La productora de La Infiltrada habla sobre su discurso en el que ha dedicado el premio a la familia Ordóñez, Covite y su socio Santiago Segura.
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00Marilu, bueno, ha sido atípico un premio de Isaeco, pero se disfruta igual, es decir...
00:09Yo creo que se disfruta incluso más, porque ya lo habíamos dado por perdido, y de repente la vemos a Belén, que nos empieza a señalar a Mercedes y a mí,
00:18esperad, esperad, esperad, y pensamos, bueno, un la la la, no, se han equivocado, ha pasado algo, ¿no?
00:23y entonces la alegría ha sido todavía mayor, cuando ya lo das por perdido todo, muy felices.
00:28Y además tenéis el premio del público, que en Bofinger sabéis mucho de eso, es decir, más de un millón trescientos mil, un millón cuatrocientos mil,
00:35has dicho ya, porque la película sigue en cines, es decir, es una bestialidad.
00:40De hecho este fin de semana está en doscientas pantallas y estamos en la semana dieciocho, ahí es nada,
00:45y efectivamente llevamos más de un millón cuatrocientos mil espectadores, y sabemos que el boca a oreja está siendo buenísimo, y bueno, a ver dónde llegamos.
00:53Has hecho un discurso de los más brillantes que recuerdo, lo has dedicado a la familia de Gregorio Ordóñez,
00:58a las víctimas del terrorismo, a COVID, que muchas veces han sido muy olvidados,
01:02y has dicho incluso que también la memoria histórica es la memoria más reciente.
01:06Claro, porque muchas veces hablamos de memoria histórica y vamos para una historia que efectivamente la generación mía no hemos conocido,
01:13pero es que a mí me preocupa la historia que mis hijos no han conocido, o sea, es verdad que con la infiltrada nos hemos encontrado a los chavales de veinte años
01:22entrando al cine y saliendo del cine yendo a buscar qué es ETA porque no conocía a ETA, y yo creo que es importante hacer películas de estas.
01:30También lo has dedicado, y eso me parece muy bonito, a tu socio, a Santiago Segura, que muchas veces la critican, no este programa,
01:36porque somos muy fans de Santiago Segura, pero muchas veces se le menosprecia y hace productos que llevan a millones de personas al cine,
01:43de hecho en plena pandemia fue el que salvó los cines, compadre, no hay más que uno.
01:47Efectivamente, se lo dedica a Santiago porque al final en la industria tiene que haber de todo, tiene que haber un zen industrial, tiene que haber un cine más autoral,
01:55en nuestra empresa en concreto, porque se hacen las películas de Santiago que dan taquilla, luego se pueden hacer películas más arriesgadas como esta,
02:02y muchas veces eso no se ve o se menosprecia o se piensa que eso no es cine, y por supuesto no estoy de acuerdo con ello,
02:09porque efectivamente en la pandemia fuimos nosotros, yo como productora también, los que decidimos estrenar la película en los cines.
02:17Bueno, ni siquiera la distribuidora confiaba, y también es muy bonito lo que has dicho, ¿no?
02:23Una mujer como Sarancho Echeverría, dirigiendo una película con más de 6 millones de presupuesto, un thriller que es como que no es terreno hasta ahora de mujeres,
02:32es decir, también hay que reivindicar eso, que parece que es parte de la crítica, se olvida de esos elementos.
02:37Sí, y de hecho en estos premios no he hecho todavía el recuento, pero me ha dado la impresión que tampoco ha habido mucha paridad con los premios,
02:44que se ha tirado más a hombres, no pasa nada, es decir, al final todos somos profesionales y que ganen los mejores.
02:50Pero sí, yo creo que cuando se da un pasito de estas características, en los que rompemos de alguna forma un poquito la brecha de género, es importante decirlo.
03:00No te entretengo más, disfruta muchísimo la noche porque tenéis muchísimos motivos para ello.
03:05Muchísimas gracias.