La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, aseguró que han reducido la brecha de desigualdad que había en el Estado y se ha invertido más de 300 millones de pesos en apoyos alimenticios; sin embargo, buscarán un presupuesto de 750 millones de pesos para 2023.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Más que un evento, lo que venimos a hacer aquí es un voluntariado,
00:04es fechar nuestros lazos de cooperación con el Congreso del Estado de Nuevo León.
00:11Hoy tuvimos aquí la visita de diferentes diputados, de diferentes bancadas,
00:16diputados y diputadas que nos acompañan.
00:19Ha sido un trabajo de colaboración desde hace ya tiempo con el Congreso del Estado.
00:26En el 2017 se promulga la ley para la alimentación adecuada y el desperdicio de alimentos.
00:31En el 2018 se promulga el mes de hambre cero, el mes de octubre.
00:36Ha habido algunas reformas, hemos trabajado con proyectos colaborativos
00:41en donde el Congreso ha aprobado recursos, por ejemplo,
00:45para hacer la planta procesadora de alimentos aquí del Banco de Alimentos
00:49y también la que recién inauguramos en Galeana hace algunos meses.
00:53En fin, el Congreso del Estado quería vivir la experiencia de este voluntariado.
00:58Estamos aquí trabajando de manera colaborativa para lograr que estos 430 mil personas
01:03que viven en circunstancia de pobreza alimentaria en nuestro estado,
01:06pues logren tener una movilidad social,
01:09logremos cerrar esta brecha de carencia social, que este es nuestro objetivo
01:13y pues estamos muy contentos de tener esta colaboración.