El Secretario del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señala que en 2023 se logró solo una tercera parte del volumen de producción anual en Durango
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El estimado que se tiene específicamente en el frijol es cercano a los 3 mil millones,
00:06esto es lo que genera anualmente Durango en la producción de frijol.
00:10Este año se estima que haya nada más una producción de cerca de mil millones,
00:14entonces evidentemente es una caída muy importante específicamente en el frijol.
00:19Sabemos que puede llegar a tener un valor de 60 pesos por kilo,
00:23cuando de momento está entre 35 y 38 pesos por kilo,
00:27entonces prácticamente para las familias duranguenses se va casi un 40 o 45 por ciento
00:34el precio del frijol mucho más arriba.
00:37Sabemos que el campo tiene que tener una salida evidente
00:42de cómo generar que esta producción no se pierda en el estado,
00:46entonces sabemos que lo vamos a estar importando a un precio mucho mayor,
00:49sabemos que el mercado va a seguir siendo naturalmente el de mismo consumo
00:53y es una pérdida importante.
00:55Esto puede generar todavía un flujo mucho mayor de pérdida
01:00cuando se estima que los granos básicos marcan al igual que lo que es la gasolina,
01:05la energía, la canasta básica y esto genera una inflación todavía mucho mayor,
01:10podría ser estimada en el estado una pérdida millonaria en los próximos meses.