• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Exactamente, Luis. El bono de febrero, 70 mil pesos. En marzo el bono continúa
00:06porque está previsto en el presupuesto para este año el bono. Lo que no está
00:11previsto por el momento es que ese bono se actualice. Febrero, ¿quiénes van a
00:16cobrar el bono de 70 mil pesos? Jubilados y pensionados nacionales,
00:21contributivos, es decir, que traigan detrás una historia laboral y que cobren
00:26a ver mínimo. También titulares de pensión universal para el adulto mayor y
00:31también los que son beneficiarios de pensiones no contributivas. Dentro de las
00:36pensiones no contributivas están invalidez laborativa, está todo el tema
00:41de mayores de 70 años y madres de 7 o más hijos. Y cuando hablamos del bono vos
00:46sabés que me percaté cuánto te enseña o cuánto de alguna manera te trae
00:51presente, te traen temas, la gente que nos escribe en redes sociales.
00:57Y que me di cuenta que la gente no entiende cuál es el ingreso para cobrar
01:03el bono. ¿Por qué razón? Porque a partir de las actualizaciones mensuales por
01:07inflación que tienen los jubilados y pensionados nacionales, todos los meses
01:12hay un tope de ingresos diferente para cobrar el bono. Depende lo que vos cobras
01:18de haber, tenés el bono completo, lo cobras en forma completa. O lo proporcional para.
01:23O el proporcional. Porque digamos siempre es bueno recordar cuánto es la mínima hoy.
01:27La mínima te cuento 273.086 pesos. Entonces se agarra la cabeza a Gustavo con
01:34toda razón. Y congelado el bono en 70 mil pesos. El bono congelado no es un
01:42dato menor, porque el bono congelado a quien más afecta en estos índices de
01:47actualización que se van planteando, es a los saberes mínimos. Porque por ejemplo
01:51este 2,7 de incremento que van a tener las mínimas en el mes de febrero, al
01:56tener un bono que no se actualiza, se te desvirtúa, se te licúa eso. Hoy el tope,
02:02este mes puntualmente, en el mes de febrero, para cobrar el bono total o
02:06proporcional, queda establecido en 343.086 pesos. ¿Esto qué significa?
02:13Si cobras la mínima, 70 mil pesos. Si cobras un poquito más de la mínima, 300 mil.
02:18A 343, que ayúdame, ¿cuánto es? 6.5 de cada 10 jubilados cobran la mínima.
02:24Sí, vos fíjate que tenemos oficialmente, el último número conocido, es que en la
02:28Argentina tenemos 7.400.000 jubilados y pensionados nacionales.
02:33Un poquito más del 50% cobra saberes mínimos y después el resto queda
02:41repartido entre jubilados y pensionados nacionales que cobran haberes medios, que
02:46es aproximadamente un haber y medio, y muy poquitos cobran el haber tope, que de
02:51paso te digo, queda establecido este mes en 1.800.000 pesos, pero la mayoría cobra la mínima.
02:56Claro. Ciudadana Ilustre Salguero, ¿de qué cuadro es usted? Porque la distinguió.

Recomendada