Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00continuamos con la serie de
00:03reportajes sobre el tema de la
00:06gentrificación que se da desde
00:08hace ya muchos años en nuestro
00:12país. En los pueblos cercanos
00:14al Cerro Chirripó, al igual que
00:16muchos otros puntos del país,
00:20los propios extranjeros que
00:23compran las propiedades, las
00:27propiedades de los ticos,
00:29Yesenia Alvarado nos trae la
00:31segunda entrega de la serie
00:35extranjeros en su propia
00:37tierra. Yesenia. Así es,
00:38Doñas, y buenas tardes para
00:39usted y para los televidentes.
00:41Como usted adelantaba, estos
00:42extranjeros compran los
00:44terrenos a los ticos y revenden
00:46esas propiedades a otros
00:47foráneos, oiga bien, hasta en
00:49cuatro veces más de lo que
00:53ellos pagaron. Este es uno de
00:55los anuncios que aparecen en la
00:57oferta de San Gerardo de Rivas.
00:59En la descripción adicional se
01:01destaca que la mayoría de la
01:03comunidad son vecinos
01:04extranjeros. A unos metros de
01:06estas ofertas, en San Gerardo de
01:08Rivas, vive don Ulises Arias,
01:10uno de los pocos pobladores que
01:11se ha negado a vender la finca.
01:13En una ocasión, estando ahí ya
01:15ordeñando las vacas a las cinco
01:17de la mañana, llegó una pareja,
01:19sí, yo le dije que venía.
01:20Y yo, qué raro, ¿por qué?
01:22¿Por qué viene esa gente?
01:23¿Por qué viene esa gente?
01:25Y yo, qué raro, ¿por qué?
01:26¿Por qué viene esa gente a
01:27estas horas?
01:28No los conocía.
01:30Y ya llegaron y me saludaron.
01:32Y le digo, ¿qué se los ofrece?
01:34Y me dicen, es que nosotros
01:36venimos a comprarte la finca.
01:38Y le digo, ¿pero por qué?
01:40Si yo no estoy vendiendo.
01:42Y sí, me dice, pero nosotros
01:44queremos comprársela.
01:46Y a eso venimos.
01:48Le han ofrecido mucho dinero,
01:50pero su decisión es firme.
01:52Yo no la quise vender porque mi
01:53finca yo la quería para mis
01:54hijos.
01:56Y bueno, ya llegó el momento
01:58en que ya yo se la dejé
02:00a los hijos
02:02porque yo, eso era lo que
02:04yo quería.
02:06Pero si hablamos de mucho dinero aquí,
02:08¿de cuánto se trata?
02:10Montico cree que si vendió una propiedad
02:12a un extranjero en 250 mil dólares
02:14o medio millón, hizo el negocio
02:16de su vida.
02:18La mayoría de la gente que ha vendido,
02:20si hay algo como que es real,
02:22no vendieron por hacerse
02:24millonarios, sino que era una
02:26necesidad, era como una forma de cambiar
02:28su vida. El campo no es rentable,
02:30¿verdad? A veces es el
02:32cultivar y todo eso es
02:34poco rentable en la mayoría de los casos.
02:36Que el oficio de bienes raíces
02:38sea regulado, donde solo personas
02:40postradicentes por nacimiento
02:42o naturalización que dominen
02:44el idioma español
02:46puedan trabajar en ese sector.
02:48¡Bien! ¡Fuera, fuera!
02:50¿Cuánta razón tienen estos manifestantes?
02:52En la zona del Chiripó
02:54hay extranjeros haciendo bienes raíces.
02:56Si pagan un millón de dólares
02:58por un terreno, luego lo dividen
03:00en cuatro y venden cada propiedad
03:02en un millón de dólares.
03:04Esta que conozco, la entiendo
03:06que la loteó en cuatro y vendió cada una
03:08en medio millón de dólares, entonces se ganó
03:10un millón de dólares. En tiempo
03:12de nada, digamos, en un año
03:14probablemente la tuvo
03:16él. Entonces sí, es un negociazo.
03:18Si no pudiera hacer eso,
03:20se dedicaría a eso.
03:22Se dice que algunos chicos vendieron propiedades
03:24en 200 mil dólares, que luego
03:26los extranjeros las vendieron a otros
03:28foráneos en un millón de dólares,
03:30es decir, en cinco veces más.
03:32Creyendo que vendió carísimo
03:34y luego al tiempo se da cuenta de que
03:36no era tanta plata y de que esa plata
03:38no le resolvió la vida, que no le vino
03:40a cambiar su vida, sino que más bien ahora
03:42lo metió en otro grupo social
03:44en el que ya no tienen ni qué vender
03:46y tampoco tienen la plata
03:48que le dieron. Entonces eso ha afectado
03:50mucho a la gente de estos lugares.
03:52Mayden y Juan Carlos son agricultores
03:54de la zona. La poca ganancia que
03:56deja la agricultura los empuja
03:58a analizar ofertas tentadoras
04:00por sus propiedades.
04:01Es tentador cuando llega alguien
04:03cuando llega alguien
04:05a la casa suya a decirle
04:07te doy cierta
04:09cantidad de dinero por esa propiedad
04:11y uno dice bueno...
04:13digamos que
04:15por dos hectáreas
04:17que es lo que yo manejo
04:19con mi casita
04:21cerca de
04:23medio millón de dólares
04:25me han llegado a ofrecer
04:27entonces uno se queda pensando
04:29¿verdad?
04:31Viendo la experiencia de otros,
04:33Juan Carlos cree que por el bien de todos
04:35lo mejor es alquilar el terreno al extranjero
04:37pero no venderlo.
04:39Si hay una acaparación de
04:41terrenos, lógicamente no vamos
04:43a tener oportunidad de desarrollo
04:45local. Aparte que
04:47hay que ser muy honestos, como
04:49costarricenses no tenemos el poder
04:51adquisitivo
04:53para comprar una propiedad aquí, yo diría
04:55que es muy difícil en este momento.
05:01Y es que nada más cierto que esta
05:03parodia. Muchos chicos que vendieron
05:05la finca se quedaron solo con un pequeño
05:07terreno en la misma finca, solo
05:09para la casa. Ellos aseguran
05:11que se sienten arrinconados
05:13y con ganas de irse. Prefieren no hablar en
05:15cámara porque a algunos ya
05:17el dinero se les acabó y ahora
05:19trabajan como peones en la tierra
05:21que antes les pertenecía
05:23y son empleados del extranjero.
05:25Yo siempre pensé eso
05:27¿qué hago yo con un montón
05:29de dinero? Para mí era más
05:31bonito
05:33dejar la finca para que
05:35la repartísele a ellos
05:37y no vendéla
05:39porque en realidad el dinero no es
05:41la felicidad. Y es que la
05:43gentrificación está dejando a muchos
05:45chicos sin vivienda. Lo que los pobladores
05:47nos explican es que este fenómeno
05:49de extranjeros pagando miles de dólares
05:51por una propiedad elevó 10 veces
05:53el valor de la tierra, aunque sea
05:55para los chicos, quienes claramente
05:57no pueden pagar esos montos.
05:59No hay forma de recuperar esas propiedades
06:01por los chicos, no hay forma
06:03porque el valor que tienen ahora
06:05es tan alto
06:07que no hay forma de que usted vaya y compre un lote
06:09aquí no puede comprar un tico.
06:18Con la gentrificación, los problemas
06:20de vivienda para los ticos están en
06:22todo el país. Arrancaron en las costas
06:24o playas. Este cambio
06:26sobrepoblacional
06:28de extranjeros
06:30simplemente está
06:32corriendo
06:34el nacional y lo está dejando
06:36despropiado, lo está dejando
06:38sin trabajo y lo está dejando
06:40sin recursos para poder seguir
06:42viviendo aquí.
06:44¿Cuánto cuesta un alquiler de vivienda
06:46en Santa Teresa de Cóbano, en Punta Arenas
06:48o un metro cuadrado en Guanacaste?
06:50Un apartamento, un pequeño
06:52estudio que es
06:54un cuarto con una cama
06:56cuesta 1500 dólares
06:58o sea
07:00no es ni siquiera
07:02el promedio del salario mínimo en Costa Rica
07:041500 dólares no lo puede pagar
07:06cualquier persona. ¿Cómo es posible
07:08que en Guanacaste en promedio
07:10el metro cuadrado de
07:12venta de vivienda esté en más de 2000 dólares
07:14y al mismo tiempo
07:16el ingreso promedio que tiene una persona en Guanacaste
07:18es de 300 mil colones?
07:20La zona urbana tampoco escapó ya
07:22de esto. Si uno ve por ejemplo el GAM
07:24se está llenando de torres, de apartamentos
07:26que si usted quiere comprar la valen
07:28aproximadamente 250 mil dólares
07:30si usted quiere alquilar
07:32no sé, 2500 dólares
07:34al mes, esos no son precios accesibles
07:36para locales. Vemos en Heredia
07:38por ejemplo en Belén, vemos en La Sabana
07:40La gentrificación
07:42es un fenómeno mundial
07:44estas bellas imágenes son de Lisboa
07:46la capital portuguesa
07:48la segunda ciudad milenaria más antigua
07:50de Europa, sufre hoy por su propio éxito
07:52en la atracción de inversión
07:54lo cual disparó el precio para comprar
07:56una vivienda o alquilarla
07:58hace 10 años
08:00todos vivían en el barrio
08:02pero ha ocurrido un gran cambio
08:04es porque
08:06no se puede permitir el precio de la renta
08:08no, si porque
08:10la mayoría de los jóvenes
08:12si, porque casi toda esa gente gana el salario mínimo
08:14nacional que es de 735 euros
08:16los propietarios están pidiendo
08:18alquileres de 1200
08:20o 1300 euros, incluso
08:22si estás casado es difícil
08:25mañana
08:27nos llevaremos a la pequeña Argentina
08:29en Santa Teresa de Covano
08:31para ver otra cara de la gentrificación
08:33extranjeros
08:35en su propia tierra
08:39sin duda tener casa propia
08:41es el sueño de miles de familias
08:43en el país y este fenómeno
08:45ha venido a complicar esa posibilidad
08:47de tener casa propia Don Ignacio
08:49veíamos el caso de Lisboa
08:51una de las ciudades más antiguas
08:53en el mundo, una ciudad maravillosa
08:55y el caso concreto de
08:57Alfama, que es uno de los barrios
08:59más emblemáticos de Lisboa
09:01donde muchos
09:03se han tenido que ir, muchos habitantes
09:05se han tenido que ir, en el caso por ejemplo
09:07de Lisboa, de Portugal
09:09que se está haciendo
09:11para regular un tema tan complejo
09:13como la gentrificación
09:15si Don Ignacio, incluso en Lisboa
09:17perdón, hay personas
09:19que las han echado
09:21de sus viviendas porque
09:23ese valor del alquiler
09:25se elevó tanto que ya no pudieron pagarlas
09:27y las han echado
09:29de sus casas, las han desahuciado
09:31y lo que el gobierno
09:33está haciendo, están tomando ciertas
09:35medidas para regular
09:37cómo se maneja el negocio
09:39de las bienes raíces y cómo
09:41participan los extranjeros
09:43y si me permite también Don Ignacio
09:45ahora en enero en España
09:47el presidente del gobierno español
09:49también dio a conocer
09:51unas medidas importantes
09:53para garantizar que
09:55los ciudadanos tengan el acceso
09:57a la vivienda, como por ejemplo
09:59elevar al 100% las aranceles cuando un extranjero
10:01quiere comprar una vivienda ahí en España
10:03Es un tema
10:05obviamente de muy difícil
10:07regulación, pero que se tiene
10:09en el país ya que encarar
10:11con mucho cuidado
10:13a veces también
10:15siendo abogado del diablo
10:17Escuchaba una sugerencia
10:19de que solamente personas
10:21que hablaran en español puedan dedicarse
10:23a bienes raíces, lo entendí bien
10:25Así es Don Ignacio
10:27Eso sí me parece que, no sé
10:29no creo que tenga mucho sentido
10:31Es una petición
10:33extrema dentro de la necesidad
10:35de una regulación
10:37¿Por qué los que se
10:39quedan en los pueblos
10:41gentrificados están
10:43tan presionados para irse?
10:45Es uno de los temas
10:47también medulares de todo este asunto
10:49Número uno, porque el costo
10:51de vida se adecua
10:53al poder
10:55adquisitivo que tiene el extranjero
10:57Por ejemplo, en esta colonia
10:59extranjera que está asentada
11:01en el sector Chiripo, ahí los precios
11:03han cambiado en todo sentido
11:05porque como esas personas tienen mayor
11:07poder adquisitivo, el costo de vida
11:09sube para todos
11:11y entonces para los locales se vuelve muy caro
11:13Los extranjeros presionan
11:15mucho también a los que están ahí para que
11:17vendan y también el cambio
11:19cultural que trae
11:21toda esa población extranjera
11:23hace que el tico se sienta desplazado
11:25Muy bien, seguiremos
11:27entonces con la serie consciente de que
11:29es un tema
11:31muy importante
11:33y es un tema también
11:35de muy difícil
11:37regulación. Vemos los casos, por ejemplo
11:39que citabas en Portugal
11:41el caso en España, lo que presentó
11:43el presidente del gobierno español
11:45era, creo que
11:47en un principio era prohibir
11:49a latinoamericanos, porque sí es más
11:51difícil hacerlo, con miembros de la
11:53comunidad europea, comprar una
11:55casa en España
11:57o concretamente en Madrid
11:59si no era para vivir
12:01en forma permanente
12:03Así es, así es don Ignacio
12:05es una medida que se
12:07presentó en el mes de enero y es parte
12:09de esos cambios que ya empezaron
12:11en otros países y ojalá que
12:13este llamado de atención que estamos haciendo aquí
12:15desde Telenoticias sirva para que
12:17en nuestro país empecemos también a tomar
12:19acciones. Muy bien, nos vamos mañana entonces
12:21a las playas donde la gentrificación
12:23es mucho más
12:25notoria
12:27y profunda y ya tiene muchos años
12:29Así es don Ignacio
12:31Gracias Yesenia. Con gusto, buenas tardes