Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Son 120 años de la Catedral de Mar del Plata, reconocida como Patrimonio Histórico Nacional
00:12por su gran valor simbólico y arquitectónico.
00:14Desde Canal Universidad vamos a recorrer cuáles fueron sus principales transformaciones a
00:19lo largo de la historia y su valor en la actualidad.
00:21Esto se comenzó a hacer, es decir, el proyecto en sí lo presentaron unas mujeres, nueve
00:31mujeres que se pusieron las pilas y dijeron vamos a hacer una iglesia mayor en el sentido
00:35de más grande, porque ustedes recordarán Santa Cecilia, una iglesia chica, el pueblo
00:42crecía vertiginosamente, entonces este grupo de mujeres se juntó y pidió autorización
00:48al intendente para que les permitiera hacer la iglesia de San Pedro en memoria del santo
00:53patrono don Pedro Luro.
00:56Comenzó todo esto en el año 1893, un 18 de enero pusieron la piedra fundamental y
01:03ahí comenzó.
01:06Ustedes como verán es un edificio neogótico difícil de construir, o sea que la gente
01:12no tenía idea de cómo se hacía todo esto, o sea que estaban los paisanos nuestros al
01:18lado de los expertos extranjeros y así comenzó a levantarse.
01:24Para 1897 se llegó a la bóveda, la bóveda es el techito que nosotros vemos por dentro
01:29del templo y bueno ahí cuando se llega a la bóveda se empiezan las misas y desde entonces
01:38no se pararon las misas en la catedral, 1897, un 9 de febrero de 1905, dos días después
01:49o tres días después se hace una gran misa en memoria de todos los que han participado,
01:55de los que han fallecido, entonces ese día, es el 12 de febrero que celebran, todos dicen
02:02que cumplimos los 120 años pero fue una misa, la importancia que tuvo fue el día
02:079 que fue la consagración, fue el edificio más alto por muchos años de Mar del Plata
02:13y el único y el primero de este estilo en el país porque resultó que este templo tiene
02:24la historia, más o menos fueron a la par con la catedral San Isidro de Buenos Aires,
02:30tiene ese brillo de ser una de las primeras neogóticas del país.
02:36¿De dónde se trajeron los materiales, los vitrales, los mosaicos?
02:40Todo de Europa, nosotros tenemos los vitrales franceses, son todos de Marechal Emmanuel
02:44Jampiner de Mes, que Mes era la estrella en vitrales en ese momento.
02:52¿Qué significa que haya sido reconocida como Patrimonio Histórico Nacional?
02:57La verdad que fue lo primero y más importante que hubo en el pueblo, es la verdad.
03:04Teníamos Santa Cecilia que era chiquitita y esto que empezó a crecer y con un lujo
03:09increíble para ese momento, ustedes se imaginan, venían la gente a veranear a Mar del Plata,
03:14a conocer el mar y de paso veían esto, que es las maravillas en el país y bueno, la
03:22nombraron porque fue la primera y primera en la zona, acá venían y miraban, era todo
03:29un llano con casitas chiquitas y este monumento acá en el medio, así que era la maravilla
03:34en el momento.
03:35¿Qué significa hoy en día la catedral?
03:38Es el templo mayor, es un lugar de acogida de todos, ustedes si se fijan un rato que
03:46están acá, todo el mundo pasa por la catedral, todo el mundo entra, tenemos reliquias importantísimas
03:52también que eso hace que la gente venga porque cada 25 años más o menos se da un jubilé,
04:00un año de perdón, digamos así, y también tenemos fiesta este año de que asume el obispo,
04:08asume un obispo ahora el 22 a la mañana, o sea que ser importante lo hacen los años
04:17también, acá tenemos cosas muy muy importantes, por ejemplo una réplica de la piedad de Buenarruti
04:25que la tenemos colocada a la entrada y cosas así importantísimas que hacen que esto sea
04:32un patrimonio nacional.
04:37La Basílica de los Santos Pedro y Cecilia guarda en su interior innumerables reliquias,
04:47para conocerlas se pueden recorrer a través de las visitas guiadas que son los miércoles
04:51y jueves a las 10 de la mañana.