijas de primaria, he visto algunos.
00:55Y lo que he visto en noticias, físicamente los nuevos no los he visto.
01:01Pero en los libros anteriores ya traían faltas de ortografía y cosas que no han revisado con el debido cuidado.
01:12Realmente necesitamos tenerlos ya en las manos para poder ver y ojear y ver qué tienen.
01:17No nos han dado nada aún. Tenemos que esperar. No podemos opinar de algo que no sabemos.
01:22Claro. ¿Qué es lo que usted ha escuchado en particular en redes sociales?
01:26Pues es más político, creo. ¿Verdad? Que es más político que la importancia que le dan a los libros, más que nada.