• anteayer
A petición de los empresarios se cancela segunda reunión del Comité Nacional de Salario

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ustedes deben andar atrás de la reunión del salario, la reunión fue suspendida porque
00:08nos llegó una comunicación de parte de los sectores empresariales, que se la voy a leer.
00:17Luego de un cordial saludo, le transmitimos la presente en atención a la reunión del
00:22Comité Nacional de Salario, pautada para este miércoles 12 de febrero, con el propósito de
00:28discutir la tarifa de salario mínimo perteneciente al sector privado no sectorizado. En ese sentido,
00:34le informamos que actualmente nos encontramos un proceso de consulta al interno de nuestro sector
00:39a fin de definir la propuesta que estaremos presentando en dicho comité. Dado lo anterior,
00:45solicitamos que la referida reunión sea pospuesta, permitiéndonos completar este
00:51proceso adecuadamente y presentar una propuesta concreta que cuente con la onuencia del sector.
00:57Agradecemos de antemano su atención y quedamos atentos a sus respuestas. Muy atentamente,
01:02Laura Peña Izquierdo, Presidenta de Copardón, Luz Miura, Vicepresidente de Codopime, Julio Virgilio
01:09Brache, Presidente de AIRD, Mario Lama, Presidente Ollega. Están en consulta con todos sus miembros
01:21para venir con una propuesta definitiva hacia nosotros.
01:27Yo acepté la suspensión, se lo estoy informando a los sindicalistas que estaban y estoy convocando
01:37para el lunes siguiente a las 10 de la mañana. ¿Pero podían ellos cancelarla a última hora?
01:44Sí, porque hubo tiempo de más, pues ellos están en consulta desde la semana pasada.
01:47Realmente la comunicación llegó aquí ayer a eso de las 6 de la tarde.
01:55La depositaron, yo mismo estaba investigando, cuando llegué hoy no me había dado, pero me la
02:01entregaron. Realmente tenemos de una conversación, no queremos pensar que un sector quiere no
02:12facilitar lo que al final se va a conseguir, que sea el aumento salarial dentro de los bienes.
02:17O sea, no podemos echarle la culpa en ese sentido. No creo que, a lo mejor no terminar de hacer la
02:23consulta necesaria, pero yo espero que en estos 5 días que faltan, a lo mejor tenga ya para unas propuestas.
02:30¿Qué garantía hay de que el próximo lunes no vendrá otra cosa similar? O sea, ¿creen que ya habrá tiempo suficiente?
02:36Algunos insajeros empezaron a sentir que ya tienen más de 15 días, porque la propuesta que llegó a tener
02:4130% en la primera sesión, tienen más de 15 días. Algo menos, pero realmente no te puedo decir,
02:49no estoy en esa situación. Si queremos llevar esto a feliz término, lo más rápido posible, esperemos.
02:58¿El plazo de discusión cuál es?
03:01No, los plazos no tienen un plazo específico. Puede ser una discusión de una semana, dos semanas, hasta un mes.
03:09Nosotros tratamos de hacerlo normal. El plazo se vencería en abril, cuando hicimos el último
03:17aumento en abril del 2013. Estamos en febrero y necesitamos ya tener esa opción resuelta para
03:24nosotros el primero de abril aplicar el aumento.
03:29Este es el primer año que el gobierno plantea con una posición de planteamiento en cuanto a un incremento, una propuesta de incremento.
03:41Es una propuesta de 20%, el sectorista de 30%. ¿No llevaría esta situación ante la espalda de la pared a los indicados sectores empresariales?
03:52Es que estamos en un diálogo tripartito. Estamos en discusión y si el gobierno dice que es, es porque estamos haciendo los estudios del lugar, con equipos que hay suficientes.

Recomendada