Don Crispín Saucedo, quien se dedica al comercio nos platica del proceso de la siembra de la manzana en la sierra de Santiago.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuevo León es muy conocido por su tema empresarial, su desarrollo económico,
00:04pero hay un tema importante que no podemos dejar a un lado,
00:07que es la creación de su manzana, el producto.
00:10Hoy quiero que veamos cuál es su proceso.
00:13Estoy desde la sierra de Santiago, Nuevo León. Conozcamos la historia.
00:17Don Crispin, ¿cuántos años viviendo en este lugar?
00:3252 años.
00:33Llega a este punto y inicia la historia de la manzana.
00:36La manzana y la producción de ganado, o sea, de cabra y reces.
00:41En lo que vamos llegando al árbol, ¿qué me puedes decir de esto?
00:44Nada más que es un producto muy noble.
00:47El arbolito son tres años para la producción,
00:50y de ahí pues se empieza a producir lo que es el licor de manzana,
00:54lo que es la mermelada, y queda especial lo que es de manzana,
00:59membrillo, ciruelo, chabacán.
01:02Sí, eso también se pone la manzana dentro de la botella.
01:08Naciendo la florecita, entra aquí la manzana adentro de la botella.
01:16La trabajamos, son seis meses que se está ahí cultivando.
01:21¿Es un producto meramente artesanal?
01:23Artesanal y orgánico.
01:25Esta es una zona y también tienen otra zona de aquel lado, platíquenme eso.
01:28Sí, la zona de aquel lado es más fresco, y este lado sur está más asoleado.
01:36Entonces ahí se combinan los lados sur, pues ese es más fresco,
01:41y yo creo que se da la ciruela muy especial ahí.
01:44Don Crispin, ¿cuántos litros de mermelada usted levanta en este proceso?
01:47¿Cómo se trabaja?
01:49Son ocho litros por cada 20 kilos de manzana.
01:53¿Y cuánto levanta en total?
01:55Yo creo que unas tres toneladas.
01:57Y en cuanto al licor que vamos a ver, ¿cuántos litros?
02:01Yo creo que pueden salir unos dos mil litros.
02:07Don Crispin, platíquenos dónde nos encontramos. ¿Cuál es esta fase de la manzana?
02:11Sí, bueno, ahorita aquí nos encontramos en el Cañón del Álamo, Agua de Enmedio.
02:15Y aquí tenemos la bodega donde fermentamos los vinos, los de Uba Cavernet,
02:20y los de manzana y membrillo.
02:22El juguito que va saliendo, ¿cuántos litros?
02:25Dos litros.
02:27¿Cuántos litros?
02:28Dos litros.
02:29¿Cuántos litros?
02:30Dos litros.
02:31¿Cuántos litros?
02:32Dos litros.
02:34El juguito que va saliendo hace un momento en el extracto, ¿lo traen aquí?
02:38Así es, claro que sí.
02:40El proceso primero que nace, jefe, es fermentar 15 días,
02:43y luego ya se pasa a la barrica,
02:47y luego ya se envasa en vidrio en tres meses.
02:50¿Cuál es el valor agregado que usted considera que diga,
02:53esta manzana de Santiago, esta manzana de Nuevo León,
02:56cuál es lo diferencial que tiene su producto?
02:59Que no tiene químicos, ni fumigaciones,
03:02está polinizado con lo que es la colmena natural.
03:05Y es así como conocemos cómo se prepara, se produce,
03:08una de las mejores manzanas en todo el país,
03:11libre de químicos, lleno de esfuerzo, lleno de historia,
03:14y de mucho trabajo.
03:16Reporto para ustedes, Miguel Fortoso, Posta Especiales.