Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Cada vez más usuarios de redes sociales, especialmente Facebook e Instagram, están preocupados por la falta de privacidad y el uso de sus datos personales por parte de las empresas.
00:12Meta, la empresa matriz de estas plataformas, utiliza información sobre el comportamiento de los usuarios para ofrecer contenido personalizado, lo que puede resultar intrusivo y molesto.
00:24Ante esta situación, muchos usuarios buscan formas de proteger su privacidad y limitar la cantidad de datos que comparten con estas empresas.
00:32Una de las medidas más efectivas para evitar que Facebook e Instagram recopilen tus datos es deshabilitar la función conocida como actividad fuera de Facebook.
00:42Esta opción permite a Meta rastrear tus interacciones con otros sitios web y aplicaciones fuera de sus plataformas.
00:50Al desactivar esta función, las redes sociales no podrán seguir tus compras y búsquedas cuando no estés utilizando sus servicios,
00:58lo que te permitirá navegar por internet de forma más privada y evitar anuncios dirigidos basados en tu actividad fuera de las redes sociales.
01:07Para desactivar el seguimiento en Instagram, sigue estos sencillos pasos.
01:11Inicia sesión en tu perfil, dirígete a la sección Configuración desde el menú principal, busca la opción Administrar actividad futura y desactiva la opción correspondiente.
01:21Al seguir estos pasos, podrás evitar que Instagram registre tu actividad fuera de la plataforma y proteger tu privacidad de manera efectiva.