• anteayer
#RíoSantiago #Jalisco
En la colaboración de Héctor García Curiel, se habla de los retos de la cuenca Lerma Santiago.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00¿Qué tal, amigos y amigas de Señal Informativa?
00:16El día de hoy me gustaría revisar un tema vital para la Agenda de Sostenibilidad de
00:22Jalisco.
00:23Se trata de los retos que enfrenta la Cuenca Lerma-Santiago, la más contaminada, por cierto,
00:31del país.
00:32En noviembre del 2024, el Gobierno del país signó el Acuerdo Nacional por el Derecho
00:38Humano al Agua y Sustentabilidad, que tiene como objetivo priorizar el acceso equitativo
00:46al agua, el saneamiento de los ríos y la mejora de la distribución del recurso en
00:53zonas urbanas y rurales.
00:55La Cuenca Lerma-Santiago, ubicada en el centro de México, enfrenta varios retos de gestión
01:01del agua, dado que es una de las regiones más importantes en términos de abastecimiento
01:07hídrico y producción agrícola, pero también presenta una serie de desafíos ambientales
01:15y sociales.
01:16Algunos de los principales retos incluyen sobre explotación del recurso hídrico.
01:22La demanda de agua en esta cuenca ha crecido significativamente debido a la urbanización,
01:29la industria y la agricultura intensiva.
01:33La contaminación del agua.
01:35La cuenca enfrenta serios problemas de contaminación debido a la descarga de aguas residuales
01:41industriales municipales y agrícolas en los cuerpos de agua.
01:46Cambio climático.
01:48Los efectos del cambio climático, como las variaciones en los patrones de precipitación
01:53y el aumento de las temperaturas, afectan la disponibilidad del agua y de la cuenca.
02:00Falta de infraestructura adecuada.
02:02Aunque hay infraestructura para el almacenamiento y distribución de agua, la cuenca aún carece
02:08de un manejo eficiente de las redes de agua potable, el tratamiento de aguas residuales
02:14y la infraestructura para la recarga de acuíferos.
02:18La desigualdad en el acceso al agua.
02:21Aunque la cuenca es vital para diversas actividades económicas, las comunidades rurales y marginadas
02:28a menudo enfrentan dificultades para acceder al agua debido a la falta de infraestructura
02:35o de políticas que garanticen un acceso equitativo al recurso.
02:40Entre las propuestas para mejorar este panorama se incluye una gestión más eficiente del
02:47agua, el fortalecimiento de la infraestructura hídrica, la implementación de tecnologías
02:54de tratamiento de aguas residuales y la promoción de la cultura del ahorro del agua en todos
03:01los sectores de la sociedad.
03:03Sin embargo, la gestión de la cuenca requiere la participación activa de todos los actores
03:10involucrados, incluidos los gobiernos, las comunidades locales, las empresas y las organizaciones
03:19no gubernamentales.
03:21Nos vemos en la próxima colaboración.

Recomendada