#SegúnNacho | La organización “Transparencia Internacional” dio a conocer el Índice de Percepción de Corrupción 2024. México empeoró, alcanzó una calificación de 26 de un total de 100 puntos. El país se ubica en el lugar 140 de 180, y con ello se convierte en el penúltimo más corrupto de las economías del #G20.
#NoticiasConNachoLozano
#NoticiasConNachoLozano
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Oiga, en otras cosas la Organización Transparencia Internacional dio a conocer
00:03el índice de percepción de corrupción 2024 y el mundo podría seguir diciendo
00:09que somos unos corruptazos en México. Los demás países podrían llenarse la
00:13boca diciendo que la 4T fracasó y nos dio a Tole Tabasqueño con el dedo por
00:19no cumplir su promesa de terminar la corrupción, barriéndola como se barran
00:24las escaleras, ¿no? De arriba hacia abajo. Bueno, hasta en eso corrompimos las leyes
00:29de la física porque parece que las barrimos, sí, pero de abajo hacia arriba y
00:34parece que no nos salió eso de dejar de ser corruptos. Fíjese, México alcanzó una
00:39calificación de 26, de un total de 100 puntos. O sea, sacamos 2.6 en el examen
00:47para decirlo claro. ¿100? 100 puntos significan que el país está limpio de
00:53corrupción. Cero puntos que es uno de los nuestros. 26 es nuestra peor
00:59calificación desde el 2012. Bueno, México se ubica en el lugar 140 de 180. Hace un
01:05año estábamos en el 126, bajamos puntos. Somos el penúltimo más corrupto de las
01:12economías del G20. Sólo Rusia está peor. Pero todo depende del cristal con que
01:18esto se mire y sobre todo de cuánto paguemos de mordida para solucionarlo
01:23porque si lo piensa, en realidad México ganó.
01:28México le ganó a Haití y estoy en condiciones de confirmarles que le
01:34ganamos a Venezuela, que resulta más corrupta que nosotros. Sí, tal vez seamos
01:39los más transas de toda la OCDE, pero estamos mejor que Nicaragua y eso
01:45siempre da paz. Usted dirá que todo está mal, pero no, hay países más corruptos
01:51que nosotros y eso ojalá sirva de consuelo. Corea del Norte, Afganistán,
01:56Honduras, Irán, Paraguay, Guatemala. Para elaborar este ranking se toman en cuenta
02:02aspectos como los sobornos o mordidas, pero también exceso de burocracia,
02:05desvío de fondos públicos, si hay o no consecuencias cuando un funcionario usa
02:10un cargo para obtener beneficios. O sea, impunidad ante la corrupción, que raro en
02:14México. Se mide también el nepotismo en la función pública y si hay o no leyes
02:19que garanticen el acceso a la información y protejan a periodistas o a
02:23quienes denuncian actos de corrupción. Pero ya ve que eso del periodismo y la
02:27rendición de cuentas no es negocio para los poderosos. Se midió también la
02:31impunidad en casos como Odebrecht, Pemex, Agronitrogenados, La Estafa Maestra y
02:35Segalmex y por eso los empresarios y especialistas entrevistados nos
02:40calificaron así. Pero no se preocupe, estoy seguro que estamos viendo la
02:44manera de que nos pongan en un mejor lugar, porque ya sabe que en México todo
02:49se puede arreglar.