• ayer
Logos: Las Claves de Morena

Invitada:
Fany Duarte
IG: @fany.duarte33

Conduce:
Juan Carlos Puebla
IG: @juanpueblap21

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola a todos, estamos en un programa más de Logos, este que pues hoy tenemos una entrevista
00:13muy interesante, una amiga conocida, morenista, militante, activista, que realmente realmente
00:21ha estado en las entrañas del movimiento que llaman Morena, este partido político,
00:25platicaremos de todos los dilemas y las polémicas que enfrenta un partido creado, fundado por
00:31Andrés Manuel López Obrador en este su periodo posfundacional, porque López Obrador ya no
00:38en teoría toma decisiones y empieza a ver conflictos internos, hay muchas dicotomías
00:44dentro de Morena, como ciertos perfiles impresentables que pertenecen a este partido, que va a pasar,
00:51las luchas internas de poder y también platicaremos de qué visualiza Luisa María Alcalde, la presidenta
00:59de este partido, el partido con más militantes en todo el país, un partido que crece y crece
01:06y crece, mientras que el PAN y el PRI decrecen, decrecen, decrecen, hablaremos con eso con nuestra
01:13amiga Fanny Duarte, pero antes yo quería pues platicar un poquito, pues ayer fue el Super Bowl,
01:19tema relevante, hablamos de lo social, de lo político, de lo económico y Filadelfia se vengó,
01:24se vengó de Kansas City los Chiefs y Patrick Mahomes, una paliza aburrido al partido, porque
01:30desde el segundo uno, desde el segundo uno dominaron las islas de Filadelfia, ahí estuvieron personalidades,
01:38llegó el presidente Donald Trump, había mucho, pues no sé, especulación que iba a estar en un
01:44lugar muy abierto y le afectaba su seguridad, al final ahí estuvo Donald J. Trump, el presidente
01:51de Estados Unidos, que siempre desde joven le ha gustado estar en los grandes eventos, recordemos
01:56en las Trump Towers, por ahí en sus hoteles, en Atlantic City y todo esto, pues hacía peleas,
02:02llevó a Mike Tyson y cosas, la UFC y en campaña entendió que estar en Hollywood y en bueno la
02:09industria del deporte y entretenimiento, pues le beneficia, sí, él fue criado también en el
02:15espectáculo, no, de hecho para muchos empresarios pues era un chiste como empresario, más bien una
02:21figura mediática y pública por escándalos y declaraciones complicadas y bueno, la vida de
02:29Donald Trump, una personalidad de Nueva York, que pues ahora es por segunda ocasión presidente de
02:33la república, estaba por ahí también pues todo el tema de Taylor Swift, no, que pues le fue mal,
02:38le fue mal a su novio Travis Kelce, mal partido, soltó pases, también Patrick Mahomes, pues no
02:44estuvo a la altura, pero la defensa y esa es mi reflexión de los Philadelphia Eagles, fue una
02:50cosa extraordinaria, pararon y frenaron a los Chiefs, eso en el tema de deportes, el medio
02:54tiempo, el show, pues causó polémica, gente ya está cansada del rap desde que Apple tiene pues el
03:01medio tiempo, empezaron ahí Los Ángeles, recuerden 50 Cent y todo este grupo de raperos, luego por
03:08ahí Rihanna, Usher y ahora Kendrick Lamar, una de las personalidades en la música del rap más
03:13respetadas, se podrán reivindicar muchos de Kendrick Lamar si no te gusta esa música, pero es ganador de
03:19un Pulitzer, eso es curioso, un premio Pulitzer, en gran parte porque pues sí, sus letras reflejan
03:26una realidad en Estados Unidos, pero a la gente no le gustó, se le hizo muy plano, poca producción,
03:33tampoco la gran cosa de invitados, pues estuvieron Samuel Jackson y ZA, no sé cómo se pronuncia
03:40esta rapera, también y bueno eso fue ayer, ayer el famoso Super Bowl, estuvo Lionel Messi, hubo de
03:47todo, personalidades, de verdad partido aburrido por dos cosas, desde el segundo uno dominaron los
03:53Eagles y pues no hubo cambios en el guión, no hubo momentos que se sintiera peligroso el equipo de
04:00Kansas y el grandísimo jugador Saquon Barkley pues no necesitó tampoco su alto rendimiento por
04:05el brillante planteamiento de los Philadelphia Eagles y de sobre todo su
04:11coordinador defensivo Fangio que llegó esta temporada y cambió por completo el panorama de
04:17esa defensa y en gran parte fue la defensa que puso en aprietos a Patrick Mahomes, los memes en
04:22redes sociales pues ponían a Mahomes con inteligencia artificial, ponía el chicharito Hernández y Antuna
04:29y a jugadores de fútbol malos como diciendo este corrió sin sentido, mal partido y ya empezaron
04:35también los famosos fans de Tom Brady diciendo no es que sólo hay un GOAT y sólo Brady puede hacer
04:41remontadas y Mahomes no está a la altura y bueno como siempre el dilema pero ya pasaremos a temas
04:47temas políticos y para eso vamos a hablarle a nuestra amiga Fanny Duarte, vamos a platicar de
04:54Morena y a veces no dimensionamos lo que fue Morena una asociación primero civil que se funda
05:02en 2011 y apoyen la candidatura de Andrés Manuel López Obrador en 2012 sin ser partido, López
05:08Obrador pierde pierde la elección del 2012 y es cuando decide fundar el movimiento de regeneración
05:15nacional y rápidamente en sus primeras elecciones consigue gobernaturas, consigue escaños en la
05:22Cámara de Diputados y en el Senado, eso fue en las elecciones pues de 2015 y para 2018 en las
05:28elecciones presidenciales López Obrador arrasa, consigue mayorías en los estados de gobernanza y
05:35no se diga en lo que vivimos con Claudia Sheinbaum, está con nosotros ya Fanny, Fanny Morena está en
05:41una etapa post fundacional porque por primera vez pues López Obrador ya no es el agente político
05:47el fundador, su fundador ya no es el agente político más relevante y vienen nuevos retos
05:53porque ahorita gobiernan en 24 estados, tienen mayorías apabullantes en la Cámara de Diputados
05:59y en el Senado y casi todos los congresos estatales logran tener esas mayorías, Fanny que sigue para
06:06Morena y cuál es el reto tú que estás pues muy dentro y de regidora, cuál es el reto en esta
06:13segunda etapa podríamos decir de este partido que nació como movimiento? Hola que tal Juan, precisamente antes de comenzar con este tema que es tan relevante pues para todas y todos en el país
06:27derivado que como dices estamos viviendo un proceso en el que se van sumando, se van sumando ciudadanas
06:35y ciudadanos a seguir virando en la gobernanza de México, yo saludo con mucho gusto a todo el
06:41auditorio, me parece una muy buena iniciativa que se le esté dando voz pues a todas las aristas
06:49políticas desde tu programa y no sólo eso pues yo les saludo desde la ciudad de Hermosillo entonces
06:54me imagino que también hay una pluralidad regional en las voces que aparecen acá contigo Juan. Así es
07:01Fanny hemos tenido de todos lados, Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Ciudad de México y qué gusto
07:06tenerte que estuvimos debatiendo tú y yo en campaña y ahorita me gustaría platicar pues
07:12amenamente pues si cómo ves el futuro de Morena, el partido con más militantes y
07:17Luisa María Alcalde dijo que tienen de propósito llegar a cinco millones o algo así en muy poco
07:23tiempo. Sí precisamente nosotros estamos muy contentos apenas el año pasado celebramos
07:32nuestros primeros diez años nuestra primera década fundacional en el movimiento Regeneración
07:37Nacional y preciso ahora en dos mil veinticuatro después de esta década posterior a esta década
07:43de fundación como partido movimiento ya que la asociación civil por la que nos
07:51movilizábamos pues tenía más tiempo ya en función sin embargo ahora en dos mil veinticuatro vivimos
07:56yo creo que dos momentos además adheridos a estas a esta década fundacional. ¿Cuáles dos
08:04momentos? Pues primeramente el cambio de banda presidencial y el refrendo popular que se nos
08:10dio en las urnas para que continuara el movimiento en el poder sin embargo ya con el liderazgo de la
08:16doctora Claudia Sheinbaum y el segundo momento que veo importante acá en nuestro movimiento es
08:22como lo que mencionas de manera hace unos segundos como el cambio de dirigencia trae
08:30a nivel nacional nuevas tareas nuevas narrativas y sobre todo también esta nueva dinámica en la
08:37que pasamos de ser movimiento con un liderazgo un movimiento político con un liderazgo que llegó
08:42a la presidencia del país ahora debemos de pasar a convertirnos si en este movimiento social pero
08:48ya a manera de órgano político diversificarnos ante toda la ciudadanía que quisiera yo plantear
08:56una diferencia total en la que se hizo hace un siglo en esta diferenciación en la que hace un
09:06siglo se intentó institucionalizar la revolución cosa que es hasta anacrónica y antagónica en
09:11sí misma ahora nosotros nos encontramos en la organización de un movimiento político pero ya
09:19con la con la dinámica jurídica reglamentaria normativa de un partido político es decir esta
09:29lucha por conseguir las 10 millones de afiliaciones que está encabezando en luisa maría alcalde a
09:35través de la presidencia de morena nacional esta lucha este nuevo encargo tiene su fundamento
09:40nuestra perspectiva de organizarnos como instituto político pero también más allá para ir dejando
09:50nosotros nuestro registro ante las instituciones electorales nacionales y estamos obligados a ello
09:58es muy interesante lo que dices tú estás diciendo a diferencia con la revolución y lo que fue el
10:03revolucionario institucional o el partido nacional revolucionario nosotros no tomamos las armas pero
10:08estamos haciendo también una revolución así lo piensan así eso es morena para para ti es una
10:14revolución pacífica en la que a través de las medidas institucionales estamos transformando
10:19méxico esa sería la diferencia de la cuarta transformación si hay hay hay pilares fundamentales
10:26no que ya los conocemos el no mentir no robar no traicionar y hay otros dos pilares fundamentales
10:33que ha mantenido claudia que es que también son fundamentales del movimiento son no puede
10:40haber pueblo rico con perdón pueblo pobre con gobierno rico y no no podemos nosotros este
10:50gobernar fuera del pueblo es decir nosotros estamos para servir hay otro ahí prefijo de la
10:57cuarta transformación que es servir al prójimo es otra forma de ser feliz entonces que sucede
11:04ahora nosotros qué es lo que nos diferencia más allá de una revolución de armas que se terminó
11:13convirtiendo en una organización política vamos a decirlo pero también de gobernabilidad porque a
11:21través de la revolución generamos la constitución del 17 que fue una continuación de la constitución
11:27de 1857 con con juárez pero nos convertimos en el país que somos ahora y sobre todo en la forma
11:35de gobernar lo que tenemos ahora sí que sucede ahora a 100 años ya somos un país organizado
11:41ya somos una nación consciente ya somos una nación democrática y aquí es cuando el país
11:47necesita otras formas de organizarse políticamente y aquí es donde me hace sentido la visión que tú
11:53planteas y que se ha planteado también en otras aristas de cómo llamamos al movimiento de
11:58transformación una revolución pacífica sin embargo a mí me gusta y me gustaría comentarlo
12:03también acá contigo y con la audiencia a ti que te gusta la filosofía más allá de la revolución
12:09pacífica a nosotros nos gusta hablar e inclusive a nivel global de una revolución de conciencia
12:16y justo la revolución de conciencia es eso no es comprender que el poder no es necesariamente
12:21vertical el poder no tiene que ser hegemónico la toma de decisiones no debe versar solo en
12:27unos cuantos sino que cuando el poder se distribuye en la ciudadanía y en el bienestar colectivo
12:32ahí sí allá hacia allá va la verdadera conquista yo tengo dudas sobre eso entiendo en lo ideológico
12:39el planteamiento de morena pero ya en la práctica haciendo tantos militantes ya viendo si es un
12:45movimiento que acogió personajes de la clase política que antes ya habían actuado en otros
12:50partidos podemos poner muchos ejemplos o que llevan muchos años en la clase política y de alguna
12:56forma no sé andrés manuel los acogió los perdonó algunos con un pasado este también pues criticable
13:03de algunas acciones y hay personajes ahorita que decías gobiernos ricos pueblos pobres como no
13:09sé un pedro haces no que propone el embargo salarial dentro del mismo movimiento monreal y
13:16y que vuela en el helicóptero privado mi duda es andrés manuel pues era esa autoridad moral
13:22se ha señalado incluso se ha señalado y podemos decir que la prensa está en contra pero se ha
13:29señalado incluso hasta de negocios algunos cercanos a lópez obrador mi punto es siendo
13:35un movimiento tan grande se les cuelan obviamente y tienen que aceptar ustedes gente que no sigue
13:40esos mantras o se sigue enriqueciendo dentro del movimiento mi tema es porque no hay sanciones
13:46ante ellos porque me explico se siguen cobijando ahorita el caso de cuauhtémoc blanco por ejemplo
13:52no que podemos dudar del diputado federal de morena podemos dudar que si el fiscal de morelos
13:56la trae contra él o no pero bueno son casos que ya surgen y ya no está lópez obrador que antes
14:01pues aunque sean vamos a muy buena estadista pues era el fundador y como el padre hasta moral no
14:07la autoridad moral que ese reto que tienen de que pues qué va a pasar con esos personajes que
14:13empiezan a ser criticados la revolución de las conciencias va mucho hacia lo que comentas hacia
14:21tu pregunta en qué sentido qué sanción se le da a este tipo de personajes hoy llevamos a un
14:27monreal recorrer el país derrochar dinero para pedirle su voto a la ciudadanía y la ciudadanía
14:32no le refrendó la confianza a quien se la refrendó a quien tenemos hoy como presidenta
14:38nuestro movimiento claro hacia un movimiento que abraza diferentes causas y sobre todo lo
14:44que mencionábamos esta reorganización nacional que necesitamos que necesita méxico esta redistribución
14:50del poder esta reorganización en la que como decía el presidente no las escaleras a barren
14:57de arriba para abajo entonces que cada vez la ciudadanía esté más informada que entre los
15:02medios de comunicación podamos utilizar nombres señalar tener investigaciones fundamentadas
15:07respecto a las deficiencias que hay en los perfiles políticos ahí ya llevamos la delantera a
15:13diferencia de lo que se hacía antes ahora como movimiento tú lo mencionas e inclusive es alguno
15:20de los planteamientos que se hacen hoy pues somos un movimiento amplio no nos podemos dar abasto
15:25estarle cuidando las manos a todos y lavarle la cara a todos pues de eso va precisamente que el
15:31movimiento cuanto más se fortalezca cuanto más lleguemos a este número de 10 millones de afiliados
15:37y entregarle nuestra toma de nota de afiliación al INE nosotros vamos a contar con una base social
15:43cada vez más consciente cada vez más empoderada que pueda seguir señalando a aquellos que
15:48consideramos que no nos gobiernan bien o que probablemente no nos representan dentro del
15:53movimiento. Fanny otra pregunta sobre lo que lo que platicas dices vamos a ser un movimiento más
15:59grande el caso de la oposición que reclama que ustedes son los principales que han polarizado
16:05y no se sientan al diálogo con ellos hay un desprestigio desde su fundador del movimiento
16:11con la oposición tú crees que debe existir una oposición fuerte y eso ayuda a morena o crees
16:19que la oposición pues no representa a nadie. Más allá que una oposición que ayude al partido en el
16:28poder necesitamos una oposición que ayuda a todas y todos los mexicanos en qué sentido inclusive
16:34en la propia constitución mexicana en el artículo primero reconoce la diversidad la pluralidad el
16:40son democrático del país del mexicano y las mexicanas entonces nosotros a nivel político
16:47como democracia para generar estabilidad no no bien con si no bien contra pesos porque cuando
16:54la ciudadanía te dice de manera directa que tiene un 80% de aprobación una forma de tomar
17:00decisiones el 20% tal vez no signifique un contrapeso porque ya la ciudadanía tiene claridad
17:07pero que si se necesita de una oposición en un contexto en el que las mayorías tienen claro el
17:13rumbo se necesita una oposición vigilante se necesita una oposición auditoria se necesita
17:21a una oposición que si salga a hablar en el concierto de las naciones pero no a pedir que
17:27vengan a invadirnos entonces claro que se necesita porque la política es dialéctica
17:34una política de futuro es una política en la que hay intercambio de ideas en las que hay
17:41conversaciones no como se hacía en el pasado cuando todo era vertical y hablando de eso no
17:47es un riesgo que morena tome la verticalidad en su momento del PRI del PRI en los 70s en su
17:53esplendor por tanto poder no podría pasarles que se repitiera la historia de emborracharse de alguna
17:59forma de tanto poder en con el pretexto digo que no es pretexto es un fundamento que el pues el
18:06pueblo lo respalda las mayorías no es un riesgo eso durante los seis años del presidente lópez
18:14obrador se consideró que existían las condiciones para esto sin embargo preciso lo que te mencionaba
18:21el que morena tengo una base tan amplia y tan distribuida en todo el país también limita a
18:27que un liderazgo político más que tomar decisiones verticales tome decisiones unilaterales ok ahora
18:36nosotros con la dirigencia de la doctora chaimbo no sólo lo aprendimos al interior del movimiento
18:43antes de que llegara a la presidencia sino que ahora desde la presidencia de méxico ella lo
18:47demuestra cómo trata ella de a pesar de su nivel académico ella no interviene en los temas para
18:56los que tiene instituciones es decir si habla de economías está el secretario de economía si se
19:02habla del tema internacional aparece en juan ramón de la fuente temas de salud temas de educación y
19:07eso es muy sano para los gobiernos tener a un liderazgo fuerte sí con respaldo sí pero que
19:13sepa distribuir la toma de decisiones y la ejecución y dentro del partido cómo funciona
19:20funciona así dentro del partido como están organizados no se los comités municipales los
19:24liderazgos funciona así dejan trabajar son muy federalistas le dan mucha confianza al líder
19:30estatal de su partido cómo funciona morena en términos del partido no tanto ya el gobierno
19:36federal si nosotros estamos formados por grupos de consejeros cada distrito federal por estatuto
19:45tiene 10 consejeros cinco hombres y cinco mujeres esos consejeros estatales son electos en congreso
19:55estatal pero ellos mismos no representan a nivel nacional entonces estos consejeros ya después
20:02cuando están en con el consejo nacional toman las decisiones estatutarias y de organización
20:10entonces como viene el consejo formado desde cada estado si se le da apertura a los comités
20:17ejecutivos estatales entonces es importante también nosotros en la mayoría de los estados
20:24tenemos gobernadores y gubernadoras entonces como movimiento también es se trabaja en equipo
20:32cuando existen este pues liderazgos que abonan al movimiento oye y las cuales y crees que hablando
20:39de la oposición regreso a eso de la organización de morena la presidenta no ha querido reunirse
20:43este con con bueno eso reclaman los líderes de los partidos de oposición y pues dijo que
20:50rosicela que para eso está gobernación andrés manuel tampoco fue muy cercano y voy a mi siguiente
20:56pregunta pareciera como dices que por los porcentajes y todo pues la oposición no no no
21:01es necesaria para la gobernabilidad de este país en este momento pero qué pasa con las coaliciones
21:05con los intereses del partido verde del partido del trabajo podría ser que los principales
21:11contrapesos sean internos porque a mí ya me ha tocado ver en lo legislativo que hay diferencias
21:17con gente del partido del trabajo del partido verde este puede ser que esa coalición sea la
21:24puede ser que esa coalición sea la oposición más más pues real o fáctica en morena
21:32es real que dentro de la construcción plural del movimiento existen corrientes en qué sentido claro
21:41que todos tenemos estamos cargados hacia la izquierda algunos estamos cargaditos un poquito
21:49sin embargo pues en esta pluralidad y sobre todo en esta diferencia de trayectorias a qué me refiero
21:55también movimiento del movimiento de la generación nacional se vuelve muy sui generis porque estamos
22:00convergiendo en nuevas generaciones con estas generaciones de políticos probablemente que ya
22:06tienen otras escuelas políticas al final pues sí pero realmente son muy pristas los viejos de
22:21morena que están ahí no hasta el mismo no sé operadistas podríamos decir pero el prd viene
22:27del primo al final precisamente ahí es donde te comentaba yo la la el empoderamiento que le
22:35tenemos que dar nosotros como movimiento nuestra militancia tenemos más bases tenemos más militancia
22:40que se identifique con el movimiento de transformación y desde ahí se va teniendo la claridad de qué
22:45perfil te representa más pero ahí lo que comenté y ya sabes a quién no vas eligiendo no lo de quién
22:50te vas distanciando pero ahí también lo que decías de cómo operas fuerzas al interior del movimiento
22:55fíjate que la elección interna para la presidencia creo que fue algo muy claro ya teníamos a perfiles
23:02muy fuertes claudia chemo marcelo brad en monreal teníamos a noroña que teníamos a niño verde y en
23:09todo el país nos distribuimos para organizarnos y a pesar de que hubo inclusive hasta llamamientos
23:15de atención interno veíamos el caso de la presidenta cuando aún no era presidente y que
23:20estábamos en el congreso nacional y hasta al presidente del consejo nacional que en este
23:26caso es el gobernador de sonora la presidenta le hacía un llamamiento de atención entonces
23:32qué sucede tenemos que tener la capacidad de organizarnos tomar decisiones y no deslegitimarnos
23:38entre nosotros pero pero si hay razones para deslegitimarse pues hay que señalarlas no
23:45sí y se hace lo propio y qué sucede cuando cuando se intenta reorganizar algo en lo que en lo que
23:58siempre tratamos de estar de acuerdo todos es primero esto saber que los opositores están
24:04enfrente y posterior a ello también saber que no es sano para la política nacional que el
24:12movimiento que el partido más grande de américa latina inclusive pues esté conflictuado que eso
24:19nos ayuda mucho a mantener pues como se dice coloquialmente las miras altas la altura de
24:26miras yo te pregunto fanny en este tema de los cambios generacionales vamos a poner ejemplos
24:31en sonora bueno dos cosas no dices en lo que más o menos coincide toda la coalición es en que somos
24:37de izquierda yo tengo mis dudas que en el partido verde viendo a velasco de senador sea de izquierda
24:43o el estilo de vida que lleve un melgar sea de izquierda y así nos podemos ir en la cámara
24:47diputados el hijo de miranda que es diputado federal de verde sea de izquierda estas son mis
24:52dudas tengo esa duda no en el verde pienso que nunca ha sido muy claro y lo segundo que te que
24:58te pregunto es en el caso de sonora qué pasa en las elecciones yo lo viví tú lo viviste gente como tú
25:05o el mismo podemos decir nombres aquí digo son amigos tirso sebastián o gente que lleva trayector
25:11interno en el partido y de repente a un expanista por una negociación cupular como se hacía antes
25:17le dan una candidatura que uno que venía trabajando más de tierra voy a decir nombres un davis figueroa
25:24aunque haya aportado cosas muy buenas no lo sé no pero eso es local para los que nos escuchan
25:29diputado local o la misma elisa yard que estaba con con el gobierno de claudia pavlovich o si me
25:36explico alejandra lópez noriega como como sienten esa generación de abajo porque pasen todos los
25:41partidos oye este pues hace dos meses o tres meses le pegaba al movimiento y ahora es candidato esas
25:50son mis dos preguntas no la existencia de perfiles 0 para mí poco de izquierda en el movimiento y la
25:56segunda es eso de que sigue habiendo negociaciones cupulares que pues así es la política y el juego
26:02sea el partido que sea si claro primeramente y con el tema de qué tan de izquierdas son unos y
26:09qué tan de izquierdas son otros nosotros siempre tratamos de tener la claridad de no andar con un
26:14izquierdómetro midiéndonos a todos porque luego eso genera exclusión entonces dentro de la lógica
26:22se vuelve inoperante sin embargo algo que creo que probablemente el movimiento ha fallado o más
26:28bien el hecho de que méxico es nuevo en hablando del actual milenio en las corrientes de izquierda
26:38nos ha faltado comunicar que el ser de izquierda no es ser pobre el ser de izquierda no es
26:45necesariamente ser humilde claro que a la izquierda en su momento se le ligó con la
26:54clase trabajadora cosa que sí tiene su origen en ello sin embargo en la en la izquierda que
27:01vivimos en la actualidad tenemos que comprender que primero es desprenderte de tus privilegios
27:09sea cual sea este nivel para abonar a la igualdad colectiva o sustantiva
27:15segundo que pondremos en el contexto mexicano el ser de izquierda
27:23preciso no caer en los modelos privatizadores en los modelos entreguistas y cómo abonan este tipo
27:33de perfiles que podrían parecer muy privilegiados lo que podrían parecer no tan izquierdistas
27:38bueno pues tenemos a un ex gobernador de chiapas que él lejos de hacer un embate directo o generar
27:49desestabilización política por medio de comentarios como narco gobiernos por medio de campañas de
27:58desinformación tenemos a un ex gobernador de chiapas que se suma a la lucha que prefiere
28:05seguir en el diálogo en el senado antes que estar solicitando que venga a invadirnos entonces
28:13ahí es cuando dices bueno quién está jugando su papel ya sabes de la derecha desde la izquierda
28:17desde las cúpulas del poder económico político social pero qué decisión estás tomando no al
28:23final del día es en el poder fáctico en tu toma de decisiones desde la posición en la que te
28:27encuentras entonces ahorita en ese respecto a tu planteamiento del que tan de izquierdas
28:34son unos y que tan de izquierdas son otros ya en el sentido de la política popular pues todos
28:38tienen poder no importa de qué lado estén sin embargo es eso hacia dónde orientas tu toma de
28:44decisiones y en el caso de lo que planteabas de cómo se le sigue dando espacios a personas que
28:53luego consideraríamos o que desde la base moralista se podría considerar faltos de legitimidad pues
29:00primero uno nunca puede limitar al militante o no nos pueden limitar a la militancia a que
29:09no tengamos cuestionamientos sobre la decisión de las candidaturas en cualquier nivel que sean
29:15sean municipales estatales federales porque es un derecho político claro luego entonces cuando
29:23vienen ya estas contradicciones pues como en toda lucha política aquellos que aspiramos a las
29:28posiciones pues podemos seguir alzando la voz o podemos seguir trabajando o hacer las dos cosas
29:36al mismo tiempo no una de dos pero algo que tenemos bien claro mínimamente los que estamos
29:41formados en el movimiento es que lo importante no es el cargo sino el encargo y luego este rollo de
29:49las posiciones también es muy de derecha o sea la idea de adentrarnos en la política y en los
29:56partidos políticos como si fueran agencias de colocación también es una idea muy de derecha
30:01pero pero yo creo que el poder está en las posiciones no? y esos dineros no los va a quitar?
30:07sí pero es una idea también de meritocracia que puedes relacionarlo con el capitalismo la derecha
30:11pero es a ver yo he trabajado tanto míreme de alguna forma o valúame y yo aspiro a esto no?
30:19es una idea aspiracionista de hecho no? si y lo que si a ver que esto siempre se defiende en el
30:27movimiento y bueno creo que ahí si podría ser como el jefe de cualquier partido político no solo de
30:32las izquierdas claro que cuando una lucha o una solicitud elegida se encarna se toma se alza la
30:39voz como ideales más que el puesto los hechos de cristal siguen existiendo no? y más para las
30:45juventudes con que lo vamos a saber nosotros no Juan? si lo hemos vivido oye Fanny muy interesante
30:50ya me quiero ir a temas relevantes en este tiempo que nos queda que es poco dime reforma al poder
30:54judicial todo el proceso pues lo hemos platicado en este programa ha venido gente también a dialogarlo
30:59pues ahorita está el tema de que algunos que quedaron fuera curiosamente por ejemplo vamos a
31:06hablar de ministros Gil Swart a la que fue fiscal también con Calderón dicen oye quedaron allegados
31:11a Saldívar y a ex consejeros jurídicos en la lista final tuviste el proceso limpio que piensas
31:19de las críticas de que los jueces federales de uno de Michoacán y el otro no sé si de Jalisco la
31:25suspensión al comité de evaluación del poder judicial la no invitación de Norma Piña a la
31:31constitución al evento de la constitución en Querétaro este cómo ves la situación y qué nos
31:36va a venir desde tu visión el primero de junio vamos a saber por quién votar cómo nos informamos
31:41las listas son tan grandes como dicen cómo va a ser el proceso de votación le va a vendrá bien
31:46a México a ver que nos platiques un poco de esto y claro primeramente siempre más democracia y más
31:54toma de decisiones para la ciudadanía siempre va a ser más positivo siempre siempre porque porque
32:01se empodera más al ciudadano nos enteramos cada vez más de lo que sucede en el país y sobre todo
32:07es esta dinámica en la que vamos comprendiendo el gobernar como una tarea de todas y de todos y
32:14no sólo de los que están ahí tomando las decisiones desde la base social se exige desde
32:20la base social se pueden plantear ya sean las consultas populares las revocaciones de mandato
32:26o en estos casos ahora sí ya están esperando cada tres años pero no sólo por la elección del
32:31ejecutivo y legislativo sino también del judicial entonces estas dinámicas y que sé a mí me encanta
32:38el proceso electoral no en todos los sentidos pero algo que me parece muy muy vigorizante y
32:45muy positivo de ese tipo de procesos es que la ciudadanía se politiza tenemos diálogos tenemos
32:53información tenemos notas vídeos planteamientos en redes sociales que viran siempre en torno a
33:00la información política y la ciudadanía aunque no quiera o aunque parezca apática en su momento
33:07termina absorbiendo todo esto y nos involucramos cada vez más en el funcionamiento del país
33:13entonces eso de entrada ante eso de entrada estamos un proceso que ya en verano va a echarse
33:19a andar pero que deviene de él algo que a mí me encanta plantear siempre es que por más que los
33:25agoreros del desastre intenten decir que la ciudadanía no estamos preparadas para ello yo
33:31siempre comento tenemos un año un año exactamente acabamos de cumplir un año de debatir de dialogar
33:39de informar sobre esto recordemos que desde el 5 de febrero del 2024 lópez obrador planteó el
33:44paquete de reformas el llamado plan c en el que venía incluida esta reforma la suprema corte
33:49intentó invalidar lo invalidar etcétera no se pudo porque porque el legislativo tiene
34:00la a nivel constitucional tiene la última palabra en ese sentido entonces que fue ya
34:07el último embate de norma piña que ahí es donde a mí me parece un poco fuera del lugar
34:13que el poder judicial siga tomándose estas atribuciones más allá de la ley pero fíjate
34:19generó un debate muy interesante de por qué el constituyente es el poder legislativo y no
34:27el poder judicial porque tú sabrás en otros países muy interesante el debate o si está
34:31planteado nuestra constitución pero en otros países tienen nada más o sea como un cuarto
34:38poder que no es de facto por ejemplo en españa que es la asamblea constituyente que está pendiente
34:42de estas cosas que no depende pero estuvo interesante el debate es a lo que voy no
34:46o sea ahí lo importante es que cuando se hacen esas asambleas alternas también es porque por
34:55ejemplo en los los congresistas de europa pues tienen los eurodiputados claro entonces ahí en
35:02el congreso de la unión europea se debaten ciertos temas y luego ya le dejan los temas
35:08ya nacionales a las asambleas constituyentes aquí fíjate algo que a mí me llamó la atención es
35:13ya que nosotros desde el legislativo federal se hicieron más de 100 modificaciones a la propuesta
35:19original de lópez obrador también también fue hay que decirlo venía con algunos a confusiones por
35:26las prisas eso hay que decirlos es una realidad era confuso el proceso hasta la fecha si vuelve
35:32al comité de evaluación que si la insaculación es antes o después de cosas hubo hubo errores de
35:37humanos que decirlo como lo dice noronha no que sobre la marcha vamos a ir aprendiendo pero hubo
35:43errores no porque es algo lo criticable también es que en los medios tradicionales de información
35:50en lugar de salir a explicar o solventar al contrario salen a señalar los errores y seguir
35:56desinformando entonces ahí es cuando si no nos ponemos de acuerdo la ciudadanía sale perdiendo
36:02a mí lo que me llamó la atención y más bien ahí es donde yo creo que intentó confundir el
36:08pueblo judicial los comités de evaluación eran tres y uno de esos comités evaluadores era el
36:14pueblo judicial ellos se pusieron en huelga prácticamente ellos dejaron en desamparo a
36:20las personas que se inscribieron para ser evaluadas por el poder judicial para pasar a la elección
36:24pero por una orden de suspensión de jueces no pero la orden ahí es donde estuvo otra
36:30y otro exceso de facultades del judicial esa orden la emitió una jueza que no tenía facultades para
36:38tomar decisiones respecto a ese tema y de manera posterior sale ya en el tribunal electoral el
36:44tribunal electoral exacto a restituir o a tratar de restituir el orden en los procesos de elección
36:53para las candidaturas y al final de cuentas mira aprovechando y con la audiencia no es tan
36:59complicado en qué sentido ahora para junio sólo vamos a elegir 800 cargos en todo el país esos
37:07800 cargos están distribuidos en diferentes estados en sonora nos tocan 42 y los comités
37:16evaluadores son los que están aceptando bueno ya aceptaron ya cerraron los procesos de convocatoria
37:22ya aceptaron a las candidaturas ya se publicaron a nivel federal todas las personas que van a poder
37:30seguir ahorita el consejo electoral sigue planteando digo consejo porque el consejo en sesión
37:37sigue planteando la reglamentación de las boletas en ese proceso todavía se les apretó porque le
37:48quitaron mucho presupuesto para una elección nueva va a ser un reto y pues algunos creen que
37:54se ponen en riesgo ciertos mecanismos de seguridad si queremos verlo así y hay desconfianza fanny es
37:59una realidad o sea siempre ante el poder algunas personas que no están pues no sé tan de acuerdo
38:05con el movimiento su idiosincrasia o la misma izquierda como lo quieras ver desconfían de que
38:11pues con estas mayorías y además en el ine pues un personaje aunque sea sonorense pues guadalupe
38:17está relacionada también con el movimiento y ciertos pues hay desconfianza y es natural que
38:22exista tú desconfiabas y si fueran panistas desconfiarías de ellos también no como lo hiciste
38:27muchos años este precisamente es lo que hay que estar embatiendo y tratando siempre tener con este
38:36tipo de dinámicas que estamos haciendo en tu programa tratar de comentarle al ciudadano primero
38:43que es un derecho que no podemos perder es un nuevo derecho que se nos está poniendo en la
38:47constitución y hay que ir a por él con todo y sobre todo también algo que yo parecería y aprovechando
38:55que te escuchan pues personas de todas las aristas políticas yo yo plantearía que preciso lo que más
39:01nos abona en lugar de estar exponiendo o más bien de estar sobre exponiendo las posibles inconformidades
39:13más bien se debería de estar informando a su base política porque algo que sucedió en el
39:22poder judicial y que esto ha sido denunciado es que en el poder judicial se dio indicaciones
39:27directas de que nadie escribiera y dos días antes estaban rolando los mensajes por whatsapp por
39:33grupos de whatsapp del poder judicial federal que inclusive ya fueron publicados en medios y en
39:37redes sociales que todo el mundo se escribiera que ya no iba a haber represalias porque porque
39:43se dieron cuenta que ellos también a la derecha también necesita a sus tomadores de decisiones
39:48yo te hago una pregunta imagínate la persona que interpretó todo este proceso que es otra forma de
39:54interpretarlo primero que sus mayorías legislativas no son legítimas en cuanto a la famosa sobre
40:00representación no ya sé que es debatible y que podemos decir que la decisión fue correcta que
40:05así siempre ha sido con las coaliciones que en 2012 también así el PRI logró pero gente que lo
40:12interpreta así después dice bueno por claudia shainbaum votaron 36 millones pero no es todo
40:18el padrón electoral y no iban creyendo que esto empieza a ser un poco no legítimo aunque las
40:26mayorías ahí están y eso es como tú dices y la aprobación de la presidenta que es otra cosa el
40:30ejecutivo federal pues esa parte pero el tema del judicial y el legislativo existen dudas de que
40:36pues hicieron cosas como un juego en el que la sobre representación permitió todo esto o sea
40:43que viene de un primer acto que para muchos no es legítimo aunque si considero que desde esa
40:51supuesta falta de legitimidad se puede impugnar la decisión del legislativo fíjate ahí la
40:59sobre representación en cierto caso pierde sentido más allá de lo que mencionaste tú de sí cómo se
41:07han venido manejando a medida histórica las coaliciones no y que eso hace que la sobre
41:12representación no exista algo importante aquí es que la mayoría más uno si la tiene morena
41:18en el legislativo tienes la mayoría más uno de tu propio partido ahí ya estás hablando de
41:29una representación fáctica no hablas de una sobre representación pero porque si una representación
41:36fáctica y una mayoría directa porque con esa mayoría ya es suficiente reformar la ley no no
41:42sirve en la constitución pero si reformar la ley sí pero la la la el poder judicial fue constitucional
41:49pero el detalle es que el poder judicial no por constitución por ley no está facultado para
41:57impugnar en las leyes durante más bien las leyes que marquen procedimientos electorales
42:05si esto sí por eso es que existe el tribunal electoral y cuál es la lógica en méxico el
42:11tribunal electoral se creó alrededor de 2014 es reciente son recientes y precisamente se tomó la
42:17decisión de separar las decisiones electorales de la suprema corte de justicia que ojo aquí
42:23es en esto méxico si es vanguardia y no hablo del tema de la izquierda hablo de derecho toma
42:30la formación electoral que hemos tenido que viene desde hace décadas inclusive en eeuu no
42:34tienen órgano electoral o sea ellos no tienen cuine y también en también en europa los órganos
42:40electorales no siempre están presentes en todos los países entonces nosotros no sólo tenemos
42:44un órgano electoral que es ajeno a los institutos políticos y también ajeno al ejecutivo sino que
42:54ese propio instituto electoral tiene sus tribunales claro entonces desde esa lógica que también la
43:00plantea la constitución de separar el tema electoral del tema ejecutivo y el tema judicial
43:05es que preciso la corte no puede apelar ante los temas electorales y precisamente así lo marca la
43:13constitución la constitución tiene un listado en el artículo ochenta y tantos meses de la corte
43:18en un listado de sobrecursos y nada entonces ahí es cuando entra también luego a claudia
43:23chamán le daba esta está este sentido humorístico que decía es que los veladores de la constitución
43:29están violando la constitución no bueno de alguna manera y de ahí está la hasta la ilegitimidad de
43:35sus propios planteamientos oye fanny muy interesante si entiendo totalmente esa cuestión el poder
43:42judicial intentó hacer una revisión a la constitución y a ver si había suspensión en la
43:48suprema corte más bien y hay gente que decía hoy no tienes la facultad y ahí estuvo el debate al
43:52final se ganó la votación este diciendo que efectivamente en la suprema corte no tenía esa
43:58facultad fue una lucha norma piña pensaba lo contrario tal bueno otro tema que me interesa
44:03ya hablamos un poco del poder judicial de la sobre representación y ahora viene pues un discurso del
44:10famoso más y osare no que le ha venido bien a la presidenta que es para mí el triunfo de tron
44:17beneficia y esto es opinión personal a la narrativa de morena porque ya hay un tercero en discordia y
44:24volvemos al vendepatrias que es muy propio no de nuestra educación mexicana nacionalista
44:29revolucionaria entonces pues como anillo al dedo no y todo lo que se haga para frenar al volátil
44:36este líder gringo que están bastante tumbados la verdad o sea en el sentido de sus locuras pues
44:43va a ser gracias a la magnificencia de claudia sheinbaum como estadista y a de la fuente y
44:48hebrard y a lo que voy es que de alguna forma este discurso de unidad nacional le vino bien
44:53a la presidenta porque gracias o sea no le vino bien a lo narrativo a méxico o a morena yo pienso
45:01así es un gran gran escape también para seguir señalando como bien dijiste a los vendepatrias
45:10más que un antiguo que haya conado la posición de troma la narrativa del actual gobierno más bien
45:20yo creía que el factor aquí no es tron y su narrativa porque vimos ya como si nos hizo daño
45:27su narrativa ojo no políticamente pero es como si hizo daño a un a otro presidente no cuando
45:34estuvo con peña nieto vimos cómo fue la relación en qué sentido pues igual de narrativa política
45:41pero como desde el gobierno de méxico nos supimos contener después viene el caso la relación dona
45:48con andrés manuel y qué sucede esto fue muy incurioso como a peña nieto se le señaló porque
45:56él recibió a tron y andrés manuel es exactamente lo mismo pero él va a la casa blanca rompiendo
46:05hasta su propio paradigma político decir yo no voy a salir del país la mejor política externa es la
46:11interna ese era el planteamiento de lópez obrador nada más ahí te tengo peña nieto no nos fue tan
46:16mal con tron los que ayudaron mucho ahí hubo una gran unión entre la transición de lópez obrador
46:22y el equipo de enrique peña nieto podremos odiar a vidagaray andaba perseguido en europa y todo
46:30y él era el encargado de el tema internacional pero ayudó que su relación con el yerno de
46:35trompa ayudó con yaretz kosner había teléfono directo y al final salió para méxico no no
46:41eeuu no nos fue tan mal ni bien con tron pues a las cosas siguieron se renegoció el temec y
46:48y los dos lo hicieron a mi parecer bien si ahí es lo que yo te comentaba del efecto de las
46:54narrativas porque en política al igual que en la actualidad y con lópez obrador pues se dio nos
47:04dimos cuenta que más bien era bravuconería de tron por no llamarlo politiquería pero peña nieto no
47:10supo contener esa bravuconería y recuerda que ya a nivel narrativa popular opinión pública el
47:19tema era que peña nieto le estaba entregando el país y no y justo aquí es donde donde
47:29donde se hace la diferencia porque a nivel toma de decisiones o a nivel político dejamos
47:35lo de una forma a la mejor y se actúa de la misma forma tratar de dar diálogo con
47:39eeuu no enfrentarnos plantear la colaboración pero que hizo ahora si la presidenta a lo mejor
47:46lópez obrador fue un poco más duro y hermético pero la presidenta que aquí es donde yo entiendo
47:50tu visión de cómo se aprovechó ahora en la narrativa más que osare que hizo la presidenta
47:57la presidenta no habló ni de confrontación ni habló de entreguismo ella usó otro adjetivo
48:02cooperación no subordinación exactamente esa frase y volvemos a estas narrativas o estos estos
48:10ganchos narrativos que el ciudadano de a pie se identifica y que la mejora a nivel político
48:16puede representar muchas cosas pero el ciudadano de a pie ya le estás tú diciendo que no nos
48:22estamos vendiendo estamos como que blindando de entrada la visión entreguista y ahí que es algo
48:32que yo he visto también muy frecuente en el caso de la presidenta cada conferencia del pueblo
48:38cada conferencia matutina le preguntan sobre el tema internacional cosa que tal vez no se
48:43hacía antes ni siquiera con lópez obrador a lo mejor inclusive no se le daba esa visibilidad
48:47al tema pero ahora como sea se ha medido como una necesidad primero por los 60 millones de
48:55mexicanas y mexicanos que viven en eeuu y segundo porque los mexicanos que estamos acá en el país
49:01lo necesitamos y manos de la frontera no nosotros que te decimos desde sonora sí claro definitivamente
49:07ha sido una manera de adaptar y de adaptar la narrativa para empoderar la visión de las y los
49:14mexicanos a nivel internacional más allá que acotarlo a un tema méxico-estados unidos creo
49:20que es cierto eso que lo ha hecho bien narrativamente bueno fanny además ella pues
49:24estudió en eeuu entonces conoce bien la idiosicracia del estadounidense ya para terminar
49:29nada más decir tú eres opositora rara vez pasa eso en un municipio o sea morena que el municipio
49:37no lo gobierna morena y tu papel pues eres de los perfiles que se opone a un gobierno no estás en
49:43gobierno de alguna forma aunque si estás en gobierno me refiero a tu partido no es o tu alianza
49:49no es la que gobierna ese municipio y nada más te termino diciendo esto y gran parte de las
49:56capitales municipales a nivel nacional no las gobierna morena y está un reto interesante y eres
50:03de las voces más críticas al alcalde toño cesarán cosa que yo admiro porque pues es tu papel de
50:08opositora y traes pintos algunos amigos ahí de la de la alianza también no ya ya no saben qué
50:14hacer de tantos señalamientos y te deseo suerte para lo mejor para los hermosillenses mi municipio
50:19pues mi municipio no de donde vengo y espero que hagas un buen trabajo porque siempre es
50:25necesaria una voz crítica no gracias gracias juan ahí por tu por tu por tus palabras y justo como
50:32te lo mencionaba al principio la oposición sea desde el partido que nos toque ser pero cuando
50:39tú estás desde la oposición la posición tiene que auditar la posición oposición tiene que plantear
50:45proponer y sobre todo exigir el bienestar ciudadano que a veces no siempre es el bienestar de los
50:53tomadores de decir va pues muchas gracias fanny esperamos volverte a tener por aquí un saludo a
50:58todos por allá en sonora yo soy juan carlos puebla esto es logos y como dijo bien la regidora de
51:05morena fanny duarte tenemos voces plurales escuchar también la versión la versión de morena el partido
51:12en el poder que además tiene las mayorías de militantes y el futuro vienen retos interesantes
51:18me gustó que aceptó fanny que ante la pluralidad del movimiento pues si va a haber imperfecciones y
51:24va a ser el reto que va a ser de morena va a adquirir más poder en año y medio dos ya vienen
51:29también elecciones no del poder judicial sino del ejecutivo y legislativo en ciertos municipios no
51:35presidenciales pues seguirá que va a ser la oposición para levantarse y los nuevos partidos
51:42también que ya suenan el panorama político morena cuánto durarán el poder también es otra pregunta
51:48que muchos se hacen pues tienen un plan 10 millones de militantes ambicioso pero eso sí los haría yo
51:55creo que el partido más grande a nivel mundial no sé si el republicano y demócrata pero de partidos
51:59plurales no de regímenes bipartidistas como el estadounidense pues podría ser el partido digo
52:08y el partido comunista chino pues no cuenta porque es un y un y personal o sea sólo hay un partido
52:13no partidista ni el comunista ruso pero sería interesante ver en los sistemas de partidos
52:19políticos plurales yo creo que morena podría alcanzar ser uno de los más grandes en todo el
52:24mundo esa es su ambición tendrán que gobernar bien ya no hay pretextos ya lo tienen todo ya
52:29llevan siete años casi ocho en el poder y a ver qué pasa con seguridad salud el déficit muchas
52:36cosas y qué va a pasar con el poder judicial lo contaron o no va a ser más justo no qué procedimientos
52:42se van a seguir qué perfiles van a quedar hay muchas preguntas y ahora sí no va a poder ser
52:47culpa de calderón y del neoliberalismo va a ser culpa de los que gobiernan actualmente
52:53yo soy juan carlos puebla estos logos los espero la próxima semana

Recomendada