En este 2025 se viene un importante cambio en Colombia para expedir las licencias de conducción. Esto explicó el Ministerio de Transporte.
Categoría
🚗
MotorTranscripción
00:00Ministerio de Transporte confirma que falta para el drástico cambio en la licencia de
00:05conducción en Colombia. El Ministerio de Transporte de Colombia ha anunciado una próxima
00:10reforma en el proceso para obtener la licencia de conducción, que entraría en vigor en
00:142025. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad vial y garantizar que los conductores
00:19estén mejor preparados para enfrentar las responsabilidades al volante.
00:24Implementación de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación Kale
00:30La pieza central de esta reforma es la creación de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación
00:34Kale. Estos centros serán los encargados de realizar las evaluaciones teóricas y prácticas
00:38necesarias para la obtención o recategorización de la licencia de conducción. Su objetivo
00:44es validar la idoneidad de los aspirantes, asegurando que estén debidamente capacitados.
00:50El proceso de evaluación en los Kales se dividirá en tres frases.
00:54Prueba teórica Consistirá en un examen de 50 preguntas
00:58seleccionadas aleatoriamente de una base de datos de aproximadamente 5.000 ítems. Estas
01:03preguntas abarcarán áreas como conocimiento de normas de tránsito y conocimiento de vehículos,
01:08además de equipos de seguridad. Para aprobar, el aspirante deberá responder correctamente
01:13al menos el 80% de las preguntas. Prueba de pista
01:18Evaluará las habilidades del conductor en un entorno controlado, donde deberá demostrar
01:22destrezas básicas de manejo y control del vehículo. Prueba en la vía pública
01:27Valorará la capacidad del aspirante para conducir en condiciones reales de tráfico,
01:32respetando las normas y reaccionando adecuadamente ante diversas situaciones.
01:37Así está actualmente el estado de la reglamentación.
01:42La reglamentación de los Kales está siendo analizada por el Ministerio de Transporte.
01:45Una sentencia del Tribunal Administrativo de Boyacá ordenó adelantar los trámites
01:49previos para su expedición, la cual quedó en firme en agosto del año pasado. Desde
01:54entonces se han realizado varias publicaciones de la resolución para comentarios. En este
01:58momento la Superintendencia de Industria y Comercio, entre paréntesis SIC, se encuentra
02:03en el trámite de abogacia de la competencia. Una vez se revisen sus observaciones, se ajustará
02:08el proyecto y se decidirá la expedición del acto administrativo. Además, abrió comillas
02:14conforme a la ley Julián Esteban que sean las universidades públicas las que realicen
02:19las pruebas para la obtención de la licencia, y se inicie con la prueba teórica que efectivamente
02:24tendría un costo. En este sentido, la Agencia Nacional de Seguridad Vial adelanta un estudio
02:29de costos que permita establecer un piso y un techo valor, cierro comillas, explica el
02:35Ministerio de Transporte.