Netflix lanza su nueva serie documental Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk una producción que narra a través de testimonios exclusivos, imágenes inéditas y reconstrucciones detalladas los hechos ocurridos tras el derribo de un helicóptero Black Hawk en una peligrosa misión militar.
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Muy buenas, ¿qué tal estáis? Si te gusta el cine bélico estás de enhorabuena porque
00:10ha salido un documental, que ojo, no es película, pero que te va a recordar a un título fundamental
00:15en este género. Cómo sobrevivimos a la caída de los Black Hawk. Es una miniserie documental
00:22de sólo tres episodios disponible en Netflix ya mismo y naturalmente te narra la misma
00:27historia de la célebre película Black Hawk derribado de Ridley Scott, sólo que con más
00:32puntos de vista, tanto de los Rangers como de los militares norteamericanos, como también
00:37de la población civil y de los malos que organizaron semejante batalla acampal durante
00:43el gobierno de Bill Clinton en el ya lejano año 1993. Bueno, el documental está producido
00:49por una de las múltiples empresas de Ridley Scott que naturalmente imprime visualmente
00:55esa calidad que tenía también la película del año 2000 y pico con Josh Hartnett. Es
01:00excelente, os la recomiendo si es que no la habéis visto y que profundiza más tanto
01:05en los personajes como en los puntos de vista, como te he dicho, porque aquí vas a ver también
01:10a aquellos que trabajaban en las milicias de Haidt y que celebran todas las muertes
01:15que se produjeron ese día, como incluso la población civil de Mogadiscio, que era algo
01:19que la película de Ridley Scott ignoraba absolutamente para centrarse en el punto de
01:24vista del campo de batalla de los militares. De eso también hay por un tubo aquí con
01:29los protagonistas reales hablando a cámara. Es un documental que mezcla imágenes ficcionalizadas
01:35de pura acción muy al estilo Blackout, derribado la película y filmadas con ese mismo estilo
01:40fotográfico con lo que puedes esperar de un documental convencional de bustos parlantes
01:46y entrevistas y otros datos, pero impresiona más el uso de imágenes reales de cámaras
01:52de televisión del campo de batalla y sobre todo también del ejército norteamericano
01:57con esos planos cenitales en donde realmente ves cómo cae el Black Hawk en las calles
02:02de Somalia. Políticamente el documental tiene la misma orientación que la película, que
02:10en su momento fue muy discutida, es decir, esto se resumiría en los americanos quejándose
02:15de que murieron 12 mientras mataron a 200 somalíes en la ensalada de balas que se produjo
02:21ahí. Te puede molestar, te puede no molestar, pero es lo que ocurrió tal cual y cada uno
02:27da su visión del invento. Creo que es un documental apasionante, en ocasiones adquiere
02:32una velocidad similar al de una película de acción como Blackout derribado y te enseña
02:37a meterte un poco en la moral de los soldados y de cómo el hombre es un animal que puede
02:42perder totalmente el control. También hay una cosa que me apasiona en este documental
02:46y es cómo efectivamente, y aquí hay que dar un poquito la razón a los críticos,
02:51los americanos son capaces de convertir un absoluto fracaso de operación en una historia
02:56de resistencia humana. De la de ellos, naturalmente. No deja de ser apasionante para el espectador
03:02que como te digo asiste a todo esto con fotografías, imágenes de archivo, distintas texturas imitando
03:08la película y esa ética de los Delta Force y de los Rangers que también mola ver si
03:14te gusta el cine bélico. De modo que te recomiendo encarecidamente cómo sobrevivimos a la caída
03:19de los Black Hawk porque además solo tiene tres capítulos y te los vas a ver de una
03:23sentada.