• anteayer
Sector empresarial advierte que para apoyar dictamen requieren gradualidad, estrategias claras para fortalecer el empleo formal, y compromiso de productividad por parte de trabajadores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dichos factores son, ámbito laboral de los trabajadores formales, la necesidad de aumentar
00:07el trabajo formal, el menester del crecimiento de la productividad y la pertinencia y oportunidad
00:14de reabustecer nuestras competitividad ante el fomento del nearshoring o relocalización.
00:20Que este momento, dicho de otra manera, es que México tiene que ser un buen anfitrión
00:26para captar inversión. Respecto del ámbito laboral de los trabajadores
00:31formales, un 57% de los que laboran más de 40 horas semanales están en las pymes. Por
00:38ello, analizaremos los esfuerzos que las pymes realizan para someterse o sostenerse, al representar
00:45más del 98% de las empresas del país y al dar el 72% del empleo, repito, 72% del empleo.
00:55Dialogaremos, entonces, sobre la viabilidad que las empresas destinen sus gastos, un
01:001% adicional al PIB, que es lo que se requiere para hacer frente a esta nueva propuesta de
01:06reforma. Asimismo, consideramos los aspectos necesarios para aumentar el porcentaje de
01:13trabajo formal en México. El empleo formal garantiza prestaciones y una mejor perspectiva
01:19patrimonial. Durante estos últimos tres años, se han creado, con la legislación
01:26vigente, casi un millón de empleos formales anuales, que esto hay que celebrarlo, constituyendo
01:32los mejores tres años en promedio durante las últimas décadas. Por ello, todos coincidimos
01:39en continuar haciendo esfuerzos para disminuir el trabajo informal, que hoy equivale, según
01:45el Inegi, al 55% del empleo. El empleo informal impide fortalecer la calidad de vida del propio
01:53trabajador. De hecho, de otra manera, no tiene los alcances sociales para ellos y sus familias
02:00si no es con el formalismo. Asimismo, tenemos como país el enorme reto de impulsar la productividad
02:06laboral y evitar que siga descendiendo, al estar hoy 5% abajo de lo que estaba en el
02:132018. La productividad laboral es condición necesaria para respaldar de manera consistente
02:20aumentos y prestaciones. Finalmente, será importante continuar consolidando un Frente
02:27Común Nacional de sólida competitividad para aprovechar de manera sostenida y a favor
02:33de más y mejores empleos el fenómeno floreciente del New Shorting. Con todos estos elementos
02:40estamos seguros de que nuevamente será el diálogo el que continúe definiendo el rumbo
02:45laboral de México, considerando gradualidades, marcos específicos y circunstancias nacionales,
02:52tal y como lo recomienda la OIT.
02:55Nos hemos dado cuenta que la cantidad de horas trabajadas no se traduce en productividad
03:00y competitividad para las empresas. México es uno de los países que más horas trabaja
03:05y menos productivo es. Ya lo vimos en los números, pero también necesitamos ser muy
03:09responsables en la manera en cómo vamos a ir avanzando en estas reformas. Es por eso
03:14que tuvimos cinco parlamentos donde pudimos discutir, escuchar todas las voces y sobre
03:20todo entender que esto es una necesidad y es algo que debemos de aprobar antes de que
03:25termine esta 65 legislatura. Pero lo tenemos que hacer de una manera muy responsable, entendiendo
03:31que se le tiene que dar gradualidad, flexibilidad y sobre todo que tengamos los estudios pertinentes
03:36por cada tipo de industria y el impacto que puede tener por la cantidad de trabajadores
03:41y por que no es lo mismo la manufactura, por ejemplo, que los servicios. Y ese tipo de
03:45cosas son las que necesitamos que entendamos muy bien cuál es el impacto económico que
03:50conlleva. ¿Para qué? Para que el trabajador sí sea el beneficiado, pero también el empleador.
03:55Porque a nosotros como legisladores lo que nos toca es legislar para todas y todos, no
03:59solamente para un grupo u otro, sino para todos los mexicanos. Es por eso que espero
04:04que esta comisión que hoy instalamos sea de mucho trabajo, mucho diálogo y sobre todo
04:11de que pongamos al frente a todos los trabajadores de este país, pero también a sus empleadores.
04:15¿Por qué? Porque es una deuda histórica que a nosotros nos va a tocar como legislatura
04:20saldar y seguir avanzando. ¿Falta mucho? Sí, pero es el momento para seguirlo haciendo.
04:26Concluir los trabajos de esta legislatura sin tener al término del próximo periodo
04:32aprobada la reforma constitucional.

Recomendada