El Instituto Mexicano del Seguro Social negó a la Asociación de Jubilados y Pensionados la posibilidad de incrementar o ajustar la pensión que reciben en Monclova. Raymundo Romo García acusó a los patrones de registrar a sus trabajadores con salarios inferiores a los que realmente percibían, señaló al Gobierno Federal por no cumplir con el compromiso de otorgar una pensión digna y afirmó que continuará la lucha para obtener un ingreso justo para quienes trabajaron por más de 30 años y llegaron a su jubilación.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando nos enteramos de que el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales rechaza nuestra
00:07demanda, nosotros tenemos otro recurso, el recurso de amparo, y acudimos a la Profedet
00:15para saber si ya se había interpuesto el recurso de amparo, y efectivamente se metió
00:22en tiempo y forma. Este amparo se va a revisar ante otra autoridad arriba, que es una autoridad
00:30federal de circuito, para ver y analizarlo, si procede el rechazo de nuestra demanda,
00:36o nuestra demanda es correcta y se le dé trámite. Bueno, nuestra demanda va enfocada
00:41más que nada a que nosotros contamos con una baja pensión por culpa de los empresarios
00:48que registran a los trabajadores con un salario mínimo en el Seguro Social, y esta es la
00:53causa de que el Seguro Social te dé una pensión completamente baja, te da la pensión que
01:00ellos llaman la mínima garantizada, pero nosotros vemos que las pensiones que hoy perciben
01:06los ex trabajadores son completamente bajas, que no cumplen ahora en estos momentos con
01:12la pensión mínima garantizada. Bueno, es culpa de los dos, porque el Seguro admite
01:21que un patrón te registre con un bajo salario, pero ahorita en estos momentos el Seguro Social
01:27no cumple ni siquiera con la pensión mínima garantizada actualizada. Lo que nosotros estamos
01:33diciendo es que en ese entonces, cuando los compañeros hace 20, 25 años que se terminaron,
01:41no había la posibilidad de enterarte de con cuánto te tenía registrado el patrón.
01:48En los casos de que algún compañero se diera cuenta de que el registro ante el Seguro Social
01:54era con un salario mínimo, cuando le reclamaba el patrón, éste inmediatamente al siguiente
02:00día lo daba de baja por reclamar ese derecho. Entonces, no solamente lo daba de baja, sino
02:06que lo boletinaba ante otras empresas, ¿para qué? Para que no le dieran trabajo. Entonces,
02:12había ese temor de reclamar en cuánto te tenía el patrón asegurado en el Seguro Social.
02:19Bueno, nosotros no solamente estamos luchando por la cuestión jurídica, sino que también
02:25estamos luchando por la vía política. Por la vía política hemos recurrido desde el
02:30expresidente Andrés Manuel López Obrador hasta la hoy presidenta Claudia Chávan,
02:35a la cual les hemos entregado nuestra petición de incremento a nuestras bajas pensiones y hasta
02:41la fecha no hemos tenido absolutamente ninguna respuesta. También tiene conocimiento la Cámara
02:48de Senadores, la Cámara de Diputados, porque les hicimos un pronunciamiento también para que vieran
02:53la situación en la que nos encontramos y que expusieran ante la máxima tribuna como único
03:01punto de acuerdo que se citara con carácter urgente al director del Seguro Social para
03:07que explicara o le preguntaran si él conoce alguna persona que pueda sobrevivir con una
03:12pensión de tres o cuatro mil pesos.