• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este fue el caso que el año anterior alertó a todo el país. Un menor de 16 años agredió
00:13a una estudiante mientras viajaba en un autobús en San Carlos.
00:16Ante esto y queriendo crear un espacio seguro en el transporte público, teniendo en cuenta
00:21que Costa Rica es el país con mayor porcentaje de casos de bullying reportados en el mundo
00:26y en el marco del regreso a clases, se incorpora a la campaña No le demos espacio al bullying
00:31en el transporte público.
00:33Esta campaña envió un mensaje contundente de no permitir el acoso escolar y denunciar
00:39cualquier situación.
00:40Las unidades de transporte público sean espacios seguros sobre todo para el traslado de los
00:44niños y niñas que se trasladan con nosotros hacia sus centros de estudio. El no darle
00:49espacio al bullying es una forma de generar conciencia no solo en los usuarios de transporte
00:55sino también en los mismos menores que queremos impactar y también hacer un llamado a la necesidad de denunciar.
01:01Durante el año anterior se registraron 352 denuncias por bullying, de las cuales 214 fueron
01:07agresiones psicológicas y 86 fueron físicas.
01:11A veces se normaliza esta situación o tal vez los muchachos sienten vergüenza de denunciar
01:17porque les van a señalar como que son unas personas débiles o que no tienen carácter
01:24Pero realmente eso no tiene sentido, eso es inaceptable y realmente el llamado es hacerle
01:29a la gente que denuncie estas situaciones para que no se den más.
01:34Por medio de la campaña se brindará apoyo a estudiantes, educación sobre el tema, choferes
01:38y maestros, además de mensajes contra el bullying en unidades de transporte público.
01:43La formación y la capacitación que se le pueda dar a los estudiantes en las escuelas
01:47donde los educadores son un punto fundamental, el otro es el acompañamiento que nosotros
01:52podemos dar a través de los conductores de las unidades donde estamos estableciendo
01:56alianzas de capacitación a través del programa Bus Seguro con Fuerza Pública para reforzar
02:01cuáles son las acciones que ellos tienen que tomar en caso de que se dé alguna denuncia
02:04por caso de bullying, como ya se les dio formación en caso de situaciones de acoso el año anterior
02:09y esto es parte de ese programa.
02:12Y también lo vamos a hacer con campañas en redes sociales.
02:15Según un informe del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, al menos 44%
02:21de estudiantes se han sentido acosados en algún momento en nuestro país.
02:25Si ves algo, di algo, porque el silencio permite el bullying.

Recomendada